Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, a los hechos me remito, porque es incomprensible que habiendo pasado ya la mala experiencia de haber perdido anteriormente crías de cisne estos hechos se vuelvan a repetir.
Lo he hablado con varios vecinos, es evidente que el fallo y la responsabilidad es en un alto porcentaje del gobierno municipal, quien tendría que haber tomado medidas más preventivas que un comunicado en la red social cada pocos días o dos escualidos cartelitos en el entorno del lago, cartelitos que ni se aprecian así como así.
Alguno puede decir que hoy voy al hueso, pues le doy la razon, no se puede ser ni diplomático ni dar rodeos, cuando algo falla, pues eso: falla.
El gobierno municipal ha fallado en la tarea de prevención al no tomar medidas oportunas para cuidar de la vida de estos nuevos ejemplares que habitaban el lago, tan solo sobreviven 3 de las 5 crías y al paso que vamos seguramente sufriremos la pérdida de más ejemplares. ¿Se podía haber evitado? Sí, de la misma manera que se puede evitar o minimizar las cacas de los perros en las calles de Puigcerdà.
Política de prevención y educación cívica, primero un aviso o apercibimiento del cual el vecino en cuestión firme un acta donde reconoce su falta, en la segunda oportunidad una pequeña multa y si reincide, es que necesita una lección que le haga pensar que ni vive solo ni puede hacer lo que se le de la gana, vive en una sociedad donde existen reglas que se deben de respetar en aras del bien común.
Si se hacen tantas ordenanzas, si se dispone no sólo de guardias urbanos sino tambien de otros medios es evidente que este gobierno municipal tiene que ponerse serio en un ya, porque lo que para unos puede ser molesto pues quebranta las normas pero no es grave desde su punto de vista, para otros es una forma de burlarse de su pueblo, sus vecinos, su gobierno e incluso una muestra clara que la imagen de la villa, tanto del punto de vista higieno ( cacas de perro en las calles) a la imagen que pueden dar no 2 sino 7 cisnes.
Lo que sí queda claro es que se necesita de parte del ayuntamiento una muestra, señal o demostración que de verdad se interesan y preocupan por estos temas que son especialmente sensibles para muchos vecinos.
Existen sin duda varias formas de educar a esos vecinos, mediante la ayuda por ejemplo, de Proteccion Civil o de voluntarios dedicados a preservar la vida de esos cisnes y al mismo tiempo educando a esos vecinos que se pasan por alli mismo las ordenanzas tales como la obigación de que sus perros lleven la correa en todo momento
Ha llegado la hora de que el ayuntamiento demuestre esa promesa de gobernar en la cercanía a sus vecinos, esta es una oportunidad de hacerlo, de ponerse serio, claro que algunas medidas no pueden ser simpáticas pero el gobierno tiene la obligación de hacer cumplir las ordenanzas y si en cierta forma se ha de poner mano dura, pues adelante.
Los nuevos cisnes se lo agradecerán y los vecinos que sí cumplen con las normativas podrán tambien ver que al fin un gobierno no está solo para poner dos cartelitos en una red social y otros dos en el lago sino que de verdad se toma en serio el preservar la vida de animales que son entre otras cosas, parte de uno de las imagenes más fotografiadas de la villa, entre otras cosas.
A ver si no se ofenden por la critica y sí toman nota, medidas y manos a la obra.
Puede caerle mal pero..............un poquito de por favor señores, a ver si nos ponemos serios y hacemos algo que ya va siendo hora.
Comentarios