Ir al contenido principal

Espionaje o no tanto.


EN MEDIO DE LA NAVEGACION SEMANAL, MI APORTE ANOCHE EN LA RADIO. A VER SI UN DIA DE ESTOS CUELGO EL AUDIO.


La pasada semana el impacto que causó el escándalo de las escuchas telefónicas por parte de EEUU a sus aliados fue tremendo pero a medida que pasan las horas y se descubren nuevos detalles de la misma forma que crece la sorpresa…….bajan todos los países su nivel de “indignación”, las 60 millones de llamadas interceptadas sólo en España pasan a ser sólo motivo de inquietud para el gobierno de Rajoy.

En solo 48 horas se pasó de un lapidario “el espionaje entre amigos es inadmisible” a una frase más que conciliadora “hay que evitar demonizar a los servicios de inteligencia americanos”. ¿Llama la atención no? Por que claro, no espiaron a ciudadanos normales bajo un programa antiterrorista que detecte ciertas palabras claves que les lleven a escuchar 1 o 2 llamadas entre millones que pueda significar un peligro o llamado de alerta de atentado. Espiaban a jefes de estado, a sus aliados, a sus socios, estados que se supone son amigos y no terroristas.

La razón de que se haya bajado de forma sensible y notoria puede ser el aviso que Estados Unidos les formula a sus aliados y que son en concreto que el ex analista Edwar Snowden tiene decenas de miles de documentos de alto secreto que aún no ha revelado y que pueden comprometer a todos. Por tanto ahora la indignación se reduce a negociar y revisar la política de espionaje.
O sea que en lenguaje coloquial se podría decir “mírame debajo de la falda pero no les cuentes a los demás si llevo bragas o tanga”, queda en evidencia que los espías americanos han hecho su trabajo y por cierto, de forma más que eficiente.
A la hora que hablemos de esto en la radio, el secretario de estado para la Unión Europea ya se habrá entrevistado con el embajador americano a pedido del presidente español, quien lo ha llamado a consulta.

Al mismo tiempo, para mañana el gobierno también ha citado al embajador en Estados Unidos con el fin de pedirle explicaciones por el supuesto espionaje de los americanos a España. A la hora que escribo esto no, pero cuando salgamos al aire será igual por que oficialmente el embajador americano habrá mantenido una cordial charla con Iñigo Mendez de Vigo y habrán posado sonrientes para la foto, el gobierno español dará por zanjado el tema y todo seguirá como si nada.
Es lo que tiene saber que es mejor no remover el tema pues el olor será malo pero si encima se salpican entonces no saldrá gobierno alguno bien parado, así de sencillo, así de claro, así de real.

Los americanos, con el visto bueno con su verdadero y único real aliado, el gobierno presidido por Cameron se habrán salido con la suya y los 34 socios restantes pondrán paños fríos al tema, pasando página e intentando que los medios de comunicación olviden lo antes posible el tema.

Detrás de todo esto quedaran desde sensibles secretos de estado a datos vertidos inocentemente por entidades financieras, empresas de 35 naciones, etc, información vital para manejar precios de mercado, bolsas de valores y un sinfín de temas comerciales que mantienen la salud financiera de una nación. Quedarán las dudas de cuantas decisiones y cuantos secretos conocen y seguirán conociendo los americanos y que utilizan a su antojo y beneficio.

Con aliados así no se necesitan enemigos, pero a ver quien le pone el cascabel al gato pero Rajoy saca y seguirá sacando pecho mientras que de momento argumenta que si no tiene “total y absoluta certeza” de lo ocurrido aunque afirme que es absolutamente inaceptable e inadmisible el espionaje entre socios, amigos y aliados, pues constituye una “línea roja muy difícil de asumir”.

Bueno, si 60 millones de llamadas interceptadas no le bastan al señor presidente es que los trapitos sucios que pueden salir no le conviene ¿tendrán dentro de esas llamadas interceptadas algunas relacionadas con los ya archifamosos sobres de Barcenas?

El caso es que todo esto no pasará de algunas notas más, unos cuantos comentarios y por supuesto, la continuidad con impunidad asegurada de espionaje a la carta por parte de los americanos, claro, eso sumado a alguna invitación de Obama foto incluida al presidente de gobierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...