Ir al contenido principal

Saliendo de la Crisis???????

MI APORTE SEMANAL EN POSITIVA FM ( GRANADA- MALAGA ) EN MI SECCION DE "LA COFA" EN "UNA DE PIRATAS" .

Porque tambien es bueno hablar de temas que a pesar de ser de ámbito nacional nos tocan a todos de muy cerca.


Días pasados el presidente español, Mariano Rajoy, anunciaba a bombo y platillo en la cumbre latinoamericana que estamos saliendo de la crisis y que además lo estamos haciendo siendo más ricos. ¿? ¿Más ricos?

Por lo visto el señor Rajoy algunos informes que se elaboran no le llegan o si lo hacen este señor le da una lectura equivocada. También puede que se refiera que 47 mil españoles, un 13 por ciento más que desde el comienzo de la crisis, son ricos y ese aumento es tan real como el de los españoles pobres, más de 3 millones de personas, EL DOBLE de los que se encontraban en esa situación.

Y cuidado: hablamos de lo que se considera por datos aportados desde el Observatorio de la Realidad Social que presentó Cáritas, remarcando que estos españoles se encuentran en situación de pobreza severa, pues viven con menos de 307 euros al mes.

De esa cifra un alto porcentaje y según se desprende del mismo informe pueden ser considerandos como pobreza crónica. Tengamos en cuenta que una de cada 3 personas lleva más de 3 años demandando ayuda.

En términos reales la evolución de la renta media ha caído en un 9 por ciento, aunque algunos indicadores afirmen que apenas supera el 4 por ciento.

Las cifras crudas y sin tapujos ofrecidas por Cáritas hablan de un millón 900 mil personas atendidas por ellos, un 25 por ciento de la población española padece de pobreza y esa cifra sigue en aumento

Pero el señor presidente afirma al mundo que estamos saliendo de la crisis y encima que lo hacemos siendo más ricos ¿47 mil nuevos ricos contra 3 millones de pobres, siendo además muchos de ellos ya considerados pobres crónicos?

De qué me habla el señor Rajoy y qué le pretende vender al mundo, ¿o acaso no es capaz de reconocer que con su política está diezmando la sociedad de consumo? ¿Que nos empuja a una brecha de desigualdad social sin precedentes?

La pobreza se ha instalado en este país y por lo visto no sólo extiende sus dominios de forma alarmante, creando miseria, desánimo, creando destierro y fomentando situaciones laborales de semi esclavitud, con salarios de hambre que llevan a las personas a vivir por debajo de los umbrales de su propia dignidad.

Rajoy afirma que estamos más fuertes y más ricos, lo estamos sí, más fuertes por que somos los pioneros en desempleo, por que ya no creamos ninis, sino miseria, desigualdad, fomentamos abuso laboral, empujamos con su gobierno a que cientos de miles de españoles emigren. Eso sin contar los cientos de miles de inmigrantes que regresaron a sus países de origen, basta un solo ejemplo, solo uno, la comunidad ecuatoriana pasó de 850 mil en 2009 a 325 mil este año.

¿Y habla que estamos saliendo de la crisis? ¿Tiene la cara de decir que somos más ricos? Vamos hombre, Mariano, o vive usted en otro planeta o usted no sale a la calle, a usted le venden una realidad que no comparte nadie en este país.

Encima anuncia más impuestos para el próximo año, acompañado, como no, con más recortes en las comunidades autónomas, algo que traerá consigo más desempleo y más injusticia social, en resumen: MAS POBREZA, MÁS MISERIA, MAS EXCLUSIÓN SOCIAL, claro que más ricos, por supuesto.

Y esa es la cifra que le interesa que salga al mundo, 47 mil nuevos ricos, contra 3 millones de pobres. Rajoy no habla más de desahucios, que por cierto siguen habiendo, este próximo mes tampoco podrá hablar del descenso del desempleo.

Por que algunas cifras son imposibles de maquillar. Por que en 3 años la cifra de pobres creció en 800 mil personas, somos más ricos dice el presidente…………

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...