Ir al contenido principal

La estampida de sus señorías. ( avalancha de ratas)


mi colaboración en la noche del lunes en Una de Piratas, si algún diputado se siente ofendido pues que se fastidie. han sido unos verdaderos impresentables que flaco favor le han hecho a la democracia.

http://youtu.be/ML6zUMtBE_A

uno de los numeroso vídeos que dejan en claro como los vemos los contribuyentes.

El pasado jueves en el horario informativo pude contemplar que los diputados salían del congreso huyendo, con la maleta en la mano, corriendo por los pasillos e incluso a empujones con los demás parlamentarios. Lo patético es que encima se reían o algunos intentaban justificar sus prisas con la excusa que perdían el avión de regreso a casa.

Y la lluvia de comentarios no se hizo esperar, la red se inundó con críticas a la penosa imagen que dieron sus señorías, basta con decir que ni los niños que salen del colegio se comportan como lo han hecho el jueves pasado.

Impresentable. Batiendo todos los registros de carreras por los pasillos del congreso, zafia, vulgar, incómoda la imagen que dieron.

Vergonzoso pues ni siquiera se tomaron la molestia de ver el resultado de la última votación, que por cierto, se trataba de una enmienda en la ley de pensiones.

Estos personajes que por cierto cobran del erario público trabajan casi una tercera parte de lo que normalmente lo hace un ciudadano normal (de los privilegiados que aún conservan su trabajo) que tiene 220 días laborables, estos impresentables apenas si trabajan 78 días al año.
La imagen con la gráfica lo deja más que claro ¿¿¿¿¿¿ y tienen el morro, la jeta de sentirse ofendidos por que los criticamos ante su actitud ???????????.

Venga hombre, 3 meses al año de vacaciones, trabajan como máximo 4 días al mes, algunos meses 9 días. ¡¡¡¡Venga ya hombre!!! Se auto elaboran sus calendarios y dentro de los pocos días que trabajan muchos de ellos ni siquiera van al congreso.

Para completar intentar justificarse con que ven poco a su familia, seguro, 3 meses al año de vacaciones, todos los fines de semana libres, más puentes, más todo lo que puedan aprovechar, eso sí, cobrando una fortuna, más dietas, más varios gastos más.


Todos lo que tienen oportunidad salen de fin de semana larga, como no, pero no corriendo por los pasillos como energúmenos, riendo delante de las cámaras de televisión como si lo que estaban haciendo fuese algo normal, vamos, que a quien le puede extrañar algo así.

Esta gente es la que gobierna España, 301 diputados corriendo en estampida por que hay que aprovechar los 3 días largos del puente. Vamos señores, un poco de respeto a los que le pagan su salario: el pueblo.

Ya me gustaría poder recortar la cantidad de cargos públicos en nombre de la austeridad, reducir a la mitad esos escaños, por que de todas maneras al ciudadano común si les preguntamos el nombre de 5 de ellos seguro que no son capaces de responder.

Si estos personajes tan ágiles a la hora de abandonar su puesto de trabajo fuesen a cobrar por rendimiento o por aportaciones hechas al pueblo mediante leyes o similares délo por hecho, no cobrarían un duro.

Pero encima se ofenden. Argumentan que tienen familia. Que están toda la semana sin verlos. Pues que renuncien. Que se marchen a sus casas, nadie pero nadie los va a echar de menos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...