Ir al contenido principal

¿Triunfo? No lo veo tan claro.


Mi aporte semanal en "UNA DE PIRATAS" puede que en este caso se me tache de suceptible, ya veremos en 2017 si sobrevivimos quien tiene razón. Opino que donde otros ven un logro yo veo una bajada monumental de pantalones.

¿Triunfo? No me lo parece.

Al final se ha producido un acuerdo en la huelga que mantenían los trabajadores de la limpieza en la capital española.

Aparentemente se ha evitado el despido de 1.134 personas, algo que los responsables de la huelga e incluso la gente califica como un logro.

En esencia parece que es así, que existe por parte de los trabajadores un triunfo pero si lo miramos fríamente no es oro todo lo que reluce. El acuerdo alcanzado apenas hace referencia públicamente a las bajas incentivadas que incluyen 30 días de salario por año con un máximo de 24 mensualidades, excendencias voluntarias ( que no lo serán tanto pues la patronal siempre ejerce presión en estos casos) pues en las mismas las empresas se reservan el derecho a veto y rechazar las mismas . No se cubrirán vacantes durante la vigencia del ERTE,

A eso hay que sumarle que más de mil operarios cada año de aquí al 2017 serán afectados con 45 días al año por un ERE, si sumamos eso a las bajas voluntarias y las excedencias que seguro se producirán por lo cual vendría a ser una especie de despido pero claro, con todas la de la ley.

Pero en todo este proceso hay varios puntos que llama la atención, por ejemplo la total falta de sensibilidad de la alcaldesa la cual en ningún momento del conflicto mostró preocupación por los más mil puestos de trabajo que se perderían, ahora los sindicalistas – no todos- dicen haber alcanzado un buen acuerdo.

Pero lo cierto es que nadie en el 2017 recordará que la plantilla de limpieza de Madrid hoy cuenta con unos 6000 trabajadores y que al finalizar este acuerdo quedarán menos de 4500, nadie menciona tampoco la cláusula de las empresas que se reservan modificar ese ERE y que seguramente lo harán sin contemplaciones.

Por eso digo que lo que ven hoy como una victoria no deja de ser otra cosa que recarga de trabajo para los que queden en las empresas, con un salario congelado mientras que el presupuesto del ayuntamiento no pasa por lo mismo, ni por recortes, la basura se seguirá generando e incluso su volumen en toneladas aumentará, cosas del crecimiento demográfico que le dicen.

Claro que curiosamente ni sindicatos ni patronal ni el mismo periodismo hacen mención a esto, se acabó la huelga y aparentemente se salvaron 1134 puestos de trabajo, pero es más que seguro que nadie se recordará que en 2013 eran 6000 operarios y en 2017 serán al menos 1000 menos, eso más el ERE anual que puede afectar a cualquiera de la plantilla.

¿Y eso no lo ven los sindicatos? Yo diría que sí, pero la nota a la prensa, el titular actual es que se han “salvado” 1134 puestos de trabajo, cuando en realidad están aceptando cargas laborales, aceptando “excendencias” (ya me contarás en estos tiempos quién quiere o pide excedencia cuando con lo que ganas no llegas ni a fin de mes), aceptando que una cuarta parte o casi pueda verse afectada con 45 días de ERE.

Pero lo ven como un triunfo…………eso y que pronto en esta España mariana y a recomendación de la buena de Botella legislarán para recortar el derecho a huelga. Pero la gente y el sindicato festejan lo que parece ser un logro.

El caso es que donde los sindicalistas ven y celebran haber “impedido” más de mil despidos yo veo que han aceptado que los mismos se efectúen de manera “elegante” para que, delante de la prensa y compañeros no se note que el capitalismo salvaje y esclavista acaba de pegar un zarpazo más a la dignidad de los trabajadores y ha dado un paso más hacia el esclavismo moderno, hacia condiciones de empleo deplorables y cada vez más despojada de derechos elementales.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
EN BELGICA TUVIERON HACE UNOS AÑOS UNA OLEADA DE CORRUPCION COMO EN NUESTRO PAIS,LOS CIUDADANOS HARTOS DE TANTOS CORRUPTOS Y LADRONES DECIDIERON NO VOTAR A NINGUN PARTIDO POLITICO,QUE PASO? PUES QUE EL PAIS LO LLEVARON ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO,UNA COSA ES EL PAIS,QUE LO LLEVA EL PARTIDO GANADOR DE TURNO Y OTRA COSA ES EL ESTADO QUE TIENE SUS PROPIOS MECANISMOS PARA LLEVAR EL PAIS ADELANTE,BIEN,PUES EN ESOS CUATRO AÑOS QUE ESTUVIERON LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO LLEVANDO EL PAIS EL DEFICIT QUEDO A CERO Y EN LAS ARCAS DEL ESTADO SOBRABA DINERO,LA DEUDA EXTERIOR QUEDO REDUCIDA EN UN 80%,VOLVIERON LAS ELECCIONES Y VOLVIO A GANAR UN PARTIDO POLITICO,Y QUE PASO AL CABO DE UN AÑO?,PUES QUE VOLVIO A SUBIR EL DEFICIT Y LA DEUDA EXTERIOR,Y FALTABA DINERO EN LAS ARCAS,QUE SIGNIFICA ESTO?,PUES QUE TODA LA GENTUZA QUE SE METE EN POLITICA SON LADRONES,PERO ESTO CASI ES LO DE MENOS,LO PEOR SON LOS PRIVILEGIOS QUE TIENEN POR EL MERO HECHO DE SER POLITICOS,UN SOLO EJEMPLO,SI UN CIUDADANO TIENE UNA DEUDA CON UN BANCO NO LE PRESCRIBE NUNCA,A UN POLITICO LE PRESCRIBE EN 5AÑOS Y NO SIGO PORQUE ME ESTOY ALTERANDO,ESPERO QUE CON ESTOS PEQUEÑOS DATOS ALGUNAS PERSONAS REFLEXIONEN A LA HORA DE IR A VOTAR.
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Juan Amaro ha dicho que…
ese es el gran problema que tenemos aquí, que la gente vota sin pensarlo demasiado cuando en realidad habría que hacerles ver que NO tendrían que votar a nadie, que se disuelva el congreso y el país lo gobiernen tecnicos. es vergonzoso que las listas sean cerradas y ni sepas quien el diputado de tu provincia, de la misma forma que es escandalosa la cantidad de chupocteros que tenemos por todos lados, un diputado por la provincia de Gerona por ejemplo cobra 44 mil euros al año y solo trabaja 1 día a la semana. es que...............

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...