Mi aporte semanal en "UNA DE PIRATAS" puede que en este caso se me tache de suceptible, ya veremos en 2017 si sobrevivimos quien tiene razón. Opino que donde otros ven un logro yo veo una bajada monumental de pantalones.
¿Triunfo? No me lo parece.
Al final se ha producido un acuerdo en la huelga que mantenían los trabajadores de la limpieza en la capital española.
Aparentemente se ha evitado el despido de 1.134 personas, algo que los responsables de la huelga e incluso la gente califica como un logro.
En esencia parece que es así, que existe por parte de los trabajadores un triunfo pero si lo miramos fríamente no es oro todo lo que reluce. El acuerdo alcanzado apenas hace referencia públicamente a las bajas incentivadas que incluyen 30 días de salario por año con un máximo de 24 mensualidades, excendencias voluntarias ( que no lo serán tanto pues la patronal siempre ejerce presión en estos casos) pues en las mismas las empresas se reservan el derecho a veto y rechazar las mismas . No se cubrirán vacantes durante la vigencia del ERTE,
A eso hay que sumarle que más de mil operarios cada año de aquí al 2017 serán afectados con 45 días al año por un ERE, si sumamos eso a las bajas voluntarias y las excedencias que seguro se producirán por lo cual vendría a ser una especie de despido pero claro, con todas la de la ley.
Pero en todo este proceso hay varios puntos que llama la atención, por ejemplo la total falta de sensibilidad de la alcaldesa la cual en ningún momento del conflicto mostró preocupación por los más mil puestos de trabajo que se perderían, ahora los sindicalistas – no todos- dicen haber alcanzado un buen acuerdo.
Pero lo cierto es que nadie en el 2017 recordará que la plantilla de limpieza de Madrid hoy cuenta con unos 6000 trabajadores y que al finalizar este acuerdo quedarán menos de 4500, nadie menciona tampoco la cláusula de las empresas que se reservan modificar ese ERE y que seguramente lo harán sin contemplaciones.
Por eso digo que lo que ven hoy como una victoria no deja de ser otra cosa que recarga de trabajo para los que queden en las empresas, con un salario congelado mientras que el presupuesto del ayuntamiento no pasa por lo mismo, ni por recortes, la basura se seguirá generando e incluso su volumen en toneladas aumentará, cosas del crecimiento demográfico que le dicen.
Claro que curiosamente ni sindicatos ni patronal ni el mismo periodismo hacen mención a esto, se acabó la huelga y aparentemente se salvaron 1134 puestos de trabajo, pero es más que seguro que nadie se recordará que en 2013 eran 6000 operarios y en 2017 serán al menos 1000 menos, eso más el ERE anual que puede afectar a cualquiera de la plantilla.
¿Y eso no lo ven los sindicatos? Yo diría que sí, pero la nota a la prensa, el titular actual es que se han “salvado” 1134 puestos de trabajo, cuando en realidad están aceptando cargas laborales, aceptando “excendencias” (ya me contarás en estos tiempos quién quiere o pide excedencia cuando con lo que ganas no llegas ni a fin de mes), aceptando que una cuarta parte o casi pueda verse afectada con 45 días de ERE.
Pero lo ven como un triunfo…………eso y que pronto en esta España mariana y a recomendación de la buena de Botella legislarán para recortar el derecho a huelga. Pero la gente y el sindicato festejan lo que parece ser un logro.
El caso es que donde los sindicalistas ven y celebran haber “impedido” más de mil despidos yo veo que han aceptado que los mismos se efectúen de manera “elegante” para que, delante de la prensa y compañeros no se note que el capitalismo salvaje y esclavista acaba de pegar un zarpazo más a la dignidad de los trabajadores y ha dado un paso más hacia el esclavismo moderno, hacia condiciones de empleo deplorables y cada vez más despojada de derechos elementales.
Comentarios