Ir al contenido principal

Ley de represión ciudadana.


MI APORTE SEMANAL EN "UNA DE PIRATAS",


En esta España mariana no solo cada día somos más pobres y se siguen perdiendo puestos de trabajo sino que ahora se vulnera un derecho constitucional como lo es la libertad de expresión, en la mal llamada Ley de Seguridad ciudadana, cuando por la gente, en las redes sociales e incluso en la calle se la conoce ya como la Ley Mordaza.

Resulta que si eres un chorizo pero de traje y corbata, (un gánster, así se refirió un diputado de la CUP en la cara al señor Rato) no sólo te protegen sino que te premian. No es que se limite la libertad de expresión sino que intentan – y logran- poner miedo a la gente, miedo a manifestarse, miedo a protestar legítimamente ante la corrupción generalizada, ante el trato de favor a banqueros, ante el reclamo del pueblo a que se condenen los atropellos cometidos por chorizos con representación parlamentaria.

Se recortan servicios públicos esenciales, salud, educación pero no se recorta la ingente cantidad de políticos, sean diputados nacionales o provinciales, o senadores, basta contemplar que luego de la desaparición de más de 500 cajas de ahorro en este país siguen existiendo en las pocas que quedan en pie más de 1300 políticos dentro de ellas.
Conste que con unas 540 cajas el número era de poco más de 2400. Pero de eso no se habla, ni se habla de lo inoperativo que resultan los senadores y el gasto que originan, ahora resulta que protestar frente al congreso nos puede llevar a la cárcel, si eso no es fascismo que venga Rajoy y explique qué es.

Rajoy ofende a los españoles dado que pretende defender a un partido que ha delinquido - el caso Bárcenas es el más claro ejemplo- y pretende convertir en delincuentes a los ciudadanos que quieren y tienen el derecho CONSTITUCIONAL de expresar su repudio a la corrupción, al desmantelamiento de los servicios públicos, al derecho a huelga, en sí la Ley de Seguridad Ciudadana es una paradoja, una Ley de Represión Ciudadana, un ataque flagrante a las libertades individuales.

Y tanto que se rasga las vestiduras la oposición, pues que recurran a Bruselas y denuncien que en este país se vulneran los derechos y que con esta ley se viola la constitución, es más, que tengan el coraje de impugnar la ley así sea llamando a referéndum. Esta ley es represiva, intimidatoria, fascista. Es sin duda alguna un regreso a los años anteriores al regreso a la democracia, con sanciones exageradas impuestas con un solo propósito: silenciar o minimizar las protestas ciudadanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...