'
NUEVO AÑO, NUEVA EMISORA DE ALCANCE NACIONAL, VIEJO PUESTO DE BATALLA Y UNA DINÁMICA DIFERENTE, MÁS AMBICIOSA Y COMO SIEMPRE, CON TODA LA ILUSIÓN.
Desde mi cofa avizoro la llegada del nuevo año.
Siempre uno recibe con esperanza el estreno de un nuevo calendario y se propone cambios, al tiempo que espera buenas noticias.
Y en España parece que llega el 2014 acompañado de estadísticas favorables.
La prima de riesgo por debajo de los 200 puntos alienta al crecimiento de la bolsa de valores. En teoría el desempleo cae en algo más de 105 mil personas.
O mejor se podría decir que son 64 mil nuevos afiliados a la seguridad social.
El gobierno presidido por Rajoy hecha campanas al vuelo y hoy lunes el ministro de Guindos pide para comparecer en el congreso y explica o afirma que el país sale de la decesión con un crecimiento de 3 décimas.
Los más de 2 millones 800 mil parados parecen ser una cifra para nada importante en el actual equipo de gobierno. Una cifra algo engañoso dado que muchas personas han dejado de recibir la prestación por desempleo.
También tenemos que ser realistas, la mejoría del consumo se produce gracias a una caída en las tasas de ahorro, por tanto sigo pensando que no es oro todo lo que brilla y la alegría y rapidez con la que Rajoy y sus ministros dan por acabada la crisis es en verdad más que relativa. Engañosa diría yo.
Claro que la mejora es mínima y permite avizorar una luz de optimismo, se podría decir que la crisis o el estancamiento al fin tienen un suelo, algo es algo.
Pero tengamos en cuenta que la inversión en vivienda cayó un 10 por ciento lo cual significa que el miedo aún persiste.
Lo más positivo de las estadísticas proviene del sector exterior, el año turístico ha sido excepcional, acompañada por una depresión en la inversión explica que España tenga su superávit exterior en décadas.
El turismo es intensivo en este país, a través de este sector se crean numerosos puestos de trabajo, cifras que repercuten en los datos de Seguridad Social.
En los datos proporcionados este lunes por el señor ministro no quedaron reflejados en los gastos generados por los intereses de la deuda y por las prestaciones de desempleo, tengamos en cuenta que no hace muchos días echaron mano a los fondos de la Seguridad Social.
El desahorro provocado en este punto es muy cercano a los 11 mil millones de euros.
Esto significa una caída de un 40 por ciento o lo que es lo mismo, un gasto de 3 500 millones de euros más que en el 2012…………por tanto, la alegría no es para festejar sino más bien para ser cautelosos.
Tampoco se habla de las ayudas a la banca que fue del orden los 2000 millones de euros, pero para evitar que el déficit se dispare el gobierno sin maquillar las cifras optó por meter recortes brutales en la inversión pública y así evitar dar explicaciones de estas ayudas.
Soy pesimista, lo siento.
Y sobre todo cuando veo que el precio medio del comedor escolar ronda los 7 euros y el menú en el congreso de sus señorías es de 3.30 euros.
Pero apenas si comenzamos el 2014 y acabamos de zarpar de puerto, esperemos que por una vez digan un 10 por ciento de la verdad
NUEVO AÑO, NUEVA EMISORA DE ALCANCE NACIONAL, VIEJO PUESTO DE BATALLA Y UNA DINÁMICA DIFERENTE, MÁS AMBICIOSA Y COMO SIEMPRE, CON TODA LA ILUSIÓN.
Desde mi cofa avizoro la llegada del nuevo año.
Siempre uno recibe con esperanza el estreno de un nuevo calendario y se propone cambios, al tiempo que espera buenas noticias.
Y en España parece que llega el 2014 acompañado de estadísticas favorables.
La prima de riesgo por debajo de los 200 puntos alienta al crecimiento de la bolsa de valores. En teoría el desempleo cae en algo más de 105 mil personas.
O mejor se podría decir que son 64 mil nuevos afiliados a la seguridad social.
El gobierno presidido por Rajoy hecha campanas al vuelo y hoy lunes el ministro de Guindos pide para comparecer en el congreso y explica o afirma que el país sale de la decesión con un crecimiento de 3 décimas.
Los más de 2 millones 800 mil parados parecen ser una cifra para nada importante en el actual equipo de gobierno. Una cifra algo engañoso dado que muchas personas han dejado de recibir la prestación por desempleo.
También tenemos que ser realistas, la mejoría del consumo se produce gracias a una caída en las tasas de ahorro, por tanto sigo pensando que no es oro todo lo que brilla y la alegría y rapidez con la que Rajoy y sus ministros dan por acabada la crisis es en verdad más que relativa. Engañosa diría yo.
Claro que la mejora es mínima y permite avizorar una luz de optimismo, se podría decir que la crisis o el estancamiento al fin tienen un suelo, algo es algo.
Pero tengamos en cuenta que la inversión en vivienda cayó un 10 por ciento lo cual significa que el miedo aún persiste.
Lo más positivo de las estadísticas proviene del sector exterior, el año turístico ha sido excepcional, acompañada por una depresión en la inversión explica que España tenga su superávit exterior en décadas.
El turismo es intensivo en este país, a través de este sector se crean numerosos puestos de trabajo, cifras que repercuten en los datos de Seguridad Social.
En los datos proporcionados este lunes por el señor ministro no quedaron reflejados en los gastos generados por los intereses de la deuda y por las prestaciones de desempleo, tengamos en cuenta que no hace muchos días echaron mano a los fondos de la Seguridad Social.
El desahorro provocado en este punto es muy cercano a los 11 mil millones de euros.
Esto significa una caída de un 40 por ciento o lo que es lo mismo, un gasto de 3 500 millones de euros más que en el 2012…………por tanto, la alegría no es para festejar sino más bien para ser cautelosos.
Tampoco se habla de las ayudas a la banca que fue del orden los 2000 millones de euros, pero para evitar que el déficit se dispare el gobierno sin maquillar las cifras optó por meter recortes brutales en la inversión pública y así evitar dar explicaciones de estas ayudas.
Soy pesimista, lo siento.
Y sobre todo cuando veo que el precio medio del comedor escolar ronda los 7 euros y el menú en el congreso de sus señorías es de 3.30 euros.
Pero apenas si comenzamos el 2014 y acabamos de zarpar de puerto, esperemos que por una vez digan un 10 por ciento de la verdad
Comentarios