Ir al contenido principal

PODEMOS ( o no todo lo que brilla es oro ) 1ª parte-


En tan solo 5 meses de vida la plataforma PODEMOS ha logrado 1.200.000 votos o lo que es lo mismo, 5 eurodiputados, un hecho indédito en Europa y que ha provocado un terremoto en la clase política española, vamos, que ha obligado a que los dos grandes partidos ( sl fin ) se replanteen su estrategia y su gestión en todos los ámbitos.

Pero.....¿ en realidad es todo tan bueno o real dentro de este "fenómeno" político PODEMOS?.

Su líder es carismático sin duda alguna, eso y que Pablo Iglesias ha estado más de media vida preparandose en las lides políticas, aquí no es que existan las casualidades ni que todo sea producto de una coyuntura actual, el que piense así subestima a este señor, es más a título personal estoy convencido que Iglesias ha sabido capitalizar y catapultar su figura y su partido hacia el éxito por que ha sabido manejar a la perfección su discurso, su figura y lo más importante: ha interpretado y utilizado el malestar general reinante, de la misma forma que en otros paises europeos lo ha sabido hacer por fortuna en menor medida, la extrema derecha.

Queda claro que Iglesias y PODEMOS se presentará a las municipales y por supuesto que a las generales, ahora la pregunta es qué tanto hay de posible y qué de utópico en el programa de PODEMOS. O dicho de una forma menos diplomática: cuánto existe de demagógico en ese programa. PODEMOS ha rentabilizado y explotado de forma ejemplar las redes sociales y la presencia de su líder en los diversos programas de televisión, en resumen: su campaña electoral apenas tuvo gastos y sin embargo al aprovechar los medios su repercusión y las consecuencias de una contínua aparición mediática catapultó a PODEMOS a los resultados obtenidos.

¿ Discurso populista o decir aquello que la gente quiere escuchar?
Opino que ambas cosas, PODEMOS sin duda sí ha sabido escuchar a la gente, ha tomado debida nota de ese malestar popular, cabe tener en cuenta la participación de Iglesias en asesoramiento estrategico político en Bolivia, Venezuela e Iran. Y la vasta experiencia que allí ha reunido Iglesias. Nada es casual.

No todo lo que brilla es oro, por ejemplo, los titulares anuncian que PODEMOS o sus 5 eurodiputados cobrarán menos de 2 mil euros al mes, la gente se queda con ese titular sin detenerse a leer los detalles, o dicho de otra forma: no caen en lo engañoso de ese titular, PODEMOS y sus 5 eurodiputados no omite ni esconde que los 12 mil euros mensuales que NO DEJARÁN de cobrar van a parar a las arcas del partido, o sea 180 MIL EUROS ANUALES irán a financiar el crecimiento de PODEMOS, 900 MIL EUROS AL AÑO SI SUMAMOS LOS 5 EURODIPUTADOS.

En Uruguay esta estraregia se utiliza en el actual partido que gobierna desde el regreso mismo de la democracia, el 20 por ciento de lo que cobran no solo los parlamentarios sino todos los cargos políticos de la coalición van a parar a la financiación del partido, eso sólo lo hace el FA, aquí en España lo estaría haciendo PODEMOS, que cada cual imagine dónde y cómo se va a manejar esa suma de casi un millón de euros al año.

PODEMOS no habla de destinar ese dinero a dar soporte a las clases más desprotegidas o quizas a una causa social en concreto, no, lo utiliza para su crecimiento político-partidario, o sea, para financiar su lanzamiento en las municipales y las nacionales, vale que no es delito, pero los titulares lo que le dicen a la gente es que sólo cobraran menos de 2 mil euros mensuales frente a los 17 mil que cobra el resto de los europarlamentarios.

No todo lo que brilla es oro en PODEMOS, más bien se notan muchos puntos oscuros.

La demagogia patente en buena parte de su programa refleja que si bien el discurso es sin duda populista, PODEMOS no deja de ser de momento al menos un lobo con piel de cordero y que Iglesias al igual que su cúpula no son en realidad sino otra cosa que más de lo mismo.

En una segunda parte hablaremos de esa demagogia a la que me refiero, el porqué digo que es sólo más de lo mismo. Populismo, demagogia y eso sí, un muy buen manejo del descontento, apatía y hastazgo de la gente.

Comentarios

Metamorfosis ha dicho que…
Bueno creo que es una bella utopía que si se hiciese realidad en las elecciones generales seria el inicio de un buen cambio, en cuanto a la reinversión de sus sueldos, imagino que un partido que esta hilvanado aún necesita de él para preparase para las proximas elecciones generales, porque a diferencia del resto no tiene las subvenciones de los presupuestos generales del estado para los partidos politicos en este año. Un saludo y ¡enhorabuena por tu blog!

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...