El terremoto político causado por el éxito de PODEMOS en las europeas no deja de ser tema diario en las tertulias políticas de los programas de radio y tv, o del resto de medios de comunicación.
¿ Cuanto hay de demagogia y cuánto de utopía dentro de sus principales propuestas?
Algunas de ellas son no solo imposibles sino que de llevarlas a la practica provocarían serios problemas-
1.-Auditoría ciudadana de la deuda y una banca al servicio del ciudadano
Podemos quiere delimitar qué parte de la deuda pueden ser considerada ilegítima para declarar su impago y actuar contra los responsables. Además, propone derogar el artículo 135 de la Constitución. Buena propuesta y realista, pero a no ser que el gobierno tenga mayoría absoluta, dudosamente se lleve a cabo pues entre otras cosas la presión ejercida sería enorme, al punto que al final veríamos cómo acaban por que dicha medida se diluya.
2.- Más castigo al fraude y fin de los paraísos fiscales.
.......................................
3.- Renta básica para todos y un sistema fiscal justo
Todos los ciudadanos deben acceder al cobro de una renta mínima por el hecho de serlo y para que puedan vivir por encima del umbral de pobreza. GENIAL, en el papel queda muy bien, en la practica que expliquen de dónde saldría el dinero para tamaña utopía, qué impuestos existirían para un estado de bienestar que todo país desearía tener.
4.- Fin a la puerta giratoria y limitación del salario de los eurodiputados
Soñar no cuesta nada pero ni sumando todos los escaños españoles y negociando con otras fuerzas de otros paises de la unión lograrían que este punto se concretara.
5.-Extensión de las iniciativas legislativas populares y presupuestos participativos en la UE
Todas las decisiones sobre la forma del Estado deberán someterse a referendum, entre otras cosas ¿ ademas del gasto que se ocasionas se pueden imaginar cuántos referendums podrían existir en una legislatura?
6.- Derecho a la libertad de expresión y manifestación, a una vivienda digna y a decidir sobre el propio cuerpo
En este caso son derechos ya marcados dentro de la constitución, el de la vivienda digna ...........este apartado sería para un buen debate, de meses , claro.
7.- Plan de choque contra la desigualdad entre mujeres y hombres
en este punto estamos totalmente de acuerdo.
8.- Derogación del plan Bolonia
¿ harán referendum para saber si los estudiantes están de acuerdo con la medida o su alternativa?
9.- Prohibición de los CIES
No es que esté de acuerdo con lo CIES pero para reflexionar y mucho, las dudas son muchas, eliminamos las vallas antipersonas, los CIES y entonces ¿ que pasa? ¿ ponemos carteles indicativos donde diga bienvenidos a España, el país europeo donde el sueño del dorado es posible? ¿ como piensa Iglesias y compañia acoger a los migrantes que lleguen? ¿ les pagará tambien un salario por que seran ciudadanos viviendo en España?
10.- Derogación del Tratado de Lisboa y modificación de los de libre comercio
Abandono de la suscripción del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como una revisión de estos acuerdos con América Latina. Apuesta por una política comercial que respete los derechos humanos y revisión de los acuerdos comerciales con países que los incumplan.
Genial, seriamos los orgullosamente rebeldes que no generan un ápice de confianza comercial, una república bananera....
En resumen, de las 10 principales medidas de PODEMOS si apenas nos detenemos a pensar podemos visualizar demasiada demagocia, una forma sí, de interpretar el descontento popular pero con medidas que hasta el menos formado sabe que son imposibles.
Para culminar, Iglesias y PODEMOS saben de sobra que España no está solo y que la mayoría de las medidas propuestas no dependen solo del congreso español sino que están sujetas a la Unión Europea.
¿ Que piensa hacer entonces? ¿ quejarse de que Europa nos ata los brazos? ¿ salirse entonces de la UE?
Capitalizar el descontento no está mal, pero con medidas creibles, asumibles, dentro de sus medidas no se contempla el crecimiento industrial ni su impulso o desarrollo, no se habla de la salud publica, no en las principales medidas, entre otras cosas.
Sí se hace hincapié en las cosas que han provocado descontento popular y en ellas se apoyan, diciendole a la gente lo que la gente desea oir, Iglesias lleva desde los 14 años en política y es un excelente orador.
Pero...............¿ que pasará no en las municipales sino en las generales? ¿ renuncia a su escaño de europarlamentario para ser candidaro a presidente de España? si es así estaría faltando al compromiso que hace sólo días ha asumido.
De momento PODEMOS pone mucho de utopía y nada de realidades, lo dicho, no todo lo que brilla es oro.
Comentarios