Ir al contenido principal

EC por la revancha.





Algunas veces hay que reconocer que ciertas personas son temerarias, audaces y porqué no, con una memoria algo liviana, eso, o son hijos del rigor.

Acabo de leer que Lourdes Porta afirma que sí o sí habrá lista del sonado fracaso protagonizado por el ex alcalde y ella misma.    Recuerdo que escribí una nota en su momento, Titanic a la puigcerdanesa y que sucedió tal cual, claro que el capitán abandonó cobardemente el barco esa misma noche y pasaron años para que se dejase ver en público, más bien estaba desaparecido en acción.

Personalmente opino que si ERC lleva en su lista a personas del antiguo gobierno local, entre ellas la señora Lourdes Porta o el ex alcalde, Joan Planella provocarán un rechazo unánime en sus simpatizantes y en los vecinos en general.

En definitiva los que conformaron la lista de EC estaban tan seguros de su fuerza y del triunfo que se lanzaron a por ella olvidando la disciplina partidaria, olvidando sus ideales e incluso olvidando que fue bajo el ala de ERC y su estructura que llegaron donde llegaron.

Sería olvidar que EC Puigcerdá fue y sigue siendo una muestra formidable de soberbia y una muestra de egoísmo político, pues se sentían tan fuertes y convencidos del triunfo que dieron la espalda a su partido, si yo fuese militante de ERC ahora mismo les invitaba amablemente a que vuelvan a formar lista en solitario, con su EC tan segura, fuerte y plena de apoyo local ¿?.

La señora Porta demostró un claro desprecio por sus vecinos y por la democracia en el momento de cambio de mando, pudo más su orgullo personal que su responsabilidad, le faltó el respeto a todos sus vecinos, incluidos sus votantes al negarse a entregar el bastón de mando al alcalde entrante.

EC además demostró que no fue para nada sensata ni previsora a la hora de conformar su lista y eso quedó más que claro dado que uno de los 3 regidores electos se apartó de EC el mismo día que comenzó la nueva legislatura municipal,

Por si eso fuese poco a lo largo de la misma Porta no ha aportado absolutamente nada a sus vecinos, como mucho alguna queja sin fundamento y de cuando en cuando un par de declaraciones a la prensa que más que denuncias o quejas han dejado ver lo inocuo de su gestión y la falta de ideas, de personalidad y de carácter para ejercer una oposición constructiva, en ningún sentido ha aportado nada, ni social, ni político.

Pero afirma que EC tendrá lista, ¡¡¡¡ ojalá!!!  Y si es propia y en solitario aún mejor, pues si la primera vez se dieron de morros ahora puedo apostar que con los votos que tendrán quedará aún más patente, más claro que la mayor parte de los vecinos ni aprobó la gestión anterior ni mucho menos apoyará esta, ni con un solo regidor.

Si ERC la agrega en la lista próxima, tanto a Porta como al ex alcalde sólo lograran restar votos, puede que PODEMOS  busque desembarcar en Puigcerdá  y aún no siendo así, la renovación de este partido a nivel local debe de ser total y con una clara señal de compromiso y de seriedad.
Se comenta por la villa que cierto personajillo vinculado al anterior gobierno aspira a ocupar los primeros lugares de la lista de ERC.   

Pobre ERC si lo lleva en sus listas, así sea último, pero igual EC, Porta y el ex alcalde sí que se animan a llevarlo, por que si EC va sola tendrá dificultades para llenar la lista, eso seguro, y si se suma a ERC pues…. Qué decir,  perderán la oportunidad de llegar haciendo alianzas a por lo menos aspirar a recuperar el ayuntamiento.

Dudo que ERC llegue sola a recuperar el ayuntamiento, una cosa es Catalunya a nivel nacional, donde la parálisis de los mismos pasa inadvertida para la gente, o la complicidad a la hora de privatizar la Salud Publica Catalana, pero aquí no, aquí no les será tan sencillo a no ser que propongan un plan de gobierno atractivo pero además que lleven en sus listas a personas serias y en lo posible sin un pasado vinculado con EC.

Porta o sueña o sinceramente no vive la realidad, EC es el Titanic, se hundió, esta señora carece de capacidad de liderazgo, de gestión y de conocimientos como para aspirar a regidora, ya ni digo nada como alcalde. 

Eso sí, será interesante contemplar cómo se maneja en esta nueva aventura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...