Ir al contenido principal

A Radio Pirineus le mosquea que no la escuchen.

A Radio Pirineus le mosquea que no la escuchen. 

Esta tarde sinceramente aluciné, desde Radio Pirineus se molestaban a través de un comentario en su red social argumentando que ellos en su día habían transmitido la noticia del pederasta leyendo un comunicado de los mossos.

Bueno, algo lógico pero por lo visto no utilizan bien su potencial y dejan en tela de juicio su profesionalidad, por tanto no veo porqué se quejan y argumentan con cosas sin base profesional alguna, pero dejan en claro por qué están como están y no son precisamente la radio más escuchada ni mucho menos.

Bien dicen que nadie es profeta en su tierra pero en estos tiempos tan difíciles y donde la inmediatez de la noticia es tan importante como la programación de una radio hay que ser algo más despiertos por que si por esas cosas hacen medición de audiencia los propietarios llegan rápidamente a la conclusión que la radio es deficitaria o casi.

Y no es que en la radio no dispongan de los medios para difundir la noticia, los tienen y de sobras, si en muchas ocasiones cuelgan en su Factbook trivialidades un día que un suceso merece la atención, la difusión y puede que hasta un pequeño debate no, allí se queda la noticia, como si fuese algo sin importancia alguna.

No se les ocurre pensar que por la actividad que desarrollaba la persona y por la patología severa que presenta pueden haber más casos que aún no se conocieran, dan por sentado que todo comienza y termina en lo que se denunció y confesó pero resulta que pueden existir más casos y mucha gente ni se entera, comenzando por los padres.

Y aquí no se trata de crear alarma social sino de cumplir con el cometido de la emisora que no es otra que informar la gente, si se pierde tiempo con el tal Rufus bien se puede invertir en incentivar la comunicación con la audiencia.

El tema es que algunos van a pasar las horas y a cobrar a fin de mes y otros van por vocación que es diferente, si les cae mal lo que les comento lo siento, no tengo pelos en la lengua, digo lo que pienso y si alguien se ofende pues lo siento, el que critica de frente elogia por la espalda, tener un título no significa estar preparado para ejercerlo, no basta con estudiar, no basta con ejercer la profesión, hay que sentirla, que vivirla y sobre todo tener vocación de ser informador.

Que se quejen de supuestos rumores es síntoma de que en su momento no han sabido hacer las cosas, que en este caso han metido la pata por no saber informar en su momento y no dos semanas después y cuando ya el pueblo tuvo que enterarse por un blog y no por un medio “cualificado” de información.

Cierto es que es una emisora de corto alcance, cierto es que un 5 % la escucha mientras que un 70 % ni recuerda que existe la emisora pero eso pasa por que quienes la llevan se conforman con lo que hay, así de simple, así de fácil.

Cuando les interesa promocionar un evento propio  allí se esmeran, cuando alguna cosa puntual les interesa allí se esmeran pero el trabajo de un informador no es eso, ya en Ciencias de la Comunicación te lo dejan claro, informar es más que un trabajo, informar es vocación es dedicación, es compromiso con la gente, es generar empatía, es lograr que la gente confíe en el que le informa, es conseguir crear la necesidad de ser informado por ese medio por que ese medio le proporciona veracidad, imparcialidad, dinamismo, les contagia alegría en un programa mientras que en otro enriquece sus conocimientos, ser un profesional de la información no es para todos y con este suceso queda más que claro.

Un ignoto blog que tiene una media de 1800 visitas en estos tiempos que está descuidado en sólo 73 horas tuvo esas visitas y sólo por comentar que corrían rumores de un supuesto pederasta en Puigcerdà, en realidad tenía todos los datos y más, pero me enerva profundamente que aquellos que tienen el compromiso de informar no lo hagan y encima luego se quejen y digan que han informado.

¿Acaso hace falta que les recuerde que apenas tienen audiencia?   ¿Quizás les llega la hora de renovarse en todos los sentidos y aprovechar las nuevas tecnologías?

¿Puede ser que necesiten repasar los motivos que los han llevado a pertenecer al mundo de la comunicación?   Sería bueno que lo recordasen, sería bueno ponerse a la altura de los tiempos que corren.   

Sois vosotros quienes deben contarnos las cosas, vosotros sois quienes de primera mano y al instante cuentan con las ventajas para informar a tiempo y de la forma más clara posible a sus vecinos y créanme que está en sus manos el lograr más audiencia y dar que hablar, es vuestro trabajo, el mío  ya me lo busco yo, si escribo en mi blog y doy apenas detalles es por que así lo deseo hacer y aplico además mi derecho de hacerlo.

Los rumores de estos días podrían haber sido aclarados por vosotros mucho antes, no se quejen si han hecho ustedes un mal trabajo, mejor se aplican una autocrítica y se ponen las pilas, es mi punto de vista, repito que no hago amigos, decir la verdad tiene su precio y yo no vivo de los amigos sino de mi trabajo.

Si decir la verdad es caer mal pues lo siento, un saludo ni me da  de comer ni me  quita el sueño, pero sí me parece que aquellos que tienen la responsabilidad de informar y difundir algunos sucesos locales que por otra parte son puntuales deberían hacerlo en su día y no a semanas del mismo, por que tiempo les sobra para hacer las cosas como Dios manda.      Espero que para la próxima vez lo hagan de esa forma porque ahora mismo por la falta de profesionalidad se les está cuestionando en todo Puigcerdà.

Y eso no pasa por este malo malísimo que los está cuestionando, pasa por que ustedes no han hecho las cosas como se debe, por tanto vuestra imagen y el echo que sean muy poco escuchados sólo se debe a vuestra labor.  


Si quieren que se les escuche pongan manos a la obra.    Porque la audiencia se gana con trabajo no con un Rufus y  tres fotos que cuelgan en la red social.    Ideas les podría dar hasta aburrir pero no me pagan para eso, podemos hablar si de por medio hay retribución de lo contrario señores, demuestren que el título que tienen no se lo regalaron ni se lo enviaron por fax. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...