Ir al contenido principal

R.cat, Puigcerdá: una presentación floja



Días pasados R.cat Puigcerdá presentó sus candidatos a la alcaldía de Puigcerdà, con una introdución de su ¿líder?, Joan Carretero, quien pronunció un discurso de algo más de 8 minutos plagado de incorrecciones o debería de decir mentiras.

Al parecer este médico y cadáver político cree que la gente no se informa, es bueno sembrar dudas, como el trato preferencial según qué vecinos en el ayuntamiento, multas perdonadas a según quien y otras tantas incongruencias que igual son producto de la edad, todos sabemos que los años no vienen solos y en este caso igual el doctor así como es capaz de diagnosticar precozmente o debería decir temerariamente también es capaz de afirmar cosas inciertas a conciencia y quedarse tan ancho. Pues esto sucedió durante la presentación.

Del equipo que acompaña al candidato a alcalde se puede decir que hay luces y sombras, algunos podrían dar la talla de ir en otra posición dentro de la lista pero no se le puede pedir peras al olmo, no todos pueden medir las cualidades de una persona y además ser capaces de darle el valor que se merecen, menos en este caso Carretero y compañía, que por cierto, han ofrecido participar en la lista a personas claramente identificadas con la izquierda y el independentismo y han recibido un no por respuesta justo por ser quien era el que se lo ofrecía.

O sea, si en lugar de Carretero hubiera sido ERC igual hoy ERC llevaba una lista aún mejor de la que lleva, que no está mal, dada la actual coyuntura, ademas Raimon se merece un escrito aparte, por respeto a la formación que representa.

R.cat Puigcerdá es liderada a nivel local por un cirujano que podrá ser bueno en lo suyo pero como político es más que flojo, o debería de decir que está lejos de dar la talla, vamos, que entre que no genera el mínimo de empatía, entre que se le nota incluso hablando la inseguridad y el desconocimiento que tiene de Puigcerdà y de lo que puede llegar a ser la política, dejar Puigcerdá en manos de Toni Veres sería como dejarle una escopeta cargada a un mono.

Una persona como Veres que no es capaz de mirar a la cara a una persona no puede ser ni es fiable, al hablar titubea demasiado, lo cual deja claro que está allí no por convicción sino por compromiso o ansias de destacar, de sobresalir. En definitiva opino que Vere es dentro de la actual lista de R.cat el candidato más flojo, pero claro, es muy posible que sea el más maleable, influenciable y manipulable de todos los que integran la lista, que por cierto, repito, lleva algunos valores interesantes pero en lugares injustos.

La mentira más burda que Carretero pronunció esa noche fue la de los motivos por la cual el hospital retrasó su fecha de apertura, este servidor lo anunció mucho antes que ninguno y puedo asegurar que el señor Piñeira nada tuvo que ver con ese retraso, sino que todo fué condicionado por los franceses, por eso me fué imposible aguantar la risa al escuchar tamaña patraña, pero viene de quien viene, alguien que llama imbéciles a sus vecinos, el mismo que "apoya" a CiU en el proceso independentista, el mismo que escribe con la mano y borra con el codo.

Regresando a la presentación fué floja no por la valía de sus integrantes, que exceptuando a Toni Vere, pueden aportar algo al pueblo, al menos desde el número 3 en adelante.

Falta ver el programa, pero ese adelanto "estrella" que manifestó con orgullo Vere, la de hacer una auditoría externa de ser gobierno me causó gracia, sobre todo conociendo el estilo de Carretero de hacer las cosas, o de su sucesor en el cargo, me refiero a la hora de contratar persona idóneo, algo que no siempre ha sido así, sobre todo en ciertos puestos claves.

Vermos su plan de gobierno, veremos con qué se sale.

Una única coincidencia: La promesa fallida de CiU en relación al aparcamiento céntrico.

Comentarios

lo ha dicho que…
Pues ahora vengo del miting y de pena, me sabe mal por Enric Molins, pero creo que el que le ha pasado las notas le ha dicho: tu sal ahí y miente todo lo que puedas. Lo tenía por una persona seria.
Juan Amaro ha dicho que…
Ni me enteré del acto, supongo que habría 4 gatos por que no se han preocupado por promocionarlo.
Juan Amaro ha dicho que…
Eso sí: cuidado con el programa de CiU que tiene baches y es reiterativo con el anterior. Otro punto: del anterior programa hay por lo menos un 30% incumplido, más varios de los 17 puntos que se repiten en este de 24 donde hay propuestas inexactas.
De hecho estoy mirando para un escrito que saldrá mañana Dios mediante donde los ennumero seguro.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...