Ir al contenido principal

Reagrupament Puigcerdà; Desaparecido en acción


Este domingo se notó en la villa la cercanía de las elecciones municipales, CASI todos los partidos haciendo campaña en busca de votos, tambien enterandose de algunas cosas gracias a las charlas que mantuvieron con los vecinos, vamos, lo normal que sucede en época electoral, pero....

Una de las formaciones NO participó de la campaña y esa fue Reagrupament.cat, sí, la lista de carretero, la que encabeza Antoni Vere, ni rastro de ellos, ni rastro de las propuestas para el próximo gobierno, o de lo que piensan hacer estén donde estén.

Y es normal que no estuvieran y les diré por qué: por que el aspirante a alcalde no es capaz de hablar de su programa si a su costado no se encuentra Carretero para irle diciendo qué.cómo y porqué, es evidente que el galeno tirado a político tiene menos capacidad que un disco duro de un windows 95, es más limitado que salario mínimo y su ausencia y la de su grupo así lo demuestran.

Si falta el guía los corderos no saben por donde tirar, ni que decir ni que hacer, hablar con un discurso ya preparado es una cosa, otra muy diferente es enfrentarse el vecino y responder sus dudas, sus concultas y lo que es peor: no tener argumentos o conocimiento de su propio programa de gobierno, a ver si algún curioso pregunta y los deja en evidencia.

Para aquellos que me leen: llegar a disfrutar del derecho a votar, a elegir, a decidir quienes nos gobiernan ha sido algo que por casi 5 décadas les fué negado, es el momento más importante y trascendente del ejercicio de la democracia, es, por decirlo de alguna forma, la oportunidad más clara que tiene un pueblo de expresarse, las urnas hablan a través de su pueblo.

El respeto a la democracia se demuestra siempre, antes, durante y después de unas elecciones.

Reagrupament Puigcerdà hoy ha demostrado que sus vecinos les importan un pepino, R.cat demuestra claramente su estilo, el estilo Carretero, no se han cortado ni un pelo, pues hoy era el momento para decirles a los vecinos, lejos del miting, en el mano a mano qué quieren, qué piensan y cómo ven a Puigcerdà, era la hora de acercarse a sus vecinos pero no, nada, ni hablar, la soberbia y la arrogancia para con sus vecinos se demostró esta mañana de domingo no participando de la campaña en el último fin de semana posible.

Antoni Vere y su lista dejan MUY claro que piensan ( y actúan) como su líder Joan Carretero, quien no duda en llamar a sus vecinos IMBÉCILES, y llama poderosamente la atención que sus propuestas de gobierno no se puedan apreciar ni en las carteleras, ni en las redes sociales, ni en web, no está por parte alguna ¿¿¿ será que no desean exponerla por lo escaso de contenido o lo poco creible que puede ser la misma???

¿¿¿ Porqué no estaban hoy como el resto de las formaciones??

La respuesta es clara; Puigcerdà y sus vecinos no les importan, apa, que nos voten porque somos los mejores, porque los que están no son capaces por que a nosotros nos sale de las narices de que sea así, venga, majada de corderos, a las urnas, nos votan y ya nosotros haremos que para eso somos buenos, sabemos imponer, sabemos ser verticales y darle la espalda al pueblo, basta que nos voten, del resto nada.

Y eso ha hecho Reagrupament Puigcerdà en el día de hoy, darle la espalda a sus vecinos, esconder su propuesta de gobierno, no quieren hablar con sus vecinos por que visto lo visto nada tienen para decir y mucho menos escuchar a los imbéciles que molestan con sus preguntas, con sus dudas, con sus saludos, R.cat Puigcerdà hoy se ha reido de sus vecinos, de la democracia, se ha reido de ellos por que no les interesa conocer sus problemas, su único objetivo es entrar al gobierno para hacer lo que les venga en gana y listo, dentro de 4 años volvemos a pedirles el apoyo y si no nos apoyan es por que son imbéciles.

Penoso, preocupante pero también muy importante por lo gráfico y real de la situación: R.cat ESTÁ DE ESPALDAS A SUS VECINOS, señores, vecinos o lectores, que les quede claro, desde quien encabeza la lista a su líder usted no es importante, Puigcerdà no es importante, lo que le pase al pueblo tampoco lo es, de lo contrario la lista o parte de ella hoy habrían compartido parte de la mañana con usted.

Pero estaban ausentes, lejos de sus vecinos, tal cual es el estilo Carretero que sólo sabe gobernar en tiempo de bonanza, cuando las vacas son gordas, ahora.....ahora a R.cat le interesa que se los apoye por historia, por lo que algún día su líder hizo por la villa, además de contribuir a endeudarla, de robarle encanto, de practicar el clientelismo político, de machacar a todo el que se atreviera a cuestionar u opinar, no hay otra cosa que ellos mismos. De lo contrario no habrían desaparecido en acción.

Y por ahí se rumorea que piensan ganar......permítame vecino....con todo respeto.....¡¡¡¡¡JA!!!.

Como siempre daré MI opinión y la misma es que con luces y sombras, con aciertos y errores las 3 formaciones presentes en la campaña y que hoy compartieron momentos con sus vecinos sí merecen su apoyo, sí merece que usted vaya el 24 y los vote...pero estos que se quedan tranquilamente en su casita pensando que ya tiene todo hecho y faltando el respeto a sus vecinos....estos son dignos de toda la desconfianza, de toda el rechazo, se merecen que el 24 nadie los vote, que por otra parte se harían un favor a sus bolsillos, los bolsillos de los contribuyentes, a la democracia, a Puigcerdà. Por que Puigcerdà se merece estar gobernada o defendida por aquellos que sí están al costado de sus vecinos y Reagrupament Puigcerdà no lo ha estado, todo lo contrario.



















Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...