Ir al contenido principal

Las cosas en su sitio......adeu "cap de prensa".


En algunos sitios el titulitis se puede pasar por alto pero no cuando se paga con dineros públicos.

Y esto venía pasando desde hace unos 6 años en el ayuntamiento de Puigcerdá cuando a dedo y robando ideas ajenas alguien se le ocurrió que con 3 fotos y alguna cosita publicada en las redes sociales se podía ser el rey del mambo.

Pero no, va a ser que no, que los abusos y los desatinos tarde o temprano se corrigen, bien por que caen por su propio peso o bien por que se exige que se corrijan o en caso contrario se recurre a otro nivel para que eso efectivamente sea como debe ser, se puede jugar un tiempo a ser quien no eres, incluso puedes colgarte o auto-otorgarte títulos o cargos para los que ni estás preparado ni haces nada para merecerlo.

Por que a uno lo pueden enchufar y nombrar para cierto cargo, faltaría más, la política tiene la virtud de convertir asnos en personas, Rajoy es la viva muestra de ello, pues en Puigcerdà nos pasaba eso.

En su día David Casas presentó una idea, la de crear un facebook en donde se conocieran todas las actividades que lleva a cabo el ayuntamiento, pero la idea no la presentó en su totalidad sino que fue un esbozo o adelanto de lo que pretendía hacer, el resultado fue el acostumbrado políticamente y que por desgracia sucede demasiado a menudo: la idea no es viable, esto no funciona, no es el momento, lo estudiamos y te decimos algo.....para acabar maquillando burdamente la idea y colgarse medallas y méritos que no les corresponden y por supuesto, poner al enchufado de turno a cargo de una tarea de la cual no tiene ni la más pálida idea.

Por si fuera poco, la información que maneja la maneja de forma deliberada, barriendo para abajo de la alfombra en algunos casos y en en otros, borrando o "callando" a los que pueden, desean o intentan participar, eso y otros innumerables detalles, como hechar por tierra durante 4 años el trabajo realizado no sólo por el equipo de gobierno sino por el resto de técnicos que hacen posible que valga la pena que paguemos impuestos.

Fotos con SU marca de agua, cuando son fotos que se sacaron en horas de trabajo y que por tanto pertenecen al pueblo,al ayuntamiento de Puigcerdà, que deberían llevar desde siempre el logo y el distintivo del ayuntamiento pero jamás de un particular, eso más una serie de abusos que a lo largo de los años se permitieron de forma incomprensible.

Puede que al ya ex "cap de prensa" no le agraden mis palabras, es más, estoy seguro que no le agradan, pues sabe donde vivo o si lo desea puede dirigirse a otro sitio para reclamar por lo que su amigo del alma suele calificar como falacias o injurias, adelante, estoy más que preparado pàra ello y puede que detrás mío exista un respaldo que tenga aún mucho más ganas que yo de que lo haga.

Bien, el caso es que ser jefe de prensa o responsable de difusión comunicación, propaganda y prensa no es hacer 3 fotos que encima ni siquiera. en la mayoría de las veces no van acompañada de un simple "acto de tal o cual cosa" o fotos en horas de trabajo hechas en municipios vecinos las cuales NADA tenían que ver con lo institucional.

Años manejando información pero de puertas adentro, sin que llegase a los vecinos, con detalles que sí interesan y que un estudiante, ya no un periodista con un mínimo de preparación sabe hacer llegar a la gente. No era el caso de este jefe de prensa, pero no lo era por una sencilla razón: NO ESTABA NI ESTÁ PREPARADO, pero tampoco hizo nada para estarlo a lo largo de 6 años.

Podría haberse preparado, si bien la carrera de periodista es costosa ( tengo 3 años de ciencias de la comunicación cursados en Uruguay y sé que a pesar de ser gratis en Uruguay los gastos que asumes como estudiante no son moco de pavo) pero no se preparó, al menos intentar redacciones, formarse mínimamente.

Y claro, al final pasó lo inevitable, luego de mucho el señor Piñeira lo releva de su "cargo" y el señor en su comunicado comenta que le sabe muy mal abandonar el mismo. Señor.....al Cesar lo que es del Cesar, haber como mínimo intentado responder con ganas, con implicación, pero también con actitud, con neutralidad, con sentido común y como no, con seriedad, algo que a lo largo de 6 años no fué así.

Los últimos meses fueron más de cachondeo que de trabajo, una clara muestra fueron los 20 años de la fiesta de Trinxat y eso es sólo un ejemplo, no te quejes si no has sabido valorar y cuidar tu puesto de trabajo. Fotos saca cualquiera y sin equipos tan sofisticados y caros, pero eso no es hacer prensa ni difusión.

Pero se lleva al menos la referencia, al menos puede seguir siendo el fotógrafo de bodas, comuniones, etc.

Claro que ahora tendríamos que ver, de hecho quiero ver quien cubre ese puesto, cómo y sobre todo notar los cambios, en todo sentido y de la misma forma que ñp hice con el anterior jefe de prensa pienso hacerlo con el que entre pero con el próximo con más ánimo, quiero decir que se acabaron las contemplaciones, le guste o no al señor alcalde quien ocupe el puesto de jefe de prensa tenga títulos o no, entre por concurso o a dedo se tendrá que ganar el puesto.

Sobre todo por que son dineros públicos y tal cual lo afirmó el señor alcalde , los dineros públicos son sagrados.

De momento podemos decir que las cosas al fin están en su sitio, afortunadamente no fuñe necesario que la sangre llegase al río y espero que con el próximo o próxima tampoco lo sea, pero que se sepa, esta mosca cojonera va a estar revoloteando por allí, con y sin confidente por los pasillos y no pienso dejar pasar ni una sola, ni una.

Y hablo en general, puede que no hayan impreso el programa de gobierno pero las 2 horas largas de mitng fueron suficientes como para tomar debida nota y tener para ir fiscalizando en los próximos 4 años, si lo hace o no la oposición no se, pero este vecino sí que lo hará.

Da igual si hay que interponer 1 o 1 millon de instacias, si es ese el camino pues a recorrerlo, no más casos como el de ex cap de prensa, no más expedientados a los que se les perdona la vida y perjudican a todo un grupo de trabajo.

Veremos qué novedades se aplican en estos días, algunas de ellas deben tomarse en horas, dada la proximidad de las jornadas en las cuales se deben notar esos compromisos, nuestros impuestos están allí y también lo están los compromisos que el nuevo equipo ha adquirido, veremos qué pasa, de momento al menos UNA cosa está en su sitio y es que prensa deja de estar en manos de alguien que no estuvo ni está ni estará a la altura del cargo que presumía, así de claro.

Y conste que de mi parte tenía pensado llegar al hueso y no es el único caso en el que tengo pensado hacerlo, prensa era uno de ellos, ahora a por lo demás, claro que se pueden resolver como ha sucedido con prense, por delante hay 4 años, pero no serán como los pasados, las cosas no irán tan amablemente como hasta ahora, yo también sé hacer las cosas con elegancia y mostrar la cara amable pero te se dar por saco con una sonrisa en la cara, 4 años dan para mucho y tengo ganas de guerra, sobre todo por que Puigcerdà se merece más y mejor.

Y eso se puede hacer por las dos vías, la de ir frontal y con instancias hasta para saludar pero dejando constancia de dónde salen las cosas o se puede hacer sembrando pensamiento, acompañado de acción, de movimiento, de discusión constructiva y claro, abonando el terreno para que en 4 años las cosas cambien de color, todos sabemos que llegar puede resultar más o menos fácil, lo complicado es mantenerse.

Por delante se presentan 4 años complicados, es fácil cuando se tiene al gobierno de su lado aunque las cosas estén difíciles, pero el 27 S puede traer sorpresas de las desagradables, digamos que no es lo mismo arriba que en el medio. Llega la hora de ajustarse, ya veremos si solo o acompañado de a ratos, pero llegó la hora.
Las cosas en su sitio, el cap de prensa ha sido sólo el primer paso. Veremos qué respuesta, acción y reacción hay según demos pasos. Por instancias no será. Y por paciencia en esperar los días que establece la ley tampoco. Adeu cap de prensa, un consejito, las cosas para que duren hay que cuidarlas y más en el tiempo que vivimos, se debe de evolucionar, crecer como persona y como profesional, sobre todo cuando el puesto que uno ocupa no se ha ganado por méritos propios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...