Ir al contenido principal

Independentismo catalán: perder ganando...



Cuando se fundó la Asamblea Nacional Catalana y durante un lapso de tiempo centenares de miles de catalanes se atrevieron a soñar con un estado propio.

De la mano de Forcadell este movimiento civil llegó a contar con una considerable capacidad de movilización, al punto que el señor Artur Mas vió la oportunidad de utilizar esa creciente masa popular para convocar unas elecciones anticipadas que, bajo la bandera del independentismo le permitiera contar con el apoyo parlamentario suficiente y de esa forma ejecutar una serie de importantes recortes presupestarios.

La ANC pretendía un estado propio, el señor Mas perseguía otro objetivo, pero el tiempo ha demostrado que Forcadell y compañía no supieron ver esa trampa, que era tan evidente que rompía los ojos, este señor, Artur Mas, ídolo de pies de barro y líder de nada, un personaje que jamás hasta la diada del 2011 había defendido o apoyado la idea de un estado propio se salió con la suya, como decimos en mi país, se vistió con ropa ajena.

Y así comenzó la crónica de una muerte anunciada, o dicho de otra forma, en el momento que la ANC permite que un político sea el abanderado del proceso secesionista es que comienza el camino hacia el abismo, hacia el fracaso rotundo, comenzó a morir el sueño de centenares de miles de catalanes. pero la ANC también puso lo suyo, perlas como pretender un ministerio de defensa, con el apéndice de crear una armada..... que enviaría buques o fragatas a las costas de Somalía a sumarse a la lucha contra los piratas.

Perlas que junto a el monumental error de dejar en manos de políticos el mayor y más potente movimiento social que se recuerde en la Cataluña democrática han sido los motivos reales que llevan a contemplar el derrumbe de esa aspiración del estado propio, la ANC o el independentismo catalán está muriendo de éxito, gracias a poner la carreta delante de los bueyes, o dicho de otra forma, de no haber sabido establecer una estrategia contundente nacida desde una necesidad real y desde la contundencia de los argumentos.

El estado pretendido acabó basándose en un monotema: España nos expolia, nos roba.

Y la ANC  siguió cometiendo fallos, olvidó qué y cómo fue que logró llegar a motivar, a movilizarse,  pero también a que muchas personas comenzaran a dudar de un estado catalán en donde en realidad no cambiaba nada, al menos nada para mejorar, para crecer, para hacernos sentir esa necesidad y esa motivación de un estado propio.

Nada de adelgazar el estado, ni de propuestas sólidas o atractivas, está bien lo de hacienda propia, pero para recaudar hace falta que la sociedad de consumo crezca, que la industria se desarrolle, que la inversión, venga de donde venga decida establecerse en Cataluña,

La crónica de esa muerte anunciada se plasma en las últimas elecciones, cuando deciden ir en bloque, en Juntos por el Sí, sin un programa de gobierno, sin propuestas así fueran difusas, con una sola consigna, Cataluña independiente, por si fuese poco pretendiendo que Mas sea ese presidente que lidere el proceso.

Sin un plan B ni una alternativa, mientras tanto, este personaje convertido al independentismo, el señor Artur Mas, el mismo que dice España nos roba, el mismo que en teoría lidera políticamente el proceso, o sea, representa a aquellos que se quejan que en Cataluña es donde más peajes se pagan, decide volver a privatizar el Túnel del Cadí,  en una demostraciòn que su intenciòn es que sigamos siendo castigados con abusos privados, pagando por algo que ya está pago y condenando a una comarca a paralizar o ralentizar su desarrollo económico basado en el turismo.   Y es sólo un ejemplo.

Todo esto aderezado por ERC, de la mano de Junqueras, que permite, avala y contribuye a privatizar un sector considerable de las Salud Pública Catalana, entre ambos contribuyen a logar un severo y profundo golpe a una sociedad de consumo que ya venía castigada por la crisis.

Llegan las esperadas elecciones y Juntos por el Sí queda más que lejos de conseguir esa mayoría absoluta que le avalaría de forma indiscutible ante el estado español y el mundo entero, pero....el resultado fue que ganan unas  elecciones-----------perdiendo 9 diputados en total.

¿ Por qué pierden esos 9 diputados?  Pues sencillo: la gente no es tonta, no hace falta ser muy listo para ver que una coalición formada por formaciones de por sí imposible de unir ideologicamente, con objetivos sociales opuestos, con principios y estilos también opuestos, van juntos bajo la excusa de lograr un estado propio, apoyados por una ANC  que ya avisora horas bajas y encima sin un programa de respaldo....votar humo, votar utopía....votar seguir en el inmovilismo  no es algo que precisamente atraiga.

Durante 5 largos años Cataluña ha quedado a la deriva, por la demostrada incapacidad de Mas y por que ERC se dedicó a crecer por inercia, la gente apoya al menos malo sin caer en la cuenta que el menos malo es aún peor que la ya ex CiU.

Y perdieron ganando, lo malo que junto a ellos miles de catalanes contemplan con tristeza y también con dolor cómo ANC, un movimiento civil muere de éxito.

No fueron capaces de seguir solos, sin los inútiles de Mas y Junqueras, el primero salpicado o mejor dicho empapado por la corrupción o llámese el 3% de Pujol e incapaz de crear o generar alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de los catalanes y el segundo más de lo mismo, un Junqueras que en 5 años se dedica a beneficiarse del descontento de la gente pero sin poner nada de su parte para políticas sociales, ni herramientas para el empresariado, ni nada por el estilo.

ANC se deja llevar y pierde el hilo con el pueblo, basta que el expolio español, nada de proponer un estado o una Cataluña diferente, que nos permita creer o aspirar a una sociedad más justa, más solidaria, más dueña de sí misma y que además sea capaz de liderar o provocar una cambio profundo en el actual sistema español.

Reducir el sobredimensionado aparato burocrático, crear leyes y herramientas para atraer inversión extranjera, propuestas serias y contundentes para evitar el fraude fiscal....y una lista interminable de cosas que se pueden mejorar, sea un nuevo estado o sea una comunidad autónoma que se ponga al frente de todas las demás para mejorar el estado español..-.......pero haciendo ese largo camino que lo lleve o bien a una sustancial mejora dentro del actual sistema o hacia ese soñado estado propio.

Nada de eso pasó, ni va a pasar.   El independentismo catalán ha perdido su oportunidad de oro, lo saben, son más que conscientes de que ahora les tocará enfrentarse a la cruda realidad que significa gobernar para todos.

Quizá lo mejor que pueden hacer es en el caso de la ANC, es replantear su estrategia, reconocer que se han equivocado en el camino, volver a ser un movimiento ciudadano y luego de pagar o purgar  por esos errores, intentar trazar una hoja de ruta que aunque sea a largo plazo, vaya cumpliendo objetivos menos ambiciosos pero más reales, sin políticos en el medio, sin intermediarios, negociando de tú a tú con el rey si hace falta, por que, nos guste o no, a veces, se gana perdiendo y no como han hecho ahora, que han perdido ganando.

En realidad es hora que asuman que se creen leones pero son simples gatitos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...