Ir al contenido principal

Aleix Martin Rodriguez de C's, un joven que ingresa a la política local.


Durante los últimos meses C`s  ha comenzado a desarrollar actividad política a nivel local, formulando algunas denuncias en las redes sociales, o posicionándose en algunos temas que causaron polémica como el tema gigantes.

Y ha sido a través de un joven estudiante de derecho, hijo de la villa, que ingresa en el mundo de la política sin rubores, en un partido que a nivel local y por lo que representa, no es precisamente un partido que reciba apoyos a nivel político.....o sí, por que si miramos los últimos resultados el apoyo manifestado en las urnas es sensiblemente superior al de las anteriores elecciones nacionales.

El peso de la edad no parece ser motivo de preocupación para este estudiante de derecho, tampoco el ser o no, conocido a nivel local, en el vídeo que pueden ver a continuación se lo ve calmado, centrado y podemos decir que a pesar de no vivir aquí los días laborales o de estudio, está implicado en la vida municipal.

Y no es que me simpatice o no,   no se trata de darle difusión por que sí, la intención es compartir con aquellos que leen mi blog y sin cortes ni arreglos, una charla que bien podría haberse mantenido en un bar del pueblo, pero que he preferido que fuese en mi domicilio, más que nada para no tener interrupciones.

Es darle voz a las minorías o darle voz a los que no tienen la oportunidad de que los medios de comunicación actualmente no les brindan.  Bien, este blog o quien suscribe quiere escuchar y hablar con ellos, hoy es el turno de C`s, pero me agradaría hablar con representantes de ERC o del PP, por que es bueno saber qué piensan y qué proponen.

Aleix puede no tener una visión realmente clara de lo que pasa en Puigcerdà, pero no tiene complicaciones en dar su opinión, en decir qué piensa y qué partido representa, puede que su lenguaje o sus expresiones sean cuestionables o no, el caso es que joven o no, pero allí está.

No se escuda detrás de la inexperiencia, ni se defiende diciendo que no es un político profesional, algo que es recurrente en cada campaña municipal, expone sin pudores sus objetivos, o sea, llegar a ingresar dentro del ámbito político local, llegar al Ayuntamiento.

Es consciente que apenas son un puñado y que ni siquiera llegan hoy a conformar una lista, pero está trabajando para que en las próximas municipales eso sí sea posible.

¿Porqué el vídeo?  ¿ Pòrqué un escrito dedicado a este joven?

Bueno, básicamente por que está haciendo lo que otros políticos no hacen a nivel local, ERC o Rcat ni se escuchan ni se ven ( que quede claro que al menos desearía que Raimon Ribas recoja el guante) y el chico sí, sea por la denuncia de las basuras o los gegants, allí está, moviéndose, implicándose, preguntando, entrando instancias, haciendo política y mojándose.

Respeto y mucho a los que dan la cara, a los que se implican, a los que muestran claramente sus intenciones, a los que luchan.   Más allá de si comparto o no su postura política en este caso, más allá de ello es una persona que no se esconde para decir lo que piensa, ni se escuda, sino que defiende sus ideas más allá de si sus argumentos y su forma de hacerlo es compartido por mí o no.

Es un vecino de la villa que quiere hacer algo por los demás vecinos de la villa y que no lo hace un mes antes de las elecciones municipales sino que está haciendo o intentando hacer su hueco dentro de ese mundo.

El vídeo pretende más que nada que sean ustedes mismos quienes saquen sus propias conclusiones, pero si quieren conocerlo, si desean al menos saber cómo piensa o qué opina, allí lo tienen.

Repito que espero que no sea el único que se atreva, espero que tanto PP como ERC tambíen se mojen.

A nivel local al gobierno municipal le sobran medios y formas para llegar a sus vecinos, pero este blog con sus 4 lectores también está abierto para que cualquier regidor que desee contarnos cosas lo pueda hacer.

Hasta la próxima, si Dios quiere.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...