Ir al contenido principal

reparaciones no tan necesarias y postales que no llegan

Al final acaba pasando lo que en todos lados, los políticos se quedan en sus despachos y olvidan que para gobernar muchas veces hay que salir a la calle, hablar con los vecinos, bajarse del coche, caminar, observar...

Y claro, esa  costumbre de reuniones semanales, reuniones de gobierno dentro del confort que brinda la calefacción y con un círculo cada vez más estrecho, ya sucedió en la legislatura pasada y hubo que darles un aviso mediante tiro por elevación. 

Vuelve a suceder, arreglos que no requieren urgencia pero,.. que de cara a la galería significa demostrar que sea la época que sea la brigada trabaja, claro, recordemos que los contribuyentes de Barcelona suben en su gran mayoría a fin de año así que hagamos obras en sitios donde ellos transiten así pueden comprobar que sus impuestos están siendo bien gastados. 

Pero cuidado, sólo donde pasan muchos, el resto puede y debe esperar, es lo que sucede ahora mismo y que sucedió en épocas electorales.   Aceras reparadas o suplantadas en su totalidad en apreciable cantidad de metros mientras que en otras partes de la villa es un milagro que las reparen y más aún;  un verdadero milagro que nadie haya sufrido un accidente. 

Calle Ferrer;  se suplanta la antigua acera por completo y se le agregan unos centímetros para garantizar la comodidad y seguridad de los viandantes, muy bien, además en una zona donde prácticamente toda la gente circula por la calle y sólo se sube a la acera si viene un coche. 

Pero está bien hecho, sin duda, lo extraño es reparar una acera que está en buen estado, dando una prioridad inexistente y a pocos metros tienen una acera destrozada y un pequeño pasaje con baldosas levantadas, vamos, toda una invitación a que se produzcan caidas, sobre todo en época invernal o sea ahora, gracias a Dios no tenemos nieve que si no....

Allí van las imágenes, que valen más que 1000 palabras. 



Calle Ferrer:  zona céntrica por donde pasan practicamente todos los de segunda residencia. (Aún no acabada pues lleva barreras de protección y falta el acabado final de la acera). 



Apenas a unos metros, en un pasaje que va de la Plaza Barcelona a la Plaza del Call y el pasaje anexo que va hasta la calle San Agustín, utilizado sólo por los vecinos de la villa en pésimo estado.   Pero se le da prioridad a una acera en buen estado y se olvida o se posterga una zona donde nuestros vecinos sí transitan cada día. 

Postales navideñas que llegan en enero

Ya para cerrar por el día de hoy la pregunta es  ¿ les ha llegado la postal navideña que tradicionalmente envía el Ayuntamiento?   Por que al menos donde yo vivo no, al igual que el pasado año supongo que llegará pasado reyes. 

O sea,,,,se gastan una suma considerable de dinero para que la postal en casi su totalidad vaya directo al cubo de basura pues llega pasadas las fiestas. 

Estamos dando muchos pasos hacia atrás, en materia de prensa de tener al menos información gráfica a casi no saber qué pasa en el ayuntamiento, con reportajes fotográficos que llegan muchos días después de pasados los actos.....a no ser que al gobierno le interese que se sepa rápido. 

Preocupa ver, sentir y comprobar que se hacen trabajos de cara a la galería pero que peligrosamente se alejan de la gente, de los vecinos, que se gobierna desde el sillón sin apenas salir a la calle, menos mal que los técnicos sí hacen su trabajo e incluso dedican su tiempo libre en hacer más cosas que sino.....

Hay mucho más para decir.    Falta tiempo para escribir pero a veces hay cosas que se te atragantan y vale la pena dedicar dos letras a los vecinos.     

Por que al fin y al cabo la policía no es tonta ¿ que piensa vecino?

Comentarios

jesusmanvn ha dicho que…
Juan se te esta viendo el plumero, siempre has sido riguroso, ahora no lo eres, no mezcles lo personal con lo publico.
jesusmanvn ha dicho que…
Juan se te esta viendo el plumero, siempre has sido riguroso, ahora no lo eres, no mezcles lo personal con lo publico.
Juan Amaro ha dicho que…
No entiendo tu comentario. me dices que ahora no soy riguroso....¿¿¿personal??? ¿ a que te refieres Jesus?
Aprovecho para decirte o recordarte que el mejor amigo es aquel que critica de frente y elogia por la espalda.
jesusmanvn ha dicho que…
Estoy de acuerdo en lo de dar la cara, has hablado con alguien del ayuntamienti,dando la cara,de todas estas cosas antes de hacer la publicacion?
Juan Amaro ha dicho que…
Repito lo que te respondí en facebook. Hablar ultimamente con el ayuntamiento significa interponer una instancia que por lo general ni responden. Los móviles de los regidores tampoco responden.
Me queda claro que los trabajos hechos en la calle Ferrer corresponden principalmente a mejorar el transito de personas con dificultades motrices.
Una vieja deuda incumplida aún de este gobierno, a lo que se agrega ahora la ausencia de una planificación no solo más inteligente, sino de prioridades.
Un saludo Jesus, el deseo de un muy buen 2016.
Ah, lo de las postales es sólo un intento de decirles que a pesar de ser pequeños grandes detalles, están desorganizados, de hecho, descuidados.
jesusmanvn ha dicho que…
No me creo q no puedas dar tu qyeja a cuarquier regidor y me consta que el alcalde tiene las puertas abiertas de su despacho a cualquier persona que quiera aportar alguna sugerencia o idea, y no me creo que seas una excepcion
jesusmanvn ha dicho que…
No me creo q no puedas dar tu qyeja a cuarquier regidor y me consta que el alcalde tiene las puertas abiertas de su despacho a cualquier persona que quiera aportar alguna sugerencia o idea, y no me creo que seas una excepcion
Juan Amaro ha dicho que…
Trigo y paja no son iguales, las cosas del palacio van despacio, una instancia presentada en octubre tuvo su respuesta el 12 de diciembre. Esa es una de las razones. La segunda es que mis horarios no coinciden ultimamente con los horarios del Ayuntamiento. ¿Qué queda? ¿ móviles o llamadas con mensajes que JAMÁS A LO LARGO DE ESTE AÑO tienen respuesta, sea el regidor que sea? Claro que tienes las puertas abiertas. pero todo se mueve vía instancia. Puede que ser hermano de un regidor a tí te facilite las cosas.
Pero no es lo que pasa con todos.
Juan Amaro ha dicho que…
O dicho de otra forma...cerca del vecino...sí, pero...si logras pasar la telaraña burocrática y últimamente depende de quien eres por lo que me permites apreciar.
jesusmanvn ha dicho que…
Como veo que entras en la parte personal, doy por zanjada esta conversacion , te veo resentido
chaooo
Juan Amaro ha dicho que…
siento que lo veas así, sigo sin entender qué te lleva a pensar así. pero bueno. El tiempo es y será siempre el mejor juez. Un abrazo Jesus. feliz 2016.
Unknown ha dicho que…
Pues no se si hay algo personal, pero si mucha razón, paseen ustedes por Raval de les Monges, no sólo por su más que lamentable estado, es un aparcamiento de coches que no se usan y como dejan aparcar en zona amarilla que para entrar en las casas casi tenemos que saltar por encima de los coches y días de no poder salir del garaje, la policía municipal no debe conocer esta calle.
Unknown ha dicho que…
Pues no se si hay algo personal, pero si mucha razón, paseen ustedes por Raval de les Monges, no sólo por su más que lamentable estado, es un aparcamiento de coches que no se usan y como dejan aparcar en zona amarilla que para entrar en las casas casi tenemos que saltar por encima de los coches y días de no poder salir del garaje, la policía municipal no debe conocer esta calle.
jesusmanvn ha dicho que…
No digo q no tenga razon, pero los cauces mas efectivos y mas rapidos para quejarse no son por facebook
Juan Amaro ha dicho que…
Jesús. Las redes sociales son hoy en día la herramienta de difusión más poderosa e inmediata que existe, no es el cauce correcto y en eso estamos de acuerdo.
Una instancia genérica tiene un mínimo de 15 días en ser tratada en junta gobierno, eso con suerte, mira, en una de las tantas instancias que entré me demoraron casi el término legal en responder. De hecho ya tenía redactada mi queja ante el Síndic de Greuges pues ya no esperaba respuesta.
Son numerosos los vecino s que aún no reciben su postal, eso por una parte, por otra, en relación a las obras que se llevan a cabo, en mi opinión es un tema de criterio mezclado con la imagen que el gobierno municipal intenta dar.
Bien, por otra parte, el vídeo de las aguas residuales intenta provocar la reacción en un tema muy serio, que pasa a metros del ayuntamiento y el cual no hace nada a pesar del tiempo que hace que eso sucede.
Sin tener en cuenta que cualquier vecino con algo de mala uva puede denunciarlos por ello y eso sí preocupa, es contaminación, producida por la rotura de uno de las tuberías de la red, difícil de localizar, pero no de solucionar el vertido, que por otra parte pone en riesgo el tránsito por las escaleras, riesgo de caídas con lesiones.
Si eso pasa entonces ya la situación puede cambiar, la solución parcial es sencilla, pero....la situación actual en materia de comunicaciones del ayuntamiento es bastante mala.

Y hablo en general, me refiero en concreto a varios de los regidores y no a nadie en concreto. Por eso no entiendo que creas que es personal, mantengo una buena relación con casi todos los regidores y no tengo ni he tenido ninguna diferencia personal con ninguno de ellos, no se trata de eso sino de intentar hacerles ver que algo está fallando e intentar que reparen en ese fallo.
sara ha dicho que…
si crec que es personal perquè serà ?

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...