Ir al contenido principal

Lo peligroso de la ignorancia. ( O creer en los reyes magos)



Esta tarde un vecino de la villa colgaba orgulloso un artículo de los tantos que pululan en la red, donde nos ofrecen soluciones mágicas y confunden a nuestros vecinos.

las multas de zona azul no se pagan   Esto colgaba este vecino de apellido Perez, seguramente con la mayor buena fe del mundo, sin duda, pero desgraciadamente falsa, lo curioso es que Aleix Martín Rodriguez  ( C's)   ponía un ME GUSTA, también seguramente por error, pues en  este segundo caso es el actual representante por Puigcerdà por C's y quiero creer que conoce no sólo lo básico en este tema sino que cursando derecho entre otras cosas, tiene que estar al corriente de las normas municipales. 

Los reyes magos no existen, es básico ¿no?  Y  aquí el señor Perez Lorca confunde el objetivo de mis escritos, no pretendo con ello que el Ayuntamiento persiga a sus vecinos a golpe de multa en la zona azul, es más, esta misma mañana interpuse una instancia genérica con el fin de que se ponga coto a lo que continúa sucediendo en esta zona azul.    Y que no es más ni menos que las personas a cargo cumplan con el trabajo para el cual han sido contratadas, es dinero público y por tanto es mi derecho por no decir mi obligación cívica velar por que así sea, ni más ni menos que la misma obligación que todo ciudadano tiene pero que desconoce o pasa de cumplir.

Internet es un océano de conocimientos, de contínuo  aprendizaje y enriquicimiento personal si uno así se lo propone, pero...también en la red circulan innumerables bulos o informaciones erróneas. 

Allí es donde entra el sentido común, la lógica, el ejercicio tan saludable de poner la materia gris en funcionamiento, eso que se llama pensar, que es algo que por desgracia cada vez se hace menos, es fácil buscar soluciones mágicas, sería muy bonito que fuese así, que las zonas azules fuesen ilegales y que las multas también.   Pero no es así.    Y en parte por nosotros mismos.

En Puigcerdà tenemos la mala costumbre de no ser autocríticos, de no medir consecuencias, de pensar que no pasa nada si hoy no pagamos y ya puestos si una vez pasa por que no seguir así si total al fina ahorramos unos cuantos euros al año o lo gastamos en alguna otra cosa de mejor provecho.

Y luego si las fiestas mayores son pobres nos quejamos, si las calles están mal, nos quejamos, si cae nieve y las máquinas no están reparadas nos quejamos, o la iluminación de navidad es pobre  nos quejamos,  y muchos van por la calle mayor en las mañanas o noches  en coche hasta el banco, o sacan el coche por 500 metros por que "le da mandra" como les da mandra pagar 50 céntimos por media hora.  Y cuidado que si ponemos atención muchos de estas personas son los propios comerciantes que luego ponen el grito en el cielo por que no vienen clientes. 

El caso es que sí,. la zona azul es legal, aquí y en cualquier parte del mundo, como lo son las multas.

De no ser así ¿¿¿ piensan que la OCU, o los bufetes de abogados no estarían un día sí y el otro también demandando al estado? ¿ O que habría cada día, mes y hora denuncias y llamados a la desobediencia ciudadana para que no se pagase la zona azul? 

¿ No pensamos ni por un momento y utilizando la lógica llegamos a la sencilla conclusión que de ser ilegal la zona azul ya ni existiría? ¿ Que si las multas fuesen ilegales los ayuntamientos tendrían montañas de denuncias al respecto?


En el caso de Aleix Martín y tal cual se lo puse en su muro de Facebook le recomiendo medir sus me gusta, al menos si desea un futuro político posible, creible y fiable, un error lo comete cualquiera pero cuidado, si se hace costumbre por el solo hecho de caer bien...tienes un futuro muy incierto, no es críta Aleix sino un aviso cordial, por que te repito que tienes potencial, no caigas en el populismo ni en el caer en gracia por que no es precisamente el camino a seguir.

Les dejo un par de enlaces, para aquellos que tienen aún ganas de leer, va más que nada a modo de ejemplo de la legalidad de la zona azul, de las multas y de los bulos que corren por la red.

MENTIRAS Y VERDADES DE ZONA AZUL

MULTAS EN ZONA AZUL SÍ SON LEGALES

Explicació de les multes de tránsint


Si lo leen y leen el que puse más arriba y que fue el que colgó seguro de buena fe Perez Lorca podrán comprobar que tanto las multas como las zonas azules son legales y que ni existe el ratón Perez ni mucho menos los Reyes Magos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...