Ir al contenido principal

¿Herencia envenenada o entonar un mea culpa compartido?


Escribir en caliente en ciertas ocasiones no es bueno, más cuando te llega información que no solo te choca sino que te lleva a dudar, te empuja a pensar, a reflexionar y acabas por llegar a la conclusión que no todo lo que brilla es oro.

La noticia de que el Ayuntamiento de Puigcerdà debe pagar 630 mil euros de multa a la inmensa mayoría de los vecinos los ha pillado por sorpresa, pero en realidad era la crónica de una muerte anunciada, el final de un camino donde todo indica que Joan Carretero es el único culpable de que los vecinos de la villa ahora deban pagar por su temeridad, sus errores, su arrogancia y su ineptitud.

Carretero no es precisamente un genio y la mayoría de las veces es como el calcetín , abre la boca para meter la pata, tanto en su profesión donde dignostica cáncer con una irresponsabilidad inmensa para luego quedarse tan ancho como en política, tilda a sus vecinos de imbéciles, a su actual socio, CiU los señala con el dedo pero se une a ellos con la excusa de la independencia cuando en realidad es una gigante incongruencia pues tira por tierra ideales, principios y lógica.

En mi escrito anterior mecionaba la jugada de Albert Piñeira, alcade de la villa como una jugada magistral, en esos momentos desconocía la fecha de la sentencia, mientras el alcalde que ya sabía que la sentencia se dictaría pero de cara a sus vecinos se mostraba "sorprendido" y "un jarro de agua fría" era la sencación sentida no ha sido más que una gran actuación por parte de Piñeira.

Días pasados ya me sorprendía y desilusionaba inaugurando un párking sin acabar, para horas más tarde demostrar que es un gran estratega cuando demoró deliberadamente los presupuestos pues conocía de sobra la inminencia de la sentencia.

Ahora me decepciona y mucho pues la sentencia firme es dictada un 1 de marzo y recibida en el ayuntamiento el viernes por la tarde, "casualmente" la recibe en mano el día lunes,no antes.

Vamos a ver señor Piñeira, los vecinos de la villa no nos merecemos esto, tenía de usted un alto concepto como político, entre ellos el de la verdad, el de la sinceridad, algo que me queda ahora en alta duda, no estamos hablando de una sentencia por que un vecino le gana un juicio al pisar defecaciones caninas, usted sabía y de sobras la inminencia de la sentencia, por ello demoró los presupuestos, ahora resulta que su procurador no le informa ni bien sale de conocer la sentencia, Piñeira por favor, algunos utilizamos la materia gris.


La multa no es algo que le haga gracia a nadie, Carretero será recordado por ser el alcalde más incapaz, soberbio, revanchista, corto y terco que se pueda recordar y creo que ni poniendo todo el esfuerzo se puede ser tan mal gestor,   Por otra parte si Antoni Veres tuviese un mínimo de amor propio, un mínimo de respeto por sus vecinos, una pizca de dignidad debería renunciar no hoy sino ayer a su acta de concejal y pedir perdón de rodillas a Puigcerdà.-

De Carretero, tan altanero que es espero como mínimo que dé la cara y que al menos por una vez en su vida dé la cara y pida perdón por sus errores que nos han llevado a pagar esta multa y negociar la otra al punto de llegar al extremo de una posible recalificación para que el Bompreu construya finalmente su supermercado.

Pero....aquí no es oro todo lo que brilla, al menos este servidor tiene preguntas que espero que la oposición formule públicamente, que se llegue al fondo de esto y se señale con el dedo a todos los verdaderos responsables, espero que al menos a ERC así sea sólo uno no le tiemble el pulso y hable alto y claro por que ya está bien de manipular las cosas y decir  las cosas a medias. 

Aquí alguien y no precisamente el Ayuntamiento frenó el POUM que hubiese permitido la recalificación de esos terrenos, ¿ Era responsabilidad de aprobrar o denegar el POUM el Consell Comarcal o me equivoco?  De ser así ¿ No era en aquel entonces el gobierno de CiU el que presidía el Consell Comarcal?

¿Se frenó esa recalificación para beneficiar a dos empresarios que sellaron el pacto de denunciar y frenar la construcción de la gasolinera del Crrefour una noche en un conocido restaurante de Llívia, Can Ventura?    ¿Por qué sólo se señala a Carretero, que sí tiene la culpa de ser burro y vender la piel del oso sin haberlo cazado? ¿ Por qué el señor alcalde no hace mención a los dos empresarios que en aquel entonces frenaron con la denuncia pero también con el apoyo de CiU  la construcción de esa gasolinera?

¿Por qué no hablamos claro de una bendita vez?   Jolines, esto nos cuesta a los vecinos de Puigcerdà de momento 630 mil euros pero puede superar los 2 millones la broma de una no recalificación y todo por que a dos empresarios de la comarca les perjudicaba. 

Y lo peor es que no pasará mucho para que finalmente veamos la dichosa gasolinera funcionando y entonces sí que se nos va a quedar la cara de reyes de los tontos.

Carretero ha sido un gestor nefasto, sí, pero Piñeira no nos está diciendo toda la verdad.  Y es algo que me choca, sobre todo por que no cabe duda que conoció la sentencia mucho antes y que además sabía que perdería la misma.  

No hace falta ser muy listo para ver los verdaderos motivos del atraso de la presentación de los presupuestos.     Y ahora resulta que si bien Carretero es el principal culpable de esta broma queremos que sea el único.

No señores, no, a poner cosas de varòn encima de la mesa y entonar el mea culpa compartido, aquí no existen santos, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra o por una vez en la vida sea sincero y tenga el coraje de contar toda la historia.      Aquí no se trata de vencidos ni vencedores,aquí, señores se trata que el interés de unos pocos acabó perjudicando el de todos los vecinos de la villa.

Hablen ahora que aún es tiempo.    Y hablen con la verdad en la mano..  Por que personalmente cuando hablamos de dinero público me enerva y mucho,   Bastante tenemos con la panda de chorizos corruptos que han saqueado  y se han  enriquecido a costa del pueblo español y mejor no hablamos de Cataluña,      ¿ Y esta es la Cataluña quye queremos? ¿ La de verdades a medias?  Yo al menos no.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...