Ir al contenido principal

Inauguración a la catalana.

En los años que llevo escribiendo en el blog es la primera vez que me cuesta hacerlo, me cuesta entre otras cosas por que hasta este mediodía tenía la esperanza de haberme equivocado, que era sólo un error. pero no.

Por desgracia no, es una realidad que duele, que lastima, que no logro llegar a comprender, no puedo visualizar ni encontrar razones para que algo así esté pasando en la villa.

¿Tenía necesidad el señor alcalde Albert Piñeira de hacer lo que hizo ayer en nombre de todos los vecinos de Puigcerdà?   Todos cometemos errores pero en el caso del hombre que durante más de 10 años he considerado serio, responsable, metódico, que mide y estudia los pasos a dar, cercano a la gente, inteligente, honesto, que desde su llegada tanto a la política local como provincial siempre ha estado trabajando en beneficio de sus vecinos no llego a comprender. 
                                                       ¿ Es acaso ésta una obra acabada? 

 ¿ Se nota o no, desde lejos que le falta pero que mucho para poder decir que es una obra finalizada?
                           ¿ Cómo se puede llamar inauguración a un párking en obras? 

Sigo pensando igual de su persona pero ahora con salvedades, no puedo ya verlo como un hombre serio pues lo que acaba de hacer ayer no me lo permite, mi capacidad de razonamiento pero sobre todo mi responsabilidad como vecino me empujan a escribir esto.


Ayer no sólo Puigcerdà asistió a un acto de inauguración atípico, extraño e incabado, tanto así que me tomo la libertad de bautizarlo como una inauguración a la catalana, por no decir que ha sido una falta de respeto para los vecinos del municipio y la comarca, de hecho esta mañana mientras hacía el vídeo estacionan unas personas y el cachondeo fue total, las risas se escuchaban a lo lejos incluso, por que comentaban la "inauguración" sacándose fotos entre las vallas.

Qué pena, qué necesidad de recurrir a actos sin ningún sentido como el de ayer,

El honorable presidente Carles Puigdemont al prestarse a esta "inauguración"  que rompía los ojos que no está acabado pero por lejos me deja una sensación difícil de describir y me lleva a preguntarme qué cosas nos comparte que son ciertas y cuáles no a nivel Cataluña, pues si viendo que el párking no estaba terminado, como jefe de gobierno y haciendo uso del mimo bien podría haber dicho " mire usted Piñeira, esto no podemos inauguarlo, no ni serio ni está bien",

Pena pues uno se pregunta ¿ es ésta la Cataluña que nos espera, de ser independientes? ¿ Esto es de verdad lo que prentendemos ser?  ¿ De verdad queremos y estamos dispuestos como pueblo, vecinos y nación a dar nuestro visto bueno a un acto que nos demuestran bien a la cara que nos mienten?.

El párking del Convent ha sido una inauguración a la catalana, un acto incomprensible que ha dañado la imagen de nuestro alcalde, pero lo más grave es que salpica directamente a un presidente autonómico que se expone a ser centro de bromas, nemes, burlas, cuestionamientos y una larga lista de cosas más.


Y en medio de todo esto, el nombre de nuestra villa, Puigcerdà no se merece esto, los vecinos que aquí vivimos no nos merecemos esto, las imágenes y el vídeo son testigos y demuestran que todo ha sido un montaje absurdo, algo que no era para nada necesario.

Los 35 minutos que duró el acto bien podrían haber sido para que el honorable presidente mantuviese una reunión con la Asociación de Comercio, por ejemplo, o con hostelería.

Pero no, inauguran un párking que es por tercera vez reformado y que tiene ya al menos 3 legislaturas o más que no está acabado, aplausos por tomanos el pelo, aplausos por que con esta actitud nos demuestran que subestiman la capacidad de razonamiento de sus vecinos.

Y preocupación, por que lo de ayer no deja de ser una muestra de cómo la gente pasa de todo, por esto es que tenemos lo que tenemos, unos gobiernos que hacen lo que se les da la real gana, total si no hay nadie que levante la voz.  Y luego me preguntan porqué no fuí, les respondo si no son argumentos y razones suficientes las expuestas aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...