Ir al contenido principal

El "lumbreras" descubre la polvora. Dios nos coja confesados.




Hay sujetos que cuanto más lejos mejor y más si sólo saben ir en un sólo sentido y por si fuera poco representan o dicen representar a la juventud política de un partido, que en este caso gobierna la mayoría de los municipios de la Cerdanya.

Si esta gente es la que nos gobernará a nivel municipal en un futuro ya podemos hacer las maletas, el futuro, de la mano de sujetos como estos es de negro a negro profundo, Dios nos coja confesados.

Resulta que el iluminado de turno, autodenominado delfín de Albert Piñeira, que va a voces pregonando que será en un futuro alcalde de Puigcerdà ha saltado a los medios con una propuesta apoyada por la Asociación de Comerciantes de Puigcerdà, eso según sus palabras, ¿ todo para qué y porqué?.

Fácil:  que las atracciones de la feria de fiesta mayor regresen al casco antiguo de la villa, estas atracciones fueron trasladadas en el gobierno del funesto Planella, de esto hace ya al menos 5 años, resulta que el lumbreras no solo descubre la pólvora sino que da ejemplos ridículos, tanto que hacen dudar de la capacidad de razonamiento y de si tiene en su cráneo aire o algo de materia gris, neuronas no, seguro, porque nadie que se precie como vecino de Puigcerdá  puede poner ejemplos como los puestos por este sujeto.

Pone como ejemplo trasladar las atracciones al paseo de la Acequia ¡¡¡¡ brillante Palomino!!!  ¿ Y si ya que estás pones como ejemplo llevarlas a Age?  menudo pensante resulta este personaje.

Eso no es todo, pone en marcha una campaña para que regresen al casco antiguo "porque hay más movimiento"  ya......claro....¿¿¿¿ los comerciantes del barrio estación no pagan impuestos no??? ¿¿ o será que ahora le molestan   al nuevo hotel y harás el!   "egipcio" para llevarte una propina y quitarles esa molestia de allí????




Los comerciantes del casco antiguo que es donde además está el 99% de los socios de la Asociación de Comerciantes de Puigcerdà gozan de todos pero TODOS los privilegios, TODO el año, no 3 días de fiesta mayor, los del barrio de la estación en cambio, reciben poco menos que migajas de todo el movimiento comercial que los eventos que se generan en la villa, eso sí, a la hora de pagar impuestos son todos iguales, como debe ser.

Pero eso no es todo: son cada vez más numerosas las quejas que los vecinos formulan por los ruidos que genera la fiesta mayor, ya no hablamos de los decibelios porque el Ayuntamiento puede acabar pagando una multa ejemplar.     Eso sí: el genio de la lámpara cree que si se pone a los comerciantes de la villa eso le sumará votos.   Habrá que hacer una campaña en contra de esta iniciativa por varios motivos, entre ellos que perjudican a una zona que ya de por sí sufre horas bajas, la segunda es que si se lucha por sacar la zona de ocio hacia el parque industrial, la iniciativa de este sujeto va en contra de lo que pretende el actual gobierno.

El descanso de los vecinos es tan o más importante que 4 comerciantes en teoría recauden más, seamos sinceros, seamos prácticos, aquí como mucho los que facturan unos euros más son los bares, no los comercios, es una realidad que rompe los ojos.

Igual el "egipcio" es doble, propina por el hotel y propina por los bares del casco antiguo, cuando se tiene como tiene este personaje, ambición desmedida, no se miden consecuencias, es pisarle la cabeza a 4 vecinos de un barrio para beneficiar a los de siempre, ignorando que la zona de la estación paga sus impuestos.

Dios nos pille confesados con sujetos como estos metidos en política, con"ideas" brillantes, con argumentos no pobres sino ridículos como poner las atracciones en el paseo de la Asequia, claro,....por que allí sí hay comercios, allí sí  hay movimiento, vamos, que se le ve la pluma a kilómetros a este individuo.

Y esa gente es el relevo de Piñeira.....madre del amor hermoso, Barcenas al costado de este pollito es un bebé de pecho, se nota que no da puntada sin hilo.   Para Palomino Puigcerdà se centra en el casco antiguo, de ideas nada, de releían menos, de no ver a cuantos vecinos perjudica ya ni hablamos, o.....sí,....hablaremos si se produce  el cambio y hablaremos en época electoral, cuando las decisiones pesen, cuando los vecinos hayan padecido ruidos durante días ,,,,,si prospera la idea las consecuencias pueden costarle más de un concejal al actual gobierno.

Con "lumbreras" como este no hace falta oposición, en unos meses más si sigue así tendré mucho para darle a las teclas.   Dios nos coja confesados, qué futuro más negro nos espera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...