Ir al contenido principal

La unión hace la fuerza ( ¡¡¡ luchen por la enseñanza de sus hijos c.....!!!)


Imagino que incluso aquellos que me leen podrán hoy discrepar conmigo e incluso afirmar que no se puede o que es muy difícil.

El caso es que en estos días ha saltado a los medios de prensa la noticia que la Escuela Llum del Nord no se construiría sobre todo por un tema demográfico, algo que nos guste o no, es totalmente cierto y agrego más: el ayuntamiento está más que al corriente de esto y no precisamente desde ahora sino desde hace años y aún así ha seguido adelante con planes de urbanización, adecuando la zona para la futura escuela y a muchos no les agradará pero....mirando hacia otro lado y sin advertir a los vecinos de la realidad, realidad y consecuencias.

Somos pocos en este pueblo, nos conocemos casi todos entre sí y ciertas noticias no pasan inadvertidas, seamos claros, el ayuntamiento sabía que la construcción de la escuela era algo muy pero muy complicado y les doy argumentos de peso, al menos 4 funcionarios sino más fueron recolocados en diversas áreas municipales hace ya al menos 5 años, una en el desaparecido CAT, otra en la biblioteca...etc. a consecuencia de la escasa cantidad de niños que tenía la guardería.

En ese momento y no ahora es cuando el ayuntamiento tendría que haber advertido que si la tasa de natalidad continuaba descendiendo las posibilidades de una segunda escuela se vería comprometida, tal y como está pasando hoy en día, a lo que hay que sumar la cantidad de gente que se ha marchado de Puigcerdà a consecuencia de la crisis, la mayoría de origen sudamericano que por cierto, somos bastante más prolíficos que los catalanes.

La cosa es que 10 años después el vaticinio de Planella, que la villa crecería en unos 1500 habitantes no se ha cumplido, como era de esperar, al menos desde la parte lógica, más bien todo lo contrario, a la vista está que se ha reducido en números reales en al menos 1200 personas, alguno lo puede cuestionar,  al que lo haga lo invito a hacer memoria, a mirar el hoy, donde los pisos de alquiler sobran y su precio de renta ha disminuido notablemente.  Eso sólo como un ejemplo.

Pero la natalidad de aquel entonces, el colapso que supo sufrir años atrás el Alfonso 1º  hoy se nota, lógicamente en el Instituto, que este año son 6 líneas de en primero de ESO, o sea....la masificación  que se sufrió en el Alfonso 1º ahora aunque con mucho menos intensidad, la sufre el instituto Pere Borrel y aunque, repito es menor no deja de ser un problema puntual pero importante.

Gobernar con la calculadora electoral en la mano es un arma de doble filo, no se puede ir a Dios rogando y con el mazo dando, le pasamos la pelota a enseñanza y nos lavamos las manos como Pilatos, no, no es así y el señor Piñeira lo sabe, de la misma forma que le ha comentado al concejal de la oposición, Raimon Ribas que esta situación de baja natalidad se está revertiendo y en 4 años más habrían alumnos para poder exigir la construcción de la segunda escuela.

Es temerario e irresponsable aventurarse a unas estadísticas que pocos pueden ver y menos aún jugarse a una carta tan voluble e intangente,   La enseñanza de vuestros hijos se merece algo más serio, ustedes, los padres no pueden ni deben seguir  cruzados de brazos, quejándose pero sin hacer nada.

¿Qué esperan ustedes los padres? ¿ Que el ayuntamiento logre la construcción de la segunda escuela por arte de magia? ¿ No se dan cuenta que en estos mismos momentos lo que han hecho es lavarse las manos y pasarle el muerto a enseñanza?   Seamos mal pensados que igual acertamos, cabe la posibilidad que sí se construyan pisos en los alrededores de la proyectada escuela, algo que sería económicamente beneficioso para las arcas municipales pero...los niños llevan 9 años o algo así en barracones y esto va para muy muy largo.

¿Cuál sería la alternativa más cercana?  Luchar por la enseñanza en condiciones de vuestros hijos y esto no va sólo para los padres de Llum del Nord y los docentes que allí están, esto va  además para los padres que tienen sus hijos en 1º de ESO, luchen, exijan, reclamen, convoquen movilizaciones, convoquen a la prensa, llamen a las radios, diarios, a la TV, metan ruido que verán cómo esta situación cambia.

Luchen por la enseñanza de sus hijos, pero también por vosotros mismos, para que se acaben las excusas, para que no se pasen la pelota unos a otros, luchen para defender sus impuestos, peleen contra el gobierno catalán que sí sabe subir los salarios de sus diputados, que sí saben ganar sus buenos salarios entre comisiones y desplazamientos, entre representar y hacernos el cuento de la independencia y el que España nos roba.

Les pregunto ¿ Es esta la Catalunya que quieren?  Porque recuerden que los que padecen son sus hijos pero los que pagan como corderos y sin chillas son ustedes.

Es hora de salir a la calle, pero no sólo a las calles de la villa, es hora de subirse todos a los autocares y plantarse allí en enseñanza, es hora de hacerse escuchar y que se dejen de marear la perdiz y contarles milongas, es hora de ver dónde hacen esa reunión comentada por al regidora Domingo y plantarse allí también, los padres de Llum del Nord y también los de 1º de ESO.

La unión hace la fuerza, unos tienen sus niños en barracones y otros masificados en ESO, pues eso, ninguno pide nada del otro mundo, tan solo que sus hijos reciben la enseñanza de forma adecuada.

A poner algo de rebeldía que ya va siendo hora, que se dejen de tomarles el pelo que el pueblo cuando sale a al calle los políticos tiemblan, recuerden que nosotros y no ellos somos los que votamos y no los votamos para que sean lo que son la mayoría de ellos hoy en día, unos parásitos que lo menos que hacen es gobernar mirando al pueblo.  Llevan 32 años asegurándose su futuro y al pueblo que le den morcilla.

¿ Usted no piensa que sus hijos e incluso usted mismo se merecen ser escuchados?  Pues salga y luche, por que a usted si no va a trabajar nadie le va a traer el dinero a su casa, en este caso es igual nadie, ni un solo gobernante le va a hacer su vida más fácil si no lucha si no protesta, si no se rebela.

Hable con más padres, con más vecinos,  plantee la idea, tire para adelante, no se preocupe si al comienzo son 4, ponga las cosas de varón de una buena vez encima de la mesa y luche por la enseñanza de sus hijos, pero hágalo, no espere a que le den todo servido porque se va a quedar como siempre, quejándose, criticando desde el sillón de su casa y allí, créame, no se solucionan las cosas,  las cosas en este caso se solucionan saliendo a la calle y reclamando lo justo, una enseñanza de calidad para sus hijos, que le guste o no, serán los que le paguen en un futuro algo cercano, su jubilación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...