Ir al contenido principal

Trabaje 60 horas o más a la semana, ya veré lo que se me canta pagarle.




Apreciado lector, bien sabe que no escribo para hacer amigos, pero que tampoco me corto un pelo si alguna injusticia pasa por esta comarca y llega a mis oídos. 

En este caso llega a mis ojos, a través de una página de Facebook de un amigo la cual colaboro como editor y este me ha pasado una captura de pantalla con el texto que leerá a continuación y que, depende quién, podrá interpretarlo de una u otra forma.   Mi interpretación puede ser chocante para mucho y coherente para otros.



Como pueden apreciar el texto se refiere a un sitio en concreto, fue colgado en una red social pero pronto el texto fue captura de pantalla y ha corrido por los servicios de mensajería y también en Facebook, donde son muchos quienes comentan dónde no ir a dejar CV ni buscar trabajo.  

Pero también son ya varias las personas que solían comer en ese lugar y ya no lo harán, indignados por la desfachatez y tiranía demostrada por el autor de la nota, yo no digo que sea desfachatado, pero si digo donde sea que como mínimo este señor se quedó en el siglo pasado, donde la burguesía y los señores con prestigio y dinero se creían dueños de los trabajadores, dueños de hacer lo se le viniese en gana, como en tiempos de esclavos, vamos. 

Bien...a este personaje le digo un par de cosas y si le apetece se las puedo decir donde y cuando quiera y a la cara, si tiene problemas por el texto colgado ya sabe dónde debe dirigirse, yo también sé dónde hacerlo, puede que las consecuencias para su negocio y su trabajo sean muy pero que muy perjudiciales, así que ya que no midió las primeras, mida las segundas porque le puedo asegurar que en breve puede estar en la cola del paro y más. 

De usted depende su futuro, pero créame, no le conviene alardear ni ponerse más ufano de lo que ya se ha puesto, o haga la prueba y verá que algunos don nadie podemos y hacemos mucho si se nos provoca, quien avisa no es traidor...
Me basta con una rectificación pública de su desafortunado comentario, pero no se demore, porque igual puede ser tarde.

Bien, dicho esto, estimado personaje que se cree el dueño de la verdad y sobre todo de la vida de esos “vagos” que reclaman lo justo le pondré un solo ejemplo ya que tan inteligente se cree usted.

Usted se queja y cuestiona que la persona entrevistada le pida que le deje claro horarios y paga, es más, defiende usted y por ejemplo la señora B.S. o la señora T.S.C que trabajar “sólo 8 horas en hostelería es de risa” como si fuese algo impuesto y una obligación por parte del personal que contrata.

Bien, personajillo del tres al cuarto, dueño de la verdad, aprendiz de negrero y aspirante a ser “profesional” de la hostelería, le dibujaré un escenario virtual a ver si de esa forma se pone en los zapatos de esos “vagos” que le preguntan cuánto van a ganar y los horarios.

Usted ponga las cartas de menú en su negocio, pero, bórrele los precios y los clientes que consuman en su local o mejor dicho el local en el que usted trabaja y en el que su personal actualmente trabaja 60 horas semanales.  Luego aquellos que hayan consumido en su local pagarán según el criterio de cada uno, o sea, si les gustó la comida pagarán algo sensato, en “precio de mercado” o…si no están satisfechos igual le dejan alguna moneda en consideración.

¿A que no le gusta?  ¿a que le parece una locura? ¿a que no haría eso con su comida?

Pero sí le parece justo que un empleado trabaje un mínimo de 60 horas semanales por menos de 1000 euros al mes.  Eso sí le parece justo ¿no?

Como le debe parecer normal ufanarse en las redes sociales de que primero se trabaja, sin pactar las condiciones laborales y según su burgués y negrero criterio luego verá cuanto le paga. 

Si usted citó a personas es porque esas personas le dejaron un CV en su momento, no son estudiantes, son personas con o sin experiencia, que merecen un respeto, no son mendigos, son personas que buscan un trabajo.

Trabajo, personajillo, no que lo humillen, trabajo, el trabajo dignifica, no es sinónimo de esclavitud ni de incertidumbre ni nada similar.    Si le preguntan horarios y paga a recibir es por dos motivos, estas personas tienen familia, gastos, compromisos Y UNA VIDA, o sea, no son ni vagos ni animales

Ya para terminar, le digo a usted, “profesional de alto nivel en hostelería” que para motivar al personal se ha de trabajar en equipo, con respeto, codo a codo, si ha de enseñar pues enseñe, si es que tiene (algo que dudo) capacidad de ejercer docencia en su ámbito.

“Primero hay que demostrar lo que uno vale y luego exigir, nunca a la inversa”, son sus palabras, lo desafío, ponga en la carta su oferta gastronómica sin precios y sus clientes pagarán según crean que vale o no su comida. 

No tiene narices para hacerlo, pero sí para exigir a potenciales trabajadores trabajar 60 o más horas semanales, eso sí.    Usted dice que se quedó a gusto, yo no, para quedarme a gusto yo tendría que ver a Seguridad Social pidiendo explicaciones por su escrito, que, por cierto, ha molestado a varios profesionales del sector, que no dicen que sea desafortunado su comentario, sino más bien una reverenda estupidez. 

Vaya donde quiera, personajillo, créame que deseo de alma que lo haga, tanto que si hace falta yo mismo lo acompaño.    Y luego se quejan si no tienen personal cualificado.

Quizás usted y otros como usted deberían preguntarse porqué no hay personal, cuando en realidad tienen la respuesta en su cara.   Pagan salarios por debajo del laudo y les hacen trabajar 20 horas más de lo permitido por la ley.    Yo que usted rectifico, que es de sabios y luego, antes de ponerse valiente, medito las palabras de este insolente.  


Por cierto, sepa que al eliminar a quien le realizó comentarios adversos a su gusto perdió, de momento 6 buenos clientes que a su vez están recomendando a más amigos y clientes no regresar a su negocio por considerarlo un explotador sin escrúpulos.   Así que ya sabe, señor profesional, medite y luego actúe, igual de momento está a tiempo de no bajar la cortina. 


                          

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
De que restaurante hablan? Del hotel de Sant Marc o del Restaurante La Taska? Gracias
Anónimo ha dicho que…
No siempre estoy de acuerdo con todo lo que opinas, pero en esto te doy toda la razón. En Cerdanya se vulneran continuamente los derechos de los trabajadores y nadie dice nada en voz alta. Conocemos gente sin días festivos a la semana, con horas extras obligadas y sin cobrar, sin contrato o con contratos que no corresponden, sin cobrar finiquito, sin cobrar vacaciones o no hacerlas, poner en el paro 4 dias a la semana, contratarles por 3 o 2...etc
Juan Amaro ha dicho que…
Respuesta a la primera pregunta; el autor de la penosa nota no lo especifica, por tanto, además de perjudicar al sector perjudica a una de las dos firmas nombradas. Es metre de una de ellas. Es todo lo que puedo decir, le corresponde a este individuo que por cierto ya borró el comentario de su página personal pero no tiene ni tendrá la hombría de pedir perdón.

Al segundo comentario: aprecio tu sinceridad y coincido contigo que es un problema a soluconar pues nadie se atreve a poner una denuncia o admitir de forma pública que algunos empresarios del sector abusan de sus trabajadores. Y ellos lo permiten claro está, sea por necesidad, miedo o por ignorar sus derechos laborales.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...