Ir al contenido principal

DERROCHE: 44 Mil euros en fotos durante el 2016.



¡¡¡Que siga la fiesta!!!   Como decimos en mi país, total, paga Juan Pueblo.

En el 2015 el gasto por fotos fue de 30 mil euros, de por sí un gasto exagerado y además teniendo en cuenta que las fotos fueron pocas y publicadas a destiempo.

Lo de publicar las fotos ha mejorado en lo referente a la tardanza, eso sí, pocas fotos, lo de la calidad lo podemos hablar, total que en las redes sociales eso es irrelevante, la cantidad de fotos poco menos que la justa y a veces ni eso y la calidad se pierde casi por completo.

Y cuidado, mejor no miramos con detenimiento los recursos destinados a otros medios de comunicación porque entonces ya es para preocuparse, pongamos sólo un ejemplo, 907 euros en publicidad en Sarriá ¿por qué en Sarriá y no en otros sitios?

Pero regresemos a las fotos, antes por más marca de agua o lo que fuese teníamos un mar de fotos colgadas casi que al finalizar el evento, ahora por lo general se cuelgan 2 días después y eso sí, como siempre, sin ninguna descripción del evento, ni comentarios ni nada por el estilo.

Eso sí, magníficamente cobradas, de hecho, mejor ni contamos el total de las fotos del 2016 porque igual nos sale a razón de 12 o 15 euros cada foto ¿¿¿algo caro, ¿no??? 

Entonces la pregunta es: ¿es necesario un gasto tan significativo en fotos que si bien se cuelgan en una red social abierta están en una página de la cual no tenemos estadísticas de visitas (a pesar que sí las podrían publicar para que sepamos si la inversión vale la pena) y sí que vale la pena sin duda alguna la difusión.

En cuanto a la página del ayuntamiento (Puigcerdà Som Tots) sigo considerando que está infrautilizada, pero también hay que ver quien, y como impone criterio de información, diría que es el señor alcalde y que falta mucho para considerarla como una página de red social que brinda información al pueblo.

44 mil euros en el 2016…30 mil euros en el 2015……Dios nos pille confesados, la próxima factura anual al paso que vamos puede sumar 60 mil euros…que chollo esto de la fotografía, pensar que un viandante cualquiera saca fotos de 13 megapíxeles con su móvil, considero el gasto pero que muy muy elevado y una mala inversión.  

No dejo de pensar lo que será la factura total del 2017…si en el 2015 fue de 30 mil, el 2016 de 44 mil …y no es que sean mucho más fotos, vamos que la inversión en difundir eventos del ayuntamiento me resulta cuestionable, por ejemplo, fiesta multicultural…algunas fotos (eso sí que no falte la de entrega de recordatorios) pero luego el resto…basta con algunas cuantas, pero sin tener en cuenta el esfuerzo y muchas veces el colorido que aportan los diferentes países.

Eso sí…en la fiesta del trinxat a cobrar, foto mesa por mesa, claro…glamour…personalidades…y el gasto es considerable, pero el de las fotos va aparte del presupuesto he…nada de limitaciones…y otra cosa…tres facturas fotográficas casi idénticas a lo que me nace la pregunta ¿¿¿es la misma actividad o similar en los 4 trimestres y por eso la similitud???

44 mil euros en fotos, un derroche en toda regla ¿no vecino?  Pero para arreglar 3 aceras o tapar 5 agujeros en las calles hay que ver lo que se tarda…años de estudios y de ver de donde se saca el dinero.

Que chollo esto de la fotografía…en teoría para para publicidad.      Siempre es bueno invertir en publicidad, pero 44 mil euros en fotos y ponemos mil excusas para pagar un policía más, en invertir nada más ni nada menos que en la seguridad de sus vecinos.

Y luego pienso cuando Planella gastaba 50 mil euros al año en flores……
Y cuidado…son en total 76 facturas colgadas del 2016, sí, sí, ya sé que estamos en 2018 pero esto de la transparencia va lento vecino…recuerde que ni siquiera se aprobó el presupuesto del 2017 y estamos en enero del 2018.

Claro que nos tomaremos un tiempito para ver algunas facturas más, seguro que tocará luego regresar a ver los plenos para ver algunos gastos aprobados, pero señor vecino…… ¿¿44 mil euros al año en fotos que igual ven apenas algunos miles de personas de la zona pero que a nivel turismo no nos aporta realmente nada???

Por mi tierra a cosas así le llamamos amiguismo…aunque los amigos en este caso estén en segundo plano, usted me entiende, vivimos en un pueblo que nos conocemos todos, a buen entendedor pocas palabras.     Pero 44 mil euros…vaya derroche.   
  
Y luego se mira con lupa otros gastos como puede ser la ropa de la brigada que muchos de ellos les falta la equipación adecuada…en fin…. Algunas cosas, algunas desigualdades no se comprenden.     




Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...