Ir al contenido principal

Ayuntamiento/Inmigración= como pollo sin cabeza.

                     Resultado de imagen de desorientado como pollo sin cabeza



Y sí, le puede llamar la atención el título del escrito, pero así está Albert Piñeira en el tema inmigración al día de hoy en el ayuntamiento.   

Con una técnica en inmigración con semanas de llegada, con una regidora que luego de 8 años no se sabe si sigue o no en esa regiduría (al parecer al pasar de 11 a 9 regidores tienen un puzle de increíble complejidad, vecinos temblad) y con un alcalde que NO SABE qué pasa en esa regiduría.
Albert Piñeira luego de jurar su cargo realizó un resumen de su programa de gobierno para el 2019/2023, en el transcurso de ese resumen destacó LA ESPECIAL IMPORTANCIA DE CONSTITUIR UNA MESA DE TRABAJO MULTICULTURAL. 

Curiosamente al preguntarle por la fecha de reunión para organizar la fiesta multicultural del próximo 14 de julio (recordad que una persona ajena al ayuntamiento convocó una reunión para el martes 18 a las 20 horas en el local de juventud, PERO EL AYUNTAMIENTO DICE DESCONOCER FECHA, HORA Y LUGAR DE REUNIÓN) el señor alcalde me dice que NO SABE AÚN DE FECHAS NI LUGAR DE REUNIÓN para organizar la multicultural.

El señor alcalde no sabe nada… ¿¿¿extraño no???   Sobre todo, cuando TODO lo que pasa en el ayuntamiento o al menos de temas relacionados con fiestas, permisos, gastos y demás relacionados con inmigración pasan por junta de gobierno y, además, desde hace 8 años NADA se hace sin la previa aprobación del señor alcalde.

Ahora resulta que no sabe nada.   Es más: dice que SIENDO EL ALCALDE NO TIENE PORQUÉ SABER TODO LO QUE PASA EN EL AYUNTAMIENTO.     

Preocupante.  De verdad, preocupante.   Que lo diga algún regidor puede resultar creíble, más creíble si nos lo dice un funcionario, o un técnico, pero jamás un alcalde.

Es EL JEFE, el responsable máximo del ayuntamiento, que Albert Piñeira diga que no tiene porqué saber todo lo que pasa en el ayuntamiento es para ponerse a pensar y sobre todo preocuparse, porque si un tema más que dominado, una fiesta que lleva una docena de años organizándose sin problemas de golpe no se sabe qué pasa…algo no va bien.

El origen de todo esto lo provoca la convocatoria NO OFICIAL por una persona ajena al ayuntamiento, según la regidora (extraoficialmente dijo que esta persona es una excelente colaboradora) no hay fecha de reunión, según la técnica ha sido un error derivado de la falta de un móvil que no tenía para enviar ella misma esa convocatoria.

Y aquí el pollo sin cabeza es ya flipante, porque el ayuntamiento gasta dinero en fiestas que promueven ghettos, en regalos, etc., pero…no tiene 100 tristes euros o menos para un móvil con las apps básicas, como mensajería instantánea o cosas por el estilo.   Preocupante vecino.  Para ponerse a pensar. 

Este problema es de sencilla solución.   Para algo tenemos jefe de prensa, redes sociales, etc.
Pero al parecer falta implicación o sencillamente la regidora a cargo se ha descansado demasiado en su técnica, a pesar de ser una señora recién llegada al ayuntamiento, un mes, más o menos.    El caso es que en 8 años las reuniones de organización de la multicultural se realizaban en mayo, como tarde.    

Pero no, no se hicieron en mayo, da igual si en medio había elecciones, si no había voluntad de hacer la fiesta no haberla puesto en agenda de actividades.

Si el alcalde no sabe nada, si la regidora no sabe nada ¿¿¿¿cómo una señora ajena al ayuntamiento nos cita para organizar la fiesta??? ¿¿¿cómo se presenta en comercios, entre sus paisanos y más gente como la encargada de organizar la fiesta????  

En mi tierra decimos que la culpa no es del chancho (cerdo) sino del que le rasca el lomo. 
El caso es que luego de mi escrito la reunión al parecer quedó anulada (no tenemos certeza de ello) y me llega de una persona X que tendremos un nexo entre inmigrantes y ayuntamiento para la organización de la fiesta, alguien vinculado a la última lista al ayuntamiento.

O sea…Tenemos regidora, tenemos técnica, pero hace falta una tercera persona para hacer de puente entre ayuntamiento y colonia inmigrante.  MAL VAMOS.  ¿¿¿¿¿para qué tenemos técnica y regidora de inmigración?????   No entiendo nada…hasta que el alcalde afirma no saber nada y me dice que no puede saber todo lo que pasa en el ayuntamiento.

¿¿¿Y habla de una mesa de trabajo multicultural???? ¿¿¿Cómo prioridad???  ¿¿¿con quién?? ¿¿¿con alguien que iba en la lista, en un lugar muy lejano, que ha participado una sola vez en una multicultural????   

¿¿¿qué es esto???   El gobierno municipal está como pollo sin cabeza, no sabe dónde va, si no sabe dónde va en una fiesta que ya casi va sola ¿¿¿cómo podemos estar tranquilos en las demás áreas??
¿Podemos pensar que entonces antifraude puede llevar razón? ¿tendrá razón La Valira cuando menciona irregularidades en multas y en otras áreas del ayuntamiento?

Si el alcalde me dice que no puede saber todo…puedo pensar que en este ayuntamiento puede pasar de todo, en cualquier área del ayuntamiento, que los regidores van por libre, que sus técnicos también, vamos, que la anarquía reina en el gobierno municipal.

Pero el señor alcalde nos dice en su toma de mando que una de las prioridades es la mesa de trabajo multicultural.    

Si a la mesa de trabajo multicultural le pone además de un regidor y una técnica alguien de su lista mejor que ni sueñe en convocar esa mesa, porque es desde el comienzo una mesa con verticalazo 
incluido, donde la palabra democracia no existe, donde podemos considerarnos rebaño, no personas.

Le recuerdo al señor alcalde que, si quería a alguien de su lista para trabajar en inmigración haberlo puesto en lugares preferenciales, no al fondo del cajón, señal que ni usted mismo confía en la capacidad del mismo, aún así, ya puestos le recomiendo que nos diga dónde ha estado estos 8 años anteriores, porque JAMÁS lo vimos en las mesas de trabajo del pan de inmigración, sólo en una fiesta multicultural.

¿De golpe le nace la vena de trabajar por su colonia?  Resulta por lo menos llamativo, Piñeira, eso de comprarnos con espejitos de colores no va con nosotros, puede funcionar que a algunos los compre con alguna fiesta/ghettos, unos regalitos y unos mimos y preferencias, pero eso no va para todos.    Encima que venga y me diga a la cara que usted no tiene porqué saber todo lo que pasa en su gobierno…apaga y vámonos.

Este ayuntamiento está sin duda como pollo sin cabeza. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...