Ir al contenido principal

¿Qué tiene que ver tocino con la velocidad? M,S, ...estás mal informado...muy mal informado.

Resultado de imagen de desinformado


Cuando un "periodista" informa debería hacerlo desde la información y el confirmar las fuentes o en caso contrario queda, como es costumbre, su profesionalidad entre dicha.

(Me refiero a esta porquería de escrito, claro está)

http://www.bibgirona.cat/assets/documents/000/372/844/2019071806.pdf

Ni es nuevo ni es extraño en estos años que cuando cierto "periodista" informa mucha pero que mecha gente diga: de este poco o nada creas.   A los hechos me remito.

En la mañana de ayer en un periódico regional se podía leer una nota referentes a la fiesta multicultural que se llevó a cabo el pasado domingo y donde se hacía mención de la página que tiene el ayuntamiento de Puigcerdá en las redes sociales, página que años atrás ERA un referente a nivel local y comarcal, ERA, hace años que dejó de serlo pero este "periodista" no se entera.

David Casas fue el ideólogo de esta página, pero el gobierno de la época no le dió esa oportunidad pero sí la aprovechó poniendo una persona de su confianza al frente de la misma, (Emili Gimenez)  que junto a otras cuantas personas la llevaban adelante, se felicitaba las personas por su cumpleaños y se  cubría gráficamente todos los eventos celebrados en el municipio casi en el instante que se producían.

Luego la página la llevaba la técnica de cultura casi en exclusividad y ahora el responsable de prensa del ayuntamiento, Joan Montiel.      Pero en los últimos años la actividad de a página ha ido menguando y también la cantidad de seguidores, útimamente el jefe de prensa le ha dado un poco de vida, pero la actividad de difusión del ayuntamiento en el área de comunicaciones ha caído notablemente en todas las áreas, en especial cultura y turismo, pero mucho más se nota en la página mencionada por este "periodista".

Luego, al mencionar la fiesta, su actividad y su actual funcionamiento ya sí que se nota que va más perdido que Adán en el día de la madre.   Este "periodista" creo que por primera vez pisó la fiesta este domingo y seguro que si lo hizo en otra oportunidad JAMÁS lo hizo en la hora que lo hizo el pasado domingo sino algunas horas después.

Menciona que habían muchos sitios vacíos....a ver ...."periodista" si te enteras, porque parece ser que ni siquiera conoces a dinámica de Puigcerdà, la gente que viene a esta fiesta acostumbra a hacerlo luego de las 14 horas, antes sueles encontrar un 50% de las sillas ocupadas (mira mis álbumes de los años anteriores, infórmate, no escribas ni afirmes sobre lo que no tienes ni la más pálida idea) este año ha sido el año donde más concurrencia hubo, tanto de público como de actuaciones.

Mencionas "se celebraba una gran cercavila"  cada año, permíteme, pedazo de ignorante mal informado y amante de tergiversar y distorsionar la realidad que te informe:  NUNCA se hizo gran cervavila para comenzar la fiesta, aunque algunos años alguna comparsa uruguaya sí entró al puro estilo de candombe, pero nunca hubieron grandes cercavilas.

La concurrencia de este año ha sido la más numerosa, la fiesta una de las más dinámicas y la que más horario y participaciones ha tenido, a ver si te enteras, pajarraco.

Si en otra oportunidad quieres hablar de la fiesta entrevista o consulta a sus participantes, a su regidora y a sus organizadores, de paso recuerda que existe un alcalde que te puede informar detalladamente de todo, pero también estamos los históricos que a lo largo de 13 años hemos vivido esta fiesta. 

En lo unico que llevas razón es en algo que vengo luchando hace años y es en renovarla, algo que por fin parece que sucederá el próximo año si por fin logramos que se nos escuche.

Lo cómico es que la nota no tiene siquiera relación entre una cosa y otra, los editores de tu periódico deben de estar de vacaciones pues es una nota si pie ni cabeza, corrosiva,  parece escrita por alguien al que le han pedido que desprestigie la misma pero, por suerte,  tenemos claro de quién viene y tenemos muy claro todos que no es que nos afecte.

Pero le has faltado el respeto a todos, participantes, organizadores, público y personal del ayuntamiento dedicado a esta fiesta.  Digamos que persona grata a partir de hoy entre nosotros no lo eres, como no eres creible para la inmensa mayoría de vecinos que han dejado de leer tu periódico gracias a tí, igual es hora de que el mismo realice una pequeña encuesta que valore tu "trabajo" en este medio de comunicación.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...