Ir al contenido principal

El "plante" a la patrona de Puigcerdá y otros detalles de ERC Puigcerdà.

                                                 
Resultado de imagen de interes o desinteres?


El malestar de numerosos vecinos ante la ausencia de los regidores de ERC en la procesión de la patrona del pueblo el pasado 8 de setiembre es patente y aún hoy, 11 días después, sigue levantando ampollas y duras críticas. 

Ahora bien; no me consta que las mismas se plasmaran en las redes sociales, aunque sí en los servicios de mensajería instantáneas.     Ni idea si se las han trasladado a alguno de los 3 regidores de ERC. 

De la misma forma ignoro si los 3 regidores no acudieron por no ser católicos, si son laicos o si justo ese día por la razón que fuera, no les fue posible ir.

Pero lo que sí tengo claro es que es un tema interno de ERC Puigcerdà que resolverán -o no- entre su militancia y los 3 regidores.      Aunque de cara a sus votantes sí que sería lógico y sensato dar una explicación.     

No soy católico, no tengo religión que profesar, pero creo en Dios.   Aún así no me considero laico, se dice que Dios está en todas partes, por tanto si he de rezar no tengo la obligación de hacerlo en un templo, sea de la religión que sea. 

Si ERC "plantó" a la patrona del pueblo por razones personales o de fe, lo hará entonces los años siguientes y entonces los vecinos sabrán qué hacer.    Si fue por otros motivos diría que Puigcerdà merece al menos una explicación que va más allá del tema interno.

Luego están los otros detalles, donde nuevamente numerosos simpatizantes de ERC manifiestan descontento, desilusión y desconfianza con el accionar de los tres regidores.

En los primeros días de gobierno muncipal yo lo hice, aunque admito que me apresuré a opinar.

Bien, hoy no rompo una lanza por Serra ni por los otros dos regidores.

Sencillamente me permito compartir mi punto de vista en este tema, algo que a lo largo de estos días he echo con algunos simpatizantes de ERC Puigcerdà. 

Muchos ven un Veres multiplicado por 3 y vaticinan sino afirman que tendremos otra legislatura donde el actual equipo de gobierno no tendrá una oposición.

De cuando en cuando mantengo algún cruce de comentarios con Manel Serra, no siempre coincidimos en la forma de ver las cosas, por tanto mucho menos vamos a coincidir con la forma de hacerlas.          Para gustos los colores.     Cabe mencionar que ni un solo partido me convence.

Pero sí que tengo algo presente: nos hemos vuelto esclavos de la inmediatez, queremos todo YA.

Y me incluyo.        Vale, van unos 3 meses reales de legislatura, la mitad de este tiempo ha tocado verano, fiestas, etc.     Dos plenos, con poco para decir, solo que se aprobaron presupuestos del 2017 en tiempo récord y poco más para decir.

O sí.     La legislatura comienza ahora.     Y ahora sí que a partir del próximo pleno diría que podremos comenzar a calibrar, evaluar y sopesar a los regidores de la oposición. 

Porque del PP no me olvido, más bien aprovecho para recordarle que  sí, España existe, pero los problemas de Puigcerdà también y que no me quita el sueño si está allí la bandera o no, ni el retrato de ese señor que nadie votó pero que según la constitución es jefe de estado. ¿?.

Podría aprovechar la coyontura y lapidar a los regidores de ERC por no asistir a la procesión. 

No lo haré.   No le pregunté los motivos de esa ausencia a ninguno de ellos, podría haberlo hecho, por curiosidad aunque no por sentirme ofendido o preocupado por esa ausencia, han pasado unos días pero igual nos sorprenden explicando los motivos, eso hablaría bien de ellos.

Pero los he visto en otros momentos que involucran  a todos, indirectamente, como la manifestación por los incendios del Amazonas. 

Alguno podrá decir ¿¿¿¿ qué tiene que ver la Amazonia con Puigcerdà?  Pues....allí se produce ( o producía) el 20% del oxígeno que respira el mundo.    A mi juicio motivo de sobra para manifestarse.

La regidora del PP me comentaba algo con lo que estoy de acuerdo y lo repito:  la legislatura municipal comienza ahora, de aquí a fin de año tenemos la oportunidad de ver a la oposición en acción, vaya, son 3 meses, 1 a 2 plenos, pero como acaba de pasar con el tema de Policía Local y la supresión temporal del servicio nocturno, que han denunciado públicamente.

Me consta que se ha quedado por allí algún escrito de "LAS VALLAS DEL ESTANY", que por cierto, contenía varias verdades que hubiera sido interesante que se hubieran leido. 

ERC no viene dormida, quizás por ello no me motiva machacar, ¿no se mueven como se esperaba?  es posible.    Pero recuerdo la denuncia de la oficina de recepción en el ayuntamiento y si no me equivoco ahora hay 2 caras nuevas en la misma. 

O la reflexión de la "Carpe Birrem"  y algunas otras cosas que van haciendo.

Yo también espero más acción y más resultados de esas acciones por parte de ERC Puigcerdà, pero para volver a darles caña voy a esperar un tiempo más, pongo fecha, voy a esperar que se cumpla el primer año de legislatura y luego evaluar su acción. 

Que conste:  ni soy de ERC ni los apoyo.   Puigcerdà se merece más, sí.   No discrepo en ese sentido, pero esta vez...tiempo al tiempo. 

Una cosa es emitir mi opinión como lo hice en el anterior escrito, otra, ser quien canalice en letras la inquietud, el malestar y la desconfianza de los simpatizantes de ERC Puigcerdà. 

Para eso existen medios internos que creo están a disposición, si no me equivoco, hasta la moción de censura por parte de su propia mesa ejecutiva, si así lo exigen sus afiliados, vamos, así al menos funcionamos en mi país, igual aquí no es así.

Y luego existe el cara a cara con los 3 regidores, los e-mail, etc.   

Pero yo, de momento, prefiero esperar a que se cumpla el año de legislatura.

¿El tema de la patrona?    Pues....lo que dije.    No vendría nada mal un comunicado esgrimiendo motivos y argumentos.    Vale que eso es tema de ERC Puigcerdà, ellos sabrán qué hacen. 

Por último, durante mucho tiempo los vecinos de Puigcerdà me recriminaron que no aportaba ideas, algo incorrecto, porque varias de las ideas que expuse en su momento acabaron en un plan de gobierno que lleva ya 3 legislaturas. 

Y sigo en esa postura, critico si hace falta, pero siempre pongo lo que creo que es la posible solución.

No existe hacha de guerra ni en contra de Piñeira ni en contra de ERC.    Pero sí un plazo.   Y ese plazo es mayo del 2020.   

Ahi sí veremos como está la balanza.    Mientras tanto pueden existir opiniones puntuales, sobre temas puntuales.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...