Ir al contenido principal

Ascensor inclinado: con suerte vuelve a funcionar en febrero, 6/7 meses y 40 mil euros después.

Resultado de imagen de ascensor inclinado pUigcerda

Contemplar a personas de la tercera eda o mujeres embarazadas subir trabajosamente los más de 120 escalones que separan el segundo tramo de escaleras que cubre el ascensor inclinado de Puigcerdà no es plato de buen gusto para los que tenemos algo de sensibilidad.

Parece no ser así en el caso del gobierno municipal, que ni siquiera expone carteles que anuncien su fuera de servicio, ni ha dado ninguna explicación, ni ha pedido disculpas por la falta de servicio de este ascensor. 

Ni soñar con brindar algún tipo de alternativa a los vecinos con problemas de movilidad.

Lo curioso es que NADIE desde la oposición dice nada, ni ERC ni PP, este último no me extraña, es un "VERE" por no decir que son 300 votos tirados a la basura, ni voz, ni presencia, ni defensa, ni nada de nada, vamos, que no podemos decir que sean 13 regidores, sino 12, es lo que hay, la señora Forment no está a la altura de su investidura y claro, Piñeira encantado con ello. 

Pero es que ERC tampoco ha dado explicaciones, aunque me consta que sí las han pedido, PERO...esas explicaciones o esas reclamaciones no las hemos visto los vecinos de Puigcerdà, ni en las redes sociales ni en su página oficial. 

En este sentido, desde mi punto de vista no vale la excusa de una renovación de mesa ejecutiva, se hace camino al andar, no sufren una fractura interna sino una reestructura, por tanto sería muy saludable que esta formación que sí nos informa de que van a muchos actos (fotos mediante, claro, como no podría ser de otra forma)  pero va a ser que seamos o no simpatizantes de la misma, los vecinos queremos y tenemos el derecho de saber qué pasa en ciertos temas.

Y el del ascensor es uno de ellos, ya que el onmipotente ajedrecista y su equipo de gobierno no tienen la humildad, buen tino y respeto por sus vecinos y no dicen nada acerca del ascensor inclinado creo personalmente que sí le toca, por responsabilidad, por respeto y por ética, que ERC Puigcerdà lo haga.

Menos fotos de actos, que va bien que nos cuenten que están allí, y más información a sus vecinos, a esos casi mil vecinos que tienen padres, madres o son ellos mismos que la sienten y la padecen cada día desde hace 5 meses, el subir todos esos escalones hacia el centro de Puigcerdà.

Al ayuntamiento claro que le toca, nomás faltaría, vergüenza no tienen, ni empatía con esos vecinos, ni mucho respeto que digamos, pero ahí la culpa no es del cerdo, sino el que le rasca el lomo y esos van a ser los vecinos que le perdonan todo, que se resignan a todo, que se acostumbran a todo.

Y el caso que no tengamos ascensor inclinado obedece, desde mi punto de vista a una sola razón: IMPREVISIÓN, porque si hay algo que existe en todo el mundo al mismo tiempo es todo envejece, 18 años más o menos de un ascensor inclinado en marcha es para pensar que en algún momento va a necesitar una renovación.

Pero Piñeira es de los que van improvisando, un poco por el apoyo vecinal, un poco porque seguramente nadie de su familia utiliza el ascensor y otro poco porque no es ni será su prioridad, su prioridad ha sido ni bien renovó mandato, engordar los gastos del equipo de gobierno, subiendo las nóminas de dos regidores y sumando un tercero a la fiesta.

Pero de previsión nada de nada.     Mejor improvisar sobre la marcha, al fin y al cabo no habrá cuarto mandato, la gente del pueblo en su mayoría dice amén a todo, da igual si lo hace mal, muy mal o sencillamente no lo hace. 

Y el pueblo, como corderitos solo respiran hondo y suben muy despacito las escaleras, algunos igual sí que se recuerdan de la familia del alcalde y de su equipo de gobierno, pero se consuelan subiendo y pensando que hacer ejercicio es bueno para la salud.

La bromita de la imprevisión de Piñeira costará 40 mil euros, entre la renovación del motor del ascensor y la instalación de elementos de calefacción para que no se detenga el mismo cuando nieva.

Ya me imagino en febrero a cierto periodista anunciando a bombo y platillo el reestreno del ascensor y los vecinos admirados porque cuando nieve igualmente podrán hacer uso del mismo.

El periodista le pasa la mano por la espalda, el pueblo le llena de loas y todo olvidado.

Mientras tanto uno mira al pasado reciente y contempla una dolorosa similitud,  y es la de una oposición muda, casi inerte, y digo casi porque estos al menos asisten a los actos, se hacen fotos y alguna crítica constructiva van haciendo, en algunos temas, ERC, porque PP brilla por la ausencia.

Menos en los plenos que sí, está, es que claro,,,,,se cobra y si se cobra, se hace acto de presencia. 

ERC no es un VERES pero si no espabila va camino a eso, los temas nacionales son eso: nacionales, pero los municipales son vuestros y de momento van en cámara demasiado lenta, lo del ascensor es sólo uno de los ejemplos, en mi próximo escrito, que será esta misma semana pondré un segundo ejemplo, pero el caso es que el silencio en temas como el del ascensor suena a complacencia, a complicidad, a dar el visto bueno a la improvización del señor Piñeira. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...