Ir al contenido principal

La inmigafobia existe y en Puigcerdà está presente en la política.

                                            La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, texto
Todos fuimos jóvenes alguna vez.   Y creímos.   Y luchamos.   Y muchas veces, ante todo pronóstico, ante todas las adversidades, sin apoyo o con él, vencimos, cambiamos cosas.

Es grato entrar a las redes sociales y encontrarse una misiva como esta, de Jovent Republicá, que desee luchar contra el racismo ( y ganar simpatías políticas, claro, porque en definitiva es eso)  y me parece muy bien que una formación política coherente, fiel a sus ideales, a sus luchas, que desde su nacimiento no ha cambiado nada en cuanto a sus objetivos aliente a su juventud a luchar contra el racismo. 

PERO....quizás la dirección de ERC y también la de Jovent Republicá deberían encarar una lucha frontal contra la inmigrafobia, que pupula y mucho entre su militancia, en especial en Puigcerdà, donde me consta que no es nuevo, sino más bien un virus enquistado en su filas.

Algunos pueden pensar que hablo desde el rencor o que deseo poner palos en la rueda a Jovent Republicá, o en concreto que mi intención es "ensuciar" la labor de ERC, en especial en la villa, desde la práctica de la difamación.   Digo esto porque ya conozco el patio, ya sé con los bueyes que labro, cuando uno les deja con el culo al aire es que lo hace por maldad, por mala leche, porque no tiene nada que hacer o por sembrar cizaña o como suele decir el enano llorón; por demagogia. 

Va a ser que no, el que no quiera creer, que recurra a la hemeroteca, el que no, puede incluso buscarlo en youtube, pues podrán encontrar a una ex regidora sembrando justo eso, inmigrafobia.    No lo dice Amaro, no, allí queda claro que hace 11 años la inmigrafobia quedó patente registrada en Puigcerdà.

Pero hace muy poco, unos dos años, un ser oscuro volvió al ataque  y con mentiras y manipulaciones afirmó que en Puigcerdà tenemos más de 450 musulmanes, que si montaban una mezquita sería el efecto llamada, que se llenaría la villa y la comarca de "moros", impulsó una campaña de recogida de firmas, etc.   

Pues eso es inmigrafobia, aunque la disfrace argumentando que está la fiesta multicultural, no dice que fue uno de los  padrinos que fomentó el destierro del padre Uriel de la villa, aunque diga que puso una técnica de inmigración ( busquen, por favor, dónde está ese cargo dentro de Cataluña, si existen cursos para ese cargo, busquen)  cuando por otro lado hacía imposible o casi el alquiler de una vivienda, solicitando mucho más que una cédula de habitabilidad, cuando no soportó que un puñado de inmigrantes fuese capaz de ganar y organizar una vila gegantera.

Cuando una de sus ex regidoras afirmaba que esa colla era en realidad una plataforma político-sindical,  han pasado años, que me digan dónde se formó una plataforma de cualquier índole dentro de la comarca,...pues....esa gente sigue dentro de ERC, y sigue luchando sutilmente en contra de la inmigración por más que pasen los años, no basta con llevar una inmigrante en sus filas ni que forme parte de su ejecutiva.

No basta con buenas intenciones a nivel territorial o de la república catalana, no basta cuando en vuestras filas los cajones continúan con manzanas podridas, que inciden, que manipulan, que tergiverzan, vale, no es público, es a través de un grupo de mensajería instantánea de la cual guardo debida copia mediante captura de pantalla, así, que, enano, ya puedes correr al juzgado, que va siendo hora que bebas de tu propio veneno.

Jovent Republicá, la inmigrafobia está presente en vuestras filas, no se puede hacer tortilla sin romper los huevos, por más que se vista de seda a la mona, mona queda, no vale una inmigrante en su ejecutiva local si por detrás seguimos llenos de prejuicios, de rencores, de "paranys" que siembran vuestros mayores.

Una república no se puede construir desde el auto engaño.    En vuestra filas hay gente que los inmigrantes no les caemos bien, no algunos, sino todos, en especial los de origen árabe, tan solo por profesar una fe diferente.  ¿o vamos a criticar su forma de vestir?  porque les recuerdo que las monjas aún utilizan su hábito, que algunos curas aún llevan sotana.

Les recuerdo que por el 2008 o antes fué trasladado el padre Uriel de este pueblo porque algunos "señores" de este pueblo lo acusaban de ser el causante de una "invasión de peruanos" (peruanos es el término que muchos del pueblo usan para calificar a los inmigrantes, por si no lo sabían)  y dentro de esos "señores" que propiciaron el traslado del padre Uriel habían varios de ERC.

Por eso creo que Jovent Republicá, al menos en la Cerdanya debería primero realizar una profunda y sincera autocrítica, revisar lo que dicen los "més grans" y ser entonces consecuentes, porque ahora mismo leer esa proclama y ver y escuchar o leer lo que piensan los mayores es como algo muy pero que muy contradictorio.

Porque en los mayores tanto de ERC como de otras formaciones existe muchísima hipocresía, una cordillera de demagogia, un mundo de cinismo.

Expulsaron prácticamente al padre Uriel de la villa con el argumento que les había llenado la villa de inmigrantes, pero no les temblaba ( ni les tiembla) el pulso a la hora de "contratar a precio de subasta" a inmigrantes sin papeles, no les preocupó ni les tembló el pulso ni en ese entonces ni ahora en que esa "peruana" cuidase a sus padres o abuelos por 4 pesetas, tampoco les importa mucho ahora, porque cuidado, que si hacemos una inspección de las personas que cuidan vuestros mayores podremos ver una cantidad considerable de personas sin papeles que las cuidan aprecio de ganga.

Eso ¿como se llama? ¿caridad o cinismo? ¿falta de personal o aprovechar la oportunidad de mano de obra barata?  ¿ saben cuantos "señores" que critican a los inmigrantes se han enriquecido gracias a ellos?  Seguro que aún vosotros siendo jóvenes lo saben, como saben quién afirmó que Puigcerdà tiene 452 musulmanes.   

Si quieren hacer bien las cosas comiencen, nunca mejor dicho, por casa, porque en vuestras filas no tienen más de uno que practica la inmigrafobia, tienen a más de un racista.  Puede caer mal lo que digo, pero si me equivoco que venga Dios y lo diga. 

Por eso Jovent Republicá, con esta proclama vuestra me han regresado a mi juventud, a la lucha contra la dictadura en mi país, a la lucha para cambiar las cosas.   Lejos está esa juventud ya, pero mi espíritu de combate en contra de las injusticias y de las manipulaciones o de la mala información no ha cambiado, por eso no vivo de mis letras, porque hoy la información se ha prostituido, porque para decir las verdades hay que ser juzgado como un alborotador, mentiroso o rencoroso.

Los invito a debatir, pública o privadamente.   La inmigrafobia existe y en vuestras filas más que en ningún otro sitio, no alcanza con mostrarnos dos diputadas, porque somos decenas de naciones que nos vemos impedidas de votar en las municipales, no basta con una declaración de intenciones porque siguen existiendo personas que impiden que otros profesen su fe, no basta llevar gente en sus listas porque van en lugares que vosotros y nosotros sabemos que es imposible que salgan. 

El día que nos permitan o nos den el lugar que nos corresponde, que nos demuestren confianza, que nos manifiesten apoyo sincero y verdadero, ese día me tendrán en primera fila de batalla, pero mientras no quiten las manzanas podridas del cesto....serán sólo carteles con intenciones, pero no realidades. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...