Ir al contenido principal

Presupuestos 2020: tenemos una nueva "Toni Veres" y unas cuantas lagunas.

Resultado de imagen de dinero mal gastado


Finalmente ha sido aprobado el presupuesto 2020 con 9 votos, o sea el amén incondicional de la regidora del PP, la nueva Toni Veres, que acata sin rechistar todo lo que el ayuntamiento presente, quizás si le preguntamos por el presupuesto no responde más allá de lo que sale en los medios.

Por otra parte ERC presentará alegaciones, con la mayoría de ellas estoy de acuerdo, menos en una: la de la construcción de la escuela Llum del Nord, la de los eternos barracones. 

Pero ya más adelante diré el porqué, centrémosnos en la compra del casino, que por cierto, si no lo compra el Ayuntamiento, la actual junta deberá enfrentar a muy corto plazo una serie de obras y reformas que urgen, ese pequeño gran detalle no lo menciona ni el gobierno municipal ni la oposición, menos aún la regidora de cartón del PP, que ya incluso de olvida de exigir la foto de Felipe Sexto en la sala de plenos, cuando menos aún ver, estudiar o consultar los presupuestos, hala, presente, cobro y amén a todo.

El teatro necesita obras por varios miles de euros, decenas e incluso algunos centenares de miles para readecuar sus instalaciones ya vetustas, por no decir en un alto porcentaje obsoletas, pero....nadie menciona eso, de ese tema se pasa de puntillas y creo que puede ser el gran argumento de alegación de ERC, y si tiran de hemeroteca podrán ver que hace unos 3 años el valor del teatro no superaba los 850 mil euros.

Seguimos además sin saber en qué quedó el arrendamiento de la ex Gatxara, que subía a los 19.800 euros por año, pero....de muy buena fuente puedo decir que se afirma que los yayos acaban en ese local.       Otra parte que no se contempla ni se comenta es la necesidad urgente de aumentar el número de policias locales, ( claro, para gastos de regidores en un supuesto 80%  de dedicación sí que hay dinero, pero ni voluntad ni responsabilidad de garantizar la seguridad de nuestros vecinos, eso no interesa, total para 2 que se quejan...)  Los anteriores presupuestos contemplaban el gasto de la futura oficina de Policia Local, por no hablar de las subvenciones que se recibieron para ese fin.

Un aumento de 2% ( unos 30 euros más al mes más o menos por persona de la plantilla, vamos, igual a los 25 o más por pleno de los regidores, que mejor no hablamos de que son más o menos 100 más al mes por las reuniones de gobierno) eso está bien, pero si lo comparamos con el auto aumento del gasto del equipo de gobierno decir que le dan limosna al personal es ser incluso bueno.

El futuro parque del Querol lleva 5 años en estado embrionario, las nuevas licitaciones de las empresas de limpieza traen detrás una serie de rumores que de ser ciertos habrían de acabar en tribunales, pero esperemos que sólo sean rumores.   El tema de la jardinería debería de ser estudiado y revisado a fondo, en especial el del gasto de flores en primavera- verano.

Estoy de acuerdo con ERC que existen otras prioridades, y tanto que sí, a no ser Llum del Nord, donde deberían ser polítcamente correctos y reconocer la actual realidad demográfica, revisar las verdaderas necesidades locativas y asumir esa realidad, claro, entiendo, tanto Piñeira como ERC se hecharían medio pueblo encima, pero si son realmente responsables, tendrían que asumir esa realidad, antes que lo haga, y de firme, educación.

La construcción del Centro Cívico, si se compra el teatro no sería necesaria, es más, si miramos las cosas de forma práctica y económicamente hablando, el Ayuntamiento puede contemplar la compra de otro edificio que le daría más rentabilidad y funcionalidad a corto y mediano plazo, así como un incremento patrimonial interesante:  la adquisición del edificio contiguo al Ayuntamiento, el que da a Plaza Cabrinetty, más céntrico, más estratégico y que le permite solucionar varios problemas a la vez,  casal de abuelos, centro cívico, ampliación del ayuntamiento, pisos para urgencias o de caracter social,  etc. 

Pero mejor compramos un teatro por 1.164.000 euros, gastamos 250 mil en reformas y por otro lado gastamos 1 millón y además sumamos el gasto que tendremos en el Centro Cívico. 

Ahhh  claro, olvido que entonces la gente del culing igual ve retrasado la ampliación de la pista de hielo, que de todas formas está contemplada en gastos, creo que de 15o mil euros, pero vamos, si el Centro Cívico pierde razón de ser por la compra del teatro....igual si juntamos los gastos del teatro, más el ahorro de un 50% de gastos del Centro Cívico ( previsto en 3.800.000 euros) , compramos el edificio de la plaza Cabrinetty, entero, y le damos pilifuncionalidad.

Porque, señores de ERC y señor ajedrecista Piñeira, con esa adquisición llegamos incluso a llenar el tema de habitage social, les recuerdo que el edificio tiene un tamaño considerable.

Tampoco se contempla en el presupuesto un plan de ahorro energético, en todos los edificios que el ayuntamiento paga sus gastos, ni el alumbrado público, pero claro, reconozco que ERC lleva razón  cuando afirma que les niegan o retardan información y que quizás ERC reclama algunas cosas con diferente nombre, como el de la mejora de la eficiencia ( ¿energéticas, de trabajo del personal o de que tipo las mejoras de eficiencias?).

El caso es que es el presupuesto más alto de la historia de este actual equipo de gobierno, que es sí, el más caro de la historia de Puigcerdá, con 3 regidores que  le cuestan a sus vecinos más de 42 mil euros al año, qué lejos queda aquel gasto del 2010, que el gasto total del equipo de gobierno no llegaba a 60 mil euros al año, cuando ahora es casi el triple. 

Quizás en el tema de prioridades tenemos diferencias, más que matices, con ERC.    Porque el parking del convento sigue siendo un descontrol o un sitio para que muchos vecinos dejen ya no sus coches bajo techo y gratis, sino que muchos llevan años allí,  quizás las prioridades son también las aceras sin reparar, el arbolado de la Av Cataluña que lleva más de 10 años sin acabar, etc, etc.

Y por supuesto, repito, la seguridad, que nos faltan al menos 6 policías más, más una reestructuración del cuerpo, más un par de agentes destinados exclusivamente al tema tránsito.    Hablando de tránsito, URGE una reforma en el mismo, ya no sólo por el tema estival o de fechas concretas, sino en general.

Diría que son los presupuestos menos considerados de la historia de Piñeira como alcalde. 

Llenos de lagunas, olvidando temas y dando prioridad a lo superfluo.. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...