Ir al contenido principal

Piñeira y su "genialidad" de un centro comercial

De alguna forma hay que pagar el millon 700 mil euros que nos "perdonó" Bon Preu o Esclat

DETECTOR DE MENTIRAS POLÍTICAS - POLITICOLAB - Medium

Era previsible, nadie regala nada y menos una empresa, por más catalana que sea, adiós a 114 pisos y bienvenido un centro comercial que desde ya es una más que mala idea, no por su construcción sino por el emplazamiento y sus consecuencias. 

Una vez más Piñeira incumple sus promesas electorales, quizás basándose en que Ur tendrá su centro comercial, algo que dicen, perjudicará a Puigcerdà comercialmente.  

Honestamente se esperaba algo de esto, era un hecho que Bon Preu no se resignaría así como así, nadie en su sano juicio renuncia a 1 millón 700 mil euros, nadie.   Piñeira hace 8 años que se llena la boca afirmando que no se construirá ninguna gran superficie ni similar.  

Pues...¿quien lleva urbanismo de Puigcerdà? ¿ el alcalde no?  además lo pronunció en pleno municipal, el proyecto del centro comercial del Camí de la Pedragosa es un compromiso personal, jolines, el mismo compromiso personal que no se construirían grandes superficies. 

Con la reforma de .POUM se está cargando un pulmón verde de Puigcerdá, la instalación del complejo de jardinería en 6 hectáreas de terreno que eran cultivables se la carga, por no dar más detalles, pero, no conforme con eso, ahora la "gran" idea es permitir la construcción de un centro comercial en una zona totalmente desaconsejable, con accesos complicados y abriendo las puertas de par en par a una recalificación de terrenos. 

Todos sabemos que la construcción de la escuela va para muy largo, si es que algún día se hace, nuestro crecimiento demográfico es casi nulo, aún cuando los últimos 3 años se ha notado un incremento de la población gracias al repunte de la construcción.  

Un centro comercial de 2000 metros no es para nada atractivo, Carrefour tiene bastante más que eso, así que ya podemos imaginar la magnitud de este.     La información que brinda Gerió y que comparte La Veu no son del todo ciertas, si bien Piñeira puede lograr sacar el proyecto por decreto, el proyecto aún  no fue aprobado en pleno. 

Me consta que existen alegaciones y espero que sean muchas más, por más que cuente con el visto bueno de urbanismo, que es el mismo alcalde, no nos engañemos.    Falta el visto bueno de Comercio, del ACA, de Carreteras...y falta ver qué dicen los vecinos y los comerciantes de Puigcerdà de esta puñalada trapera.     
Promesas Y Mentiras Politicas - Home | Facebook
Los argumentos de Piñeira son que el centro comercial de Ur nos hará daño, alma de cántaro, será un Carrefour ampliado y unas pocas firmas más, que veremos si aguantan, porque en precios poca competencia nos harán, seamos realistas. 

Escribo no desde el enfado, sino de la indignación de aquel que nos demuestra que las palabras se las lleva el viento.     Bon Preu planifica una mudanza, según se dice, el supermercado ubicado en Av Coronel Morela se trasladaría, ampliando sus instalaciones, por tanto, un aumento de personal y poco más, un local en medio del pueblo a ser realquilado...pocos cambios

Pero muchos y no muy buenos cambios en lo que será el nuevo centro comercial, 2 mil metros, muy poca cosa, dos plantas...algunos valientes que crean que pueden aguantar allí vendiendo algo los fines de semana o que amorticen gastos por la novedad....una vez pasada la novedad quedará una nueva zona azul, buenas complicaciones de transito y los especuladores viendo cómo urbanizar el otro lado del Camí de la Pedragosa. 

Tenemos toda la zona del hospital para construir, vaya si cabe alli un nuevo centro comercial, que no provoque distorsiones en el transito, que aproveche los servicios y que mantenga la zona industrial como lo que es y no nuevos barrios que arrasen terrenos cultivables. 

¿O que pasa?  ¿ pensamos comer ladrillos en la Cerdanya?  

Piñeira pidió un estudio comercial de la villa, quizás en su día ya tenía esto planeado, pero nooo que va, prometió nada de grandes superficies.       Ahora resulta que necesitamos "crecer" a contrapelo, sencillamente su"genialidad"  me fascina.   

Pero no se puede esperar menos de alguien que está orgulloso de ser diputado pero no alcalde de su pueblo, que sin ese cargo no podría serlo, su página de Facebook lo deja claro, no es su orgullo ser alcalde de Puigcerdá, lo es sí, y mucho, el ser diputado por Girona. 

Construir en esa zona un centro comercial, en detrimento de 114 pisos es una muestra clara de lo poco que en realidad le importa Puigcerdà, sus vecinos y su tejido comercial. 

No queda nada del flaco que conocí.     Esta "genialidad"   seguro que está ahora mismo provocando preocupación en más de un comerciante del casco antiguo.     Y quien sabe,  a ver si me equivoco, pero  igual el próximo pleno tiene a los comerciantes llenando la sala. 

La misma idea pero en otro sitio quizás no levanta tantas ampollas.   ¿Pero...Camí de la Pedragosa?   ¿Romper varias promesas electorales porque hay que compensar a Bon Preu por una decisión mal tomada por otro gobierno?

Si en ese centro fuese otra firma como por ejemplo Mercadona, con precios razonables y una oferta diferente, con salarios sensiblemente superiores a las firmas instaladas hoy en la villa igual podría llegar a salvar los muebles.  

Pero movemos un super de lugar, le damos más espacio, quitamos la esperanza a un buen puñado de vecinos que creyeron en su promesa de pisos de protección oficial y levantamos una cortina de humo en un proyecto comercial con un futuro más bien gris.  

La salida luego es dinamizar la zona construyendo en las inmediaciones.   Claro, porque las posibilidades de trabajo son estupendas,  apostamos todo al turismo, o sea...empleo de calidad para nuestros jóvenes...¡¡perdón!!!  es verdad que ahora los formamos como camareros y cocineros, futuro brillante, sí señor.  

Puigcerdà y sus vecinos se merecen algo más de respeto, no promesas rotas, no palabras que se las lleva el viento.    No se qué opina o cómo lo ve la oposición, bueno, parte de ella, porque una es Veres pero por duplicado.     

Me gustaría conocer la posición de ERC, sobre todo a la hora de justificar esta"genialidad" y las promesas incumplidas de Piñeira.       114 pisos que no se harán, no todos iban a ser de protección oficial, pero los que se iban a construir en esa zona....adiós muy buenas.   

Prometió muchas cosas, las que no haga posiblemente se las cargará al COVID-19, pero lo que sí queda claro que el alcalde tiene que pagar lo que supuestamente se ahorró en el litigio Bon Preu.  

Y si para eso hay que cargarse el proyecto de 114 pisos, pues se cargan los pisos y todos contentos.  

Lo dicho: otra "genialidad de Piñeira, el orgulloso diputado que se precia de tal, pero que olvida que lo es gracias a ser alcalde de Puigcerdà.    Vaya fiasco que nos estamos llevando con el flaco...




Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...