Ir al contenido principal

34 nuevos casos "oficiales" de COVID-19 en los últimos 7 días. (Y se vienen los PCRS masivos)

                                 La Página de Omar Montilla: Técnicas para la manipulación religiosa / 20  Mecanismos de engaño

 

El cinismo de ciertos actores políticos parece no tener límites, mientras que el pasotismo de alguna formación política raya el delirio. 

Mientras uno oculta de forma deliberada información a la población, el otro calla, por tanto, otorga. 

En el útimo mes los casos positivos HAN CRECIDO UN 300%.     En la última semana 34 nuevos casos "oficiales" se suman a una subida súper considerable de la pandemia en Puigcerdà ¿o será que ahora "milagrosamente" o a causa del mes de agosto, con una afluencia turística más que considerable, los contagios se multiplican?. 

Desde el día 1 nos ocultan información, aún así, no se puede tapar el sol con un dedo, como solemos decir por Uruguay, "no hay chivo al que no le huela la barba".    Es VOX POPULI.   

No existe vecino que no sepa de al menos media docena de vecinos de Puigcerdà contagiados o que hayan pasado por el contagio.    Es hasta complicado que algún vecino no sepa de alguien que trabaje en algún supermercado y que esa persona le comente que son X cantidad de infectados, pero...la firma sigue abierta y sin inspecciones, ni denuncias.  Don dinero hace milagros.  

Puigcerdà y la Cerdanya APARENTEMENTE pertenecían a una especie de isla milagrosa donde el número de contagios de mantenía sospechosamente paralizada.   Ahora parece que al día de hoy tenemos 145 casos "oficiales" declarados por el Hospital de Cerdanya.    

Seguimos sin conocer los números reales de contagios.    No se cuentan los positivos que se realizan exámenes fuera de Puigcerdà o la comarca.   Ni los CAP parecen estar dando esa información al menos al Consell ni al alcalde de Puigcerdà....o será que nadie le pide esos datos.  

Es raro.  Porque esos CAP de la comarca sí que se comunican con los afectados vía telefónica, para seguir su evolución, generalmente domiciliaria y en muchos casos, asintomática. 

Pero vamos a ver, si este servidor conoce la primera mujer infectada que tuvo Puigcerdà, decenas de vecinos la conocen.   O han escuchado de algún caso de algún vecino afectado directa o indirectamente .

Y vamos a más.    Pero...seguro que la sorpresa y el cañonazo no se produce hasta el próximo lunes, o sea, nada de "reventar" el puente ehhh que hay que facturar,  que de esto no se muere nadie ni es tan grave, lo peor ya pasó, no creemos alarmismo, que hay que hacer caja, a fin de cuentas llevamos mascarillas y nuestro alcalde es éticamente intachable. 

La realidad es otra.    145 contagios "oficiales" pueden colar en una ciudad grande, pero no en una comarca, donde todo se sabe.  

¿Acaso no sería un milagro a nivel MUNDIAL el que Hospital Puigcerdà no tenga contagios en su personal sanitario?   Yo diría que sí, pero el hospital de esta comarca es el ÚNICO DE TODA CATALUNYA donde no se mencionan casos de contagios entre su personal sanitario.  

Nos manipulan, nos engañan, nos utilizan.   Unos por interés político y comercial y otros al no pedir explicaciones, son, sin lugar a dudas cómplices de esta pantomima.  

Vergüenza ajena se siente.     Tristeza al contemplar impotentes tanto cinismo de unos y tanta cobardía y pasotismo de otros.  


145 contagios...oficiales, sin sumar casos de CAP ni de PCRS hechos en mutuas o localidades fuera de la comarca.   Por más que vivan en Puigcerdà y se encuentren confinados en Puigcerdà como no son "oficiales" no se suman.  


Ahora veremos el control masivo.   Y veremos cómo los 145 se disparan a por lo menos 250.  

El colmo del cinismo político.   La demostración absoluta que aquí desde siempre manda el dinero.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...