Ir al contenido principal

Welcome Summer Cerdanya 2020, un "éxito" que nos deja un 300% en aumento de contagios.

Coronavirus en España y el mundo | Brotes, datos, casos y muertes por  Covid, última hora en directo: viernes | Marca.com


La campaña del "Welcome Summer Cerdanya 2020" se inicia en los últimos días de junio, cuando, "milagrosamente" la cifra de contagios en la comarca de mantenía estable en 51 personas contagiadas. 

Esa estabilidad en la cifra de contagios fue comentada en  innumerables ocasiones en las redes sociales, por lo sospechosa que resultaba, vamos, un paraíso o una isla sanitaria era Cerdanya, aquí el COVID no campaba a sus anchas. 

Poseemos aún al día de hoy la archi dudosa fama de no tener un solo sanitario contagiado (y yo sigo creyendo en los reyes magos), en resumen: todo el chiringuito preparado para la fiesta.   Eso sí, eh....sin fiestas oficiales, que para eso ya estuvieron los macrobotellones de Prats,o las fiestas sin mascarillas en determinados establecimientos que aún hoy siguen sin ser sancionados o investigados, bien dicen que quien tiene padrino no muere infiel. 

Pero volvamos al exitazo producido en el comienzo de la "Welcome Summer Cerdanya 2020", 6000 euros ha producido de donaciones a la Fundación Hospital, que por cierto preside nuestro campeón del postureo, el diputado por Girona, que no el alcalde de la capital de la comarca, a ver si lo molestamos con tan modesto cargo, no, el diputado gerundense fulano de tal.  

Un exitazo.   6000 euros, o sea....500 coches, cifra clavadita ¿no?  Lo que costó la campaña ya es tema privado, tranquilos, que esa fiesta no nos ha costado nada a los contribuyentes.  

¿O sí?.     51 contagios hasta esa fecha.    Al día 10 de setiembre  la cifra es de 158 casos y en franco y disparado aumento, con familias enteras confinadas, pues sus niños han dado positivo, y no hablemos de la residencia,  donde tenemos quizas el colectivo social más fragil de toda la comarca, no hablemos de los que no suman pues sus PCR no se han hecho en Puigcerdà u otra localidad de la comarca CATALANA. 

El "exito" comercial de la "Welcome Summer Cerdanya 2020" es absoluto en consecuencias para la salud de los que aquí vivimos, un 300% de aumentos en los contagios y eso que sólo se contabilizan los datos brindados por un hospital que OFICIALMENTE  no tiene contagios en su personal sanitario, qué triste es tener que callar por temor a perder su puesto de trabajo y no tener con que pagar la hipoteca, madre santa. 

300% de aumentos de COVID 19, pero....terrazas llenas, hoteles, apartamentos turísticos, alquileres en negro, comercios que quizás no tan llenos pero que han facturado, un éxito, sin duda, pues debido a que nuestros turistas no podían largarse al extranjero optaron por la montaña, gracias a Dios. 

6000 euros donados, una verdadera fortuna, un acto de caridad impresionante, eh, por favor, que nadie haga números del coste social y sanitario que nos producen los más de 100 casos OFICIALES  que desde el comienzo de la campaña hemos tenido, no, eso no cuenta. 

Una familia entera confinada, en la cual las cabezas de familia son nóminas pagadas por el estado, sólo por hacer cifras así, frías, ¿cuanto nos sale?   ¿cuanto nos cuesta UNO solo de los contagiados de una prestigiosa firma local que está hospitalizado y que sus jefes han ordenado silencio absoluto a todo su personal, con aviso que les puede costar el trabajo?    Uno entre más de 100.   

6000 euros....500 coches, la apertura de una temporada donde unos cuantos se han llenado los bolsillos a costa de la salud de al menos un centenar de sus vecinos, aunque todos sabemos ya que esa cifra es irreal, que al menos son 200 los contagios reales, pero ahora con consecuencias sociales y económicas graves, pues sus hijos son los contagiados y esas familias deben permanecer confinadas por días y días. 

¿Se hará cargo ahora el gobierno comarcal o local de estos casos y asumirá los costes de toda esta "fiesta"? ¿Saldrá el empresariado ceretano a pagar esos gastos o entonar el mea culpa?    Por descontado que no. 

Como no dirá ni hará nada la fracción de los que no gobiernan.     A nivel local ERC tiene ahora una deuda pendiente moral, cívica y política con sus vecinos por oir, ver y callar.   Y lo más grave: permitir  que todo esto siga sin saberse ni mucho menos tomar medidas desde la responsabilidad.  

Un éxito, sí, comercial, un éxito, sí, de contagios y un éxito rotundo al jugar con la salud de todos los vecinos de la comarca. 

Claro, el fin justifica los medios, de no haber existido Welcome Summer Cerdanya 2020 los señores de Barcelona, propietarios del 95% de la segunda residencia serían tan tontos que no subirían por más que las condiciones fuesen más que ideales para hacerlo, vamos,un exitaso enorme de marketing, digno de ser reconocido a nivel mundial.   

Que ironía, 3 se llenan los bolsillos, mientras numerosas familias, gracias a la permisividad, pasividad y complicidad de los gobiernos municipales y comarcales, padecen y padeceran porque no tendran para pagar sus alquileres, gracias a estar actualmente confinados. 

Mientras que otros que no se nombran luchan por sus vidas o han estado a punto de perderlas, todo en nombre de un grupo empresarial que luego dona 6000 mil eurazos, la suma de 500 coches que ese fin de semana pasaron por allí y recibieron su descuento.  

Pero nadie hablar ni dice nada de las consecuencias de eso.    Nadie habla de los contagios que se han producido en la comarca, nadie habla del coste económico que eso nos deja.  

Yo lo resumo en un aumento de contagios del 300%, eso, de forma oficial, mientras que remueve las tripas el cinismo oficial al no mencionar siquiera los sanitarios que a lo largo de esta pandemia, a nivel local, han sufrido las consecuencias en carne propia. 

Niños con patologías graves están ahora mismo contagiados y sus familias confinadas, niños que son nuestros vecinos, pero vamos, que no pasa nada, que 6000 eurazos resuelven todo.  

Y luego nos quejamos.    Pero a los dos días nos olvidamos de esto.  

Los medios de comunicación no hablarán de esto, porque no les interesa, sobre todo porque a nivel local los responsables de todo esto ni hablarán ni permitirán que se hable.   

Pero que den gracias a Dios que sólo ha quedado en contagios y no se han producido muertes, porque sino aquí sí que igual alguno hablaba.  

6000 euros, que barato sale hacer negocios en esta comarca, depende para quien, claro está, porque hay hijos y entenados, como siempre.    

Y que a nadie le extrañe que el próximo lunes estén hablando de epidemia, de que los casos se han disparados y estemos confinados.....hasta la "MERCE" claro, más no eh!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...