Ir al contenido principal

Y el resultado del verano lo paga: El pueblo. Comienzan las restricciones y ERC calladito.

 


Y finalmente se da lo esperado.    Comienzan las restricciones en Puigcerdà, los resultados del Wellcome Summer Cerdanya y de la temporada de verano comienzan a materializarse. 

No se puede tapar el sol con un dedo, luego de meses de secretismo, de ocultar datos, de decir la verdad a medias, de manipular cifras, de contarnos sólo parte de la verdad, de la historia, finalmente y obligados por la gravedad y la magnitud que están tomando las cosas, comienzan las restricciones. 

Con ERC Puigcerdà desaparecido en acción, el alcalde ha decretado el cierre de los parques infantiles y el hospital restringe las visitas. 

Claro, pasó el verano, aunque quede el puente de la Merce por delante, la recaudación ya está hecha, a coste de la salud de los vecinos, eso sí, pero poco se puede esperar de un alcalde que se fotografía sonriente junto a 7 personas sin mascarillas y sin respetar las distancias de seguridad. 



Menos aún se puede esperar de ERC Puigcerdá que si bien en algún pleno ha preguntado tímidamente algo, no ha materializado ni manifestado públicamente nada, a no ser un comunicado que apestaba a oportunismo y demagogia. 

Las terrazas llenas y sin respetar mínimanente las distancias no estaban escondidas sino a la vista de todo el mundo, Plaza Santa María y Heróis eran y siguen siendo la muestra indiscutible de la permisividad y pasotismo del gobierno municipal y de los regidores de la oposición. 

Normal, ahora a pagar el hacer la vista gorda, ahora a pagar el haber hecho buena caja, pero cuidado, paga el pueblo, los hijos de esos trabajadores y por supuesto, Seguridad Social con las bajas y Salud Publica con los tratamientos e internación.  

Para quedar bien se realizan pruebas masivas, de las cuales no se menciona la cantidad de positivos que la misma ha producido, pues se escudan en la protección de datos. 

Eso sí, si uno critica es alarmista, por más que la residencia tenga varios positivos, que en los colegios se hayan detectado positivos, que "casualmente"  Policía Nacional esté colaborando con Policia Local ¿que pasa con Policía Local? . 

Blanco y en botella.  Si Policía Nacional está colaborando con urbanos es por falta evidente de efectivos de baja médica.     Ustedes saquen conclusiones o tiren de memoria para recordar cuando han visto Policía Nacional haciendo tareas de urbanos. 

La cifra oficial de contagios es de 216 al día de hoy, pero se continuan contabilizando sólo los casos del Hospital y algunos de CAP, sin mencionar los positivos que se suman en las mutuas de fuera de la comarca. 

El caso es que comienzan las restricciones y los platos rotos los pagan los de siempre, el pueblo, en este caso, los niños, que quizás han sido los que más han cumplido las normas.   

ERC calladito, ni explicaciones ni reclamos ni preguntas. 

Piñeira como siempre, maquillando cínicamente la realidad. 

Y seguimos creyendo en los reyes magos con un Hospital Cerdanya que es el único de toda la provincia de Gerona que no comunica si existe personal contagiado o no. 

En resumen: estamos gobernados por personas que lejos de velar por el bien común, gobiernan para el beneficio de unos pocos y en perjuicio de casi todos. 

Las cifras son contundentes; 400% de aumento de casos gracias a la "excelente temporada de verano"  que hemos tenido.                Pero tranquilos que igual con 6 mil eurazos se paga la fiesta.    

Que le cuenten eso a algunas de las actuales familias confinadas, que igual alguno de esos padres es autónomo y hasta le aplaude y todo.  

La única cosa positiva que esperemos se mantenga así es que no tenemos que lamentar más decesos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...