Ir al contenido principal

Cuando la perseverancia y el seguimiento se quedan en intenciones en ERC Puigcerdà

 


Días pasados comentaba el descontrol que reina  en el parking municipal del Convento o les Tereses

Un militante de ERC me refrescó la memoria en cuanto que su formación política sí que ha formulado preguntas y sugerencias al respecto, en concreto, en el pasado mes de febrero. 

También me comentó que la mejor estrategia es "moverse" a un año de finalizar el mandato ya que la gente o los vecinos tienen memoria frágil.   Y lleva razón, a los hechos me remito,no recordaba la actuación de ERC en cuanto al parking del convento, que por cierto, recibe otro nombre según podrán ustedes mismos en las siguientes imágenes. 





Y viendo esa omisión de mi parte, realicé un recorrido de lo publicado y actuado a lo largo del 2020 por parte de ERC Puigcerdà, tanto a nivel local como autonómico, por el medio ambiente, por la igualdad, por la educación, por el medio rural, por los coches abandonados, etc etc.  

Por lo que queda reconocer que en las redes sociales ERC Puigcerdà comunica esas acciones, no hay duda alguna, acciones que por cierto, se quedan más bien en intenciones, va bien recordar en las redes la lucha por algunos derechos, la conmemoración de ciertas fechas significativas, pero...

La lucha sin continuidad no es lucha sino intenciones, la perseverancia marca la diferencia, nunca mejor que hoy viene como anillo al dedo aquella frase de Bertolt Brecht

“Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles".

Y lo vengo diciendo hace varios años, desconozco la izquierda en esta tierra, la izquierda es lucha, continuidad, compromiso, esfuerzo, dedicación, militancia, perseverancia, siempre detrás del objetivo principal de su razón de ser: lograr una mejor igualdad de clases, quizás su principal norte.  

A los izquierdistas de verdad jamás le importó estar en desventanja numérica, ni cuán poderoso es quien tienen frente a ellos, ni si reciben palos o cárcel en la lucha de sus ideales, de alcanzar el norte marcado.   

ERC Puigcerdà argumenta que la mayoría absoluta de Piñeira les ata las manos.  

Y no es así, ERC Puigcerdà sabe muy bien que no lo es.   Su partido posee hoy muchos cargos claves en actual Gobern pero poco o nada hacen por hacer uso de esas herramientas que le brinda su estructura partidaria.   

No son consecuentes, ni perseverantes, ni demuestran caracter ni mucho menos personalidad.   

Seguro que les molestan mis comentarios, pues a mí, a numerosos vecinos y a muchos de sus militantes les molesta, les duele, les preocupa y les indigna la suya como representantes de un partido y sobre todo a sus 3 cargos electos por Puigcerdà.  

Hechos, no palabras, cuando no se puede a nivel local, recurrir al mando que está por encima de este gobierno municipal, a vuestra militancia, a los medios de comunicación, a las redes, etc. 

Si la excusa es la mayoría, pobre excusa, un politico que desea lo mejor para sus vecinos no tiene excusas, tiene alternativas, no pone argumentos sino que busca caminos, herramientas que lo conduzcan a alimentar una lucha que sabe es el camino para mejorar las cosas. 

Han asumido un compromiso, defender los intereses municipales, los de sus vecinos y es OBLIGACIÓN ética, moral y política cumplir con esa obligacion, sin demostrar debilidad, ni fisuras, ni dudas, deben asumir y trabajar por esas promesas que hicieron a quienes los votaron pero sobre todo por aquellos que no los votaron.  

Y nada de que son 3, vuestra lista la integraba más gente, esa gente si bien no obtuvo su puesto, tiene junto a ustedes esa misma obligación, más aún, porque si de verdad les importa su villa, deben demostrarlo cada día y no meses antes de las próximas municipales. 

Ostentan de un local partidario.   ¿Qué uso le dan? ¿Le dicen al pueblo de Puigcerdà qué día de la semana o el mes tienen las puerta abiertas para que los visiten y les trasladen sus problemas o sugerencias? ¿Intentan de verdad acercarse al vecino y predicar materialemente la política de proximidad?   


Creo que les falta perseverancia, continuidad, mojarse, luchar.    Yo no soy de izquierdas ni me simpatiza ninguna de los actuales partidos, aunque milité durante más de 20 años en mi tierra y ocupé cargos de confianza en los partidos que milité, sin querer jamás asumir un sitio en las listas, aunque por gratitud acabé aceptando que mi nombre fuese de relleno en una lista.   

Pero siempre milité asumiendo consecuencias, desde antes de la democracia y luego aún muchas más.  

Jamás dejé de luchar, ni pienso dejar de hacerlo, formo parte de esta sociedad ceretana, de esta villa, me da igual no haber nacido aquí, uno es de donde escoje vivir, no de donde nace, aunque estoy más que orgulloso de mi procedencia, nomás faltaría. 

No me callo, tampoco intento marcarle el camino a nadie, pero enerva contemplar que 3 regidores no planten cara y coraje al actual equipo de gobierno, que comenten cosas en su grupo de mensajería pero no muevan un dedo para hacerlas públicas, que no exijan ciertas cosas ni hagan valer sus derechos.  

Se quedan en intenciones, sumergidos en la prudencia y la intermitencia.  

Y esta villa y sus vecinos se merecen mucho más que intenciones.   

Está en ustedes y sus conciencias asumir de uan buena vez por todas el compromiso para el cual fueron votados.  


De momento todo me lleva a decirlo alto y claro:  le están fallando al pueblo, a los ideales del partido que integran y también a la comarca, nadie opta por la disidencia porque sí, poco importa si son 15 o 1500, porque si no les importan 15 puede que no les importe ninguno.  

La lucha sin perseverancia deja de ser lucha.   


Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...