Ir al contenido principal

El ayuntamiento de Puigcerdà NO tiene piedad con SUS abuelos, antes del zulo van a la calle

 El hermano de uno de los regidores del ayuntamiento me señala como incendiario y mal informado ante el tema del traslado de los abuelos a la Gatzara.  

Argumenta que el actual gobierno municipal sí dispone de un proyecto (insinúa que es un proyecto con ventanas amplias, etc)  pero no aporta ningún plano, ni proyecto, ni nada.   No deja de ser una estrategia del hermano del regidor para que alguno crea que sí está bien informado, pues no, no lo está y si me lee con atención podrá comprobar que el ayuntamiento está poniendo el carro delante de los bueyes e improvizando, como es su costumbre.

Afirma que el ayuntamiento respeta y cuida a sus abuelos, da por sentado de forma rotunda que es así, para que todo aquel que lea, al relacionarlo con su hermano regidor, crea que es verdad, no, no es verdad.

Y las obras en el actual casal de abuelos comienzan ya. 

Junto al  inicio obras se desnuda la falta de ese supuesto proyecto. 

Por favor, lea atentamente: El ayuntamiento no tiene proyectos ni planos para el traslado de los abuelos a la Gatzara y no los tiene por los siguientes motivos, los obvios, los que puede ver cualquier persona que razone mínimamente.   

Vamos a hacerlo imaginando que es una charla que necesita algo de deducción, de lógica. 

Y la primera pregunta lo llevará a sacar conclusiones que saltan a la vista.   Olvidemos la complicada búsqueda por el BOE acerca de publicar el llamado a licitación de obras en el casino, para comenzar, olvidemos que existen otros locales céntricos donde los abuelos pueden estar cómodos, de cara a una plaza y donde sí pueden tener iluminación y más cosas.  (existen al menos 2 locales que cumplen estas condiciones en zona céntrica). 

Y la primera pregunta que lo llevará a razonar y ver claramente que NO existe proyecto ni plan (puede que luego de ver la encuesta y sus resultados estén proyectando alguna chapuza que los saque del paso) es la siguiente.   

Usted sabe que debe mudarse, tiene fecha inminente de traslado.    Bien.   ¿que es lo primero que hace?  ¿ y lo segundo, básico, por cierto, antes de mudarse? 

 Lo primero, sin duda es buscar un sitio similar o mejor del que actualmente está para su traslado. 

Y lo segundo, sin duda, es ADECUAR ese sitio a sus necesidades.   

¿Cree usted que la antigua Gatzara está en condiciones de recibir allí a los abuelos? Ni el mismo hermano del regidor lo está, él mismo afirma que en las condiciones actuales Gatzara  NO  puede albergar allí a los abuelos.  

Por tanto queda CLARÍSMO QUE EL AYUNTAMIENTO NO TIENE EL PROYECTO PARA EL FUTURO CASAL DE ABUELOS. 

Segunda parte...si existiera el proyecto, por razones OBVIAS, se ejecuta ANTES del traslado de los abuelos, ya que las obras para la ampliación de la biblioteca no tienen urgencia ni mucho menos. 

¿Ha comenzado el ayuntamiento las obras sin tener dónde mover a los abuelos? SÍ, las comienza esta semana y lo anunció públicamente.   

A lo que la segunda pregunta es muy sencilla ¿El ayuntamiento comienza obras de ampliación sin tener dónde llevar a los abuelos?  SÍ, las comienza. 

Es como comenzar la casa por el tejado, una muestra clarísima de que improvisan, puede que les de un argumento con menos consistencia que una gelatina casera, claro.   Y es que digan que la pandemia no permite reuniones y que las obras estarán finalizadas este verano ( las de los abuelos, no la de biblioteca) algo por demás incierto. 



NO TIENEN PROYECTO NI PLANOS

Y es muy sencillo de afirmar, no han mencionado nada del mismo, ni las ventajas o novedades que podrían tener los abuelos en Gatzara, ni el coste de obras, ni anunciado el coste de las obras. NADA. 

Piñeira es bueno vendiendo humo, experiencia le sobra, la gente, alguna, puede tener mala memoria, pero no todos. 

Por eso me despido refrescando la memoria de muchos. 

Cuando Piñeira ganó sus primeras elecciones prometió construir un parking CÉNTRICO que solucionara el problema creado tras la remodelación de las plazas Santa María y Heróis de la villa.  

No dió a conocer su ubicación, mientras el ex alcalde Planella prometió solucionar el tema de parking ampliando el del convento.     

¿Dónde se hizo el pakring "céntrico" que prometió Piñeira?  Pues...en donde decía Planella.  

Piñeira es un vendedor de humo, el que da la puñalada trapera por la espalda y se queda tan ancho, porque en estas elecciones y en las anteriores tampoco dijo nada de aumentar el gasto municipal poniendo en nómina a 2 de sus regiodores ni en esta que habría un tercero y encima con una nómina que supera por lejos las de los otros dos.  

Con los abuelos está haciendo lo mismo.   No tiene aún nada planificado a no ser sacar los abuelos de la biblioteca sin tener un local adecuado para llevarlos.   

Pero el hermano del regidor afirma que sí...yo le expuse la lógica, pero, si quiere, pida planos y proyectos en el ayuntamiento.     O pida a la oposición que diga algo, a favor o en contra de que los abuelos vayan a parar a la Gatzara, porque hasta el momento la oposición...está calladita.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...