Ir al contenido principal

La integridad física de los vecinos de Puigcerdà está en SERIO peligro.

 Las imágenes que aprecian corresponden a esta tarde, 19.45, Av del Segre y Baixada de Bourg Madame. 







Luego de ver el peligro que corrían los viandantes llamé a Policía Local para advertirlos y que solucionaran el tema, dado que existe también una guardia de la Brigada Municipal.  

Pero...el teléfono sonaba un par de minutos y luego emitía el siguiente mensaje: "el servicio no dispone de buzón de voz", llamo entonces al regidor Pere Valiente...contestador de Orange.   Ante la situación recurro al 112, de manera que a las 18.52 queda registrada la llamada. 

Al cabo de unos minutos llaman desde el 112 diciendome que Policía Local asistiría al lugar a la brevedad, agradecieron la llamada y que me quedara tranquilo, que ya se daba por solucionado. 

El caso es que a las 22.40 paso nuevamente por el lugar, la tapa continuaba fuera de su sitio, por lo que el peligro de que alguien cayese en el interior del hueco era latente.   90 centímetros de diámetro dan para que un niño o un adulto caigan a una profundidad superior al metro y medio. 

Por eso, antes de disponerme a poner la tapa por mi cuenta y riesgo, grabé los vídeos que apreciarán a continuación. 




La pregunta es : ¿Qué seguridad tenemos entonces en Puigcerdà?  ¿Porqué se pueden pagar 3 nóminas en el ayuntamiento a 3 regidores, 2 con una supuesta dedicación del 50% y uno del 80%  y no se cubre una vacante de Policía Local ni se hace ningún esfuerzo para aumentar esa plantilla ?  Eso supone un gasto anual de unos 45 mil euros, o sea, dinero para los regidores sí, pero dinero para salvaguadar la integridad física de nuestros vecinos no. 

Puigcerdà ha caído en una decadencia generalizada, la otrora polémica de las plazas Santa María y Héroes supuestamente era para que los viandantes disfrutaran de un merecido espacio....que hoy se encuentra invadido salvaje e indiscriminadamente por las terrazas de los bares. 

Durante la noche e incluso durante el día asistimos a actos vandálicos como la quema de contenedores en pleno centro de Puigcerdà, en toda la villa faltan incontables contenedores de residuos, cartón, vidrio u orgánico.   

En el caso de los residuos es verdad que los vecinos somos rehenes de una situación generada por un litigio por la conseción del servicio de recogidas de basuras, que, de continuar la actual empresa no se cambiaría el formato de los contenedores, pero, si la empresa que ha ganado finalmente se hace con el servicio, veremos un radical cambio en el servicio de recolección de basuras. 

El deterioro de la villa es notorio casi que a cada paso.   Calles, mobiliario urbano, aceras, etc. 

Y Policía Local no es precisamente la culpable de lo que esta noche ha sucedido, eso es obvio. 

Con la mitad de su personal de baja ( curiosamente todos por accidentes domésticos y ninguno laboral, según mis fuentes) con una plaza a cubrir desde ya hace un tiempo considerable, Policía Local tiene que multiplicar sus esfuerzos por 10 en la temporada estival.  

Con los actuales recursos humanos que dispone, ni teniendo todos sus efectivos a la orden es físcamente imposible, no va de medios de movilidad disponibles, que también son insuficientes, va que falta personal. 

Se supone que si llamanos al 112, al quedar registrada la llamada, las cosas se toman más en serio. 

Dios ha querido que nadie cayera en ese hueco, pero por allí pasan niños, gente de la tercera edad, pasa todo tipo de personas y también animales, como perros que van hacia las plazas cercanas con sus dueños, algunos de ellos sin correa, bien podrían caer por ese hueco. 

Es evidente que por allí no vive ningún miembro del gobierno municipal, porque de ser así esa tapa estaba puesta en menos de lo que canta un gallo. 

¿Descuido de algún trabajador que estuvo esta tarde haciendo reparaciones allí?  ¿Gamberrada? 

El caso es que NADIE  se hizo presente en el lugar, demos gracias a Dios que no hemos tenido que lamentar un accidente o incluso peor, la pérdida de una vida, porque si alguien cae por allí es posible que no lo cuente y si lo hace, sufra varias fracturas o le queden secuelas de por vida. 

¿Exagero?  Antes de responder piense si un hijo suyo cae por ese hueco, cuál sería su reacción.  O su madre, su esposa...pienselo antes de responder. 

La integridad física de nuestros vecinos corre un serio riesgo, la noche de Puigcerdà se ha convertido en tierra de nadie, el incivismo comienza a ser pan de cada día ya que la impunidad es la reina de nuestra villa. 

El desgobierno y la total falta de empatía de Piñeira es alarmante.   

Recemos para no tener que lamentar una desgracia, pero al paso que vamos, eso es inminente. 

Sobre todo si tenemos en cuenta que no es sólo temporada estival, es la invernal, es los fines de semana, es durante la época escolar, que 2 e incluso 3 policías no son sufientes, las zonas de carga y descarga son de risa, pues nadie las respeta, total, si nadie los multa ni les llama la atención, no por falta de voluntad ni por amiguismo sino porque faltan efectivos. 

Que lejos está aquella Puigcerdà que conocí, que pena e impotencia de ver como la decadencia la come cual termita come la madera...un proceso que algunos vecinos ven desde hace ya más de una década.

Y yo cuestionaba a Planella, que va...Planella al lado de Piñeira no llega a la categoría de aficcionado.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...