Ir al contenido principal

Puigerdà: Se puede construir una y hasta 2 canchas de petanca en Puigcerdà (y en zona céntrica)

 

La tercera edad necesita sin duda alguna diversos canales de ocio, incluso aquellos que no son precisamente de esa franja etárea también. 

Por desgracia, la capital ceretana no es precisamente, propensa a dedicar espacios ni a los abuelos ni a los jóvenes (el skatepark lo ubicaron en el quinto pino y más bien escondido).

Pues existe un sitio céntrico donde se pueden construir hasta 2 canchas de petanca. 

Sí un sitio céntrico infrautilizado, por lo general descuidado o utilizado por las noches por jóvenes y no tan jóvenes como sitio de encuentro para botellón o incluso otras cosas.  

Ese sitio que por meses parece abandonado y que cada tanto le dan algo de utilidad, una plaza que en su día costó un dineral, que poco tiene que ver con el entorno local, siguiendo ese estilo que podemos ver en Plaza del Call, Cabrinetty o las ¿plazas? Santa María o Heróis, estas dos últimas ya no son plazas, son terrazas que casi impiden el paso de los viandantes. 

Pues esta plaza ubicada en zona céntrica, de fácil acceso a nuestros abuelos puede ser el sitio ideal para  construir allí (y al fin) 1 o 2 canchas de petancas, algo que muchos pero que muchos vecinos del pueblos aplaudirían. 

Podría dejar la idea en un cajón o esperar que pasen las próximas elecciones y tirar la idea al futuro alcalde, que no será Piñeira, quien ya afirma que no se presentará a un cuarto mandato. 

El tema es que igual Piñeira recoge el guante y con apenas unos miles y muy pero que muy poco tiempo de algunos componentes de la brigaba puede darle esta alegría a los abuelos y más vecinos de Puigcerdá. 

La plaza en cuestión no tiene peligro de ser invadida (menos mal) por la creciente plaga de terrazas´

Ubiquemos el emplazamiento de la o las posibles canchas de petanca:

Calle Escoles Píes, Plaza Reino de Mallorca.  

Buena parte de esa plaza tiene pavimento de tierra, apenas si se usa a no ser por las noches para reuniones de jóvenes que amparados en la penumbra practican botellón y algunas otras cositas. 

Posee de sobras espacio para al menos una cancha pero podrían ser 2, sin problemas. 

Puede conservar casi por entero su actual fisonomía. 

Sería un equipamiento municipal con apenas coste de mantenimiento. 

Otorgaría un nuevo y necesario espacio de ocio para numerosos vecinos. 

Y podría disaudir a sus actuales usuarios nocturnos si se procede a una mejor iluminación, al tiempo que su limpieza sería periódica, algo que los vecinos del entorno también agradecerían. 

Podría haber interpuesto una instancia, pero, como el señor alcalde ni las lee ni las responde ni las tiene en cuenta, mejor por el blog, que se que varios de sus seguidores así como sus regidores sí lo leen. 

Ahí lo dejo, Piñeira, aunque no se pueda colgar la medalla por la sugerencia puede dejar contentos a sus vecinos.  De nada.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...