Ir al contenido principal

Carta abierta al señor alcalde de Puigcerdà, en relación a la gente mayor.

 



Albert Piñeira, alcalde de Puigcerdá:

Obviando los formalismos, pasemos directamente a la cuestión, que es nada más y nada menos que los abuelos a los que usted ha dejado sin casal.

No necesito ser cortés ni tampoco maleducado para decirle a usted 4 palabras, evidentemente, resumiría todo en 2 concepto, el primero es que es peor gestor municipal que he conocido, ni en dictadura los he visto tan malos.

Lo segundo: tiene usted cero empatías y cero respetos para con sus mayores.

Dicho esto, un breve resumen del ex casal, del cual usted conocía la situación antes de entrar en su primer mandato, ya que las reformas en la biblioteca datan del 2007.

Por supuesto, sabía desde entonces que su obligación era proporcionar a los abuelos un sitio digno y adecuado para ellos, de tercera edad, la mayoría con problemas de movilidad y por supuesto, con la salud cada día más frágil.

Pero lejos de buscar una salida a la altura de las circunstancias y en honor a las personas mayores, sus salidas han sido de todo menos inteligentes, aún menos consideradas, de muestra un botón, pretender situarlos en un local lleno de humedad le otorga a usted la etiqueta siniestra de intención genocida.

Y si esto le parece ofensivo, póngase usted, ponga el despacho de la alcaldía en ese local, si en el término de 30 días no está usted con problemas respiratorios, tranquilo, es que ya tiene puesto el traje de tablas mediante deceso por pulmonía severa.

Afirmo que sin lugar a dudas es el rey de las improvisaciones, pero el amo absoluto de los despropósitos a la hora de gestionar.

Fíjese, sin tener ni la más mínima solución para el tema, comienza obras en el ex casal, amparado en una pandemia.   Pero sin una sola opción ni alternativa viable para los abuelos.

Pero como tiene usted una cara de cemento que impresiona, luego de la presión de las abuelas, desviste un santo para vestir otro, pone a las abuelas de labores en un salón de 5 por 5, sin calefacción, escondidas del pueblo, nada menos que en el museo. 

Museo que mire usted, que es el presidente del patronato…5 años para buscar un director, (porque las cosas del palacio van despacio, peroooo según para que) como por arte de magia surgen las autorizaciones para sacar de allí la sala de exposiciones y llevarla al ex casal…y allí poner los abuelos.

Sin lavabos, sin calefacción, eso sí, con una tv de 75 pulgadas o más, que se quedó allí casi de casualidad.



Pretende “depositar” allí los molestos abuelos, tan necesarios para sus postureos y en las elecciones, que claro, usted ya no se presentará, porque sabe que se va por la puerta de atrás si lo hace.

Sin consultar a los abuelos (lo desafío públicamente a que realice una encuesta o votación popular a ver qué piensan o qué dicen los abuelos de ir al museo) porque hace uso y abuso de un cheque en blanco que le otorga la mayoría absoluta.

Y esgrime estos argumentos:  Piñeira ha indicat que des de l’ajuntament estan oberts a valorar alternatives però que ara “la prioritat és tenir una ubicació” i “solucionar aquesta necessitat”. "No ens tanquem a porta, si surt alguna alternativa real i factible i que susciti consens, l'Ajuntament l'estudiarà i se la mirarà amb bons ulls", ha declarat, tenint en compte també la realitat dels locals existents al centre de Puigcerdà .

Pues le respondo que SÍ existen alternativas, rápidas, viables, de total apoyo por parte de los abuelos y, además, por si quiere buscarle 5 patas al gato, le puedo poner sobre la mesa otro sitio DE PROPIEDAD MUNICIPAL, donde no sólo puede ir el nuevo casal, sino que pueden ir incluso de 8 a 10 pisos sociales.

Y si se queda corto…incluso puede ir la primera cancha de petancas del pueblo.

¿Sabe que pasa Piñeira?  Que le falta a usted capacidad para depende qué cosa.

En los próximos días, si tiene usted coraje y sentido cívico, podrá bajar del pedestal y recibir esas propuestas.   Porque los abuelos, lo sabe usted bien, no están dispuestos a utilizar esa caja de zapatos a la que pretende enterrarlos.

No respondió a esta instancia: Número de registre: 2022-E-RC-7780

Data i hora: 21/12/2022 20:11:10.    Por eso, porque está acostumbrado a darle la espalda a sus vecinos, en el momento de hacerle la propuesta, la haremos pública, e intentaremos dársela en mano también públicamente.

Resumiendo: que los abuelos no van al museo, eso le quedará claro muy pronto, creo que si le queda algo de sentido común y un mínimo de respeto hacia los abuelos y la democracia, antes de enviarlos al museo, vaya pensando en una mesa de diálogo.   Se acabó el marear la perdiz.    Se acabaron los manoseos, los abuelos no están solos.  Tendrá noticias en horas, está en usted el bajarse del burro. 

Un casal digno para las personas mayores, la caja de zapatos la puede utilizas usted si le parece digna, traslade allí las oficinas del ayuntamiento si ese sitio le parece adecuado para los abuelos, también tiene que serlo como sede de la corporación. 





 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...