Ir al contenido principal

Residencia socio-sanitaria de Puigcerdà: Más de un año de sufrimientos, más de un año de abusos…y Piñeira de espaldas a sus vecinos

 



Una de las partes más frágiles, más vulnerables y más olvidadas de Puigcerdá, sin voz prácticamente, cuando deberían ser los más mimados, rodeados de atención, de respeto, de cuidarlos y hacer de sus últimos días lo más llevaderos posibles.

Otra de las partes que durante el 2020 se veneraban, se salía cada tarde a los balcones para aplaudir su labor, su coraje, su vocación de servicio, la vital importancia de su presencia, su heroicidad…

Ambas partes ignoradas, olvidadas y lo que es peor, humilladas, abusadas y a la mano de Dios.

Abuelos y personal de enfermería y auxiliares, más de un año sufriendo por causa de una directora que no solo es la causante de varias bajas médicas entre el personal sanitario de la residencia socio-sanitaria de Puigcerdà, (bajas por ansiedad, psicológicas, generadas por el intenso nivel de estrés provocado ante la situación generada por el sistema actual de horarios).

A los abuelos se les quita calidad de vida, para juzgado de guardia, todo por una directora incapaz de gestionar (qué casualidad que sólo en uno de los turnos, no en dos) los horarios y descansos de su personal.

Incapaz, a conciencia, aplicando sufrimiento, estrés, quitándole al personal lo básico, sin plan de horarios no son dueñas siquiera de planificar una sola semana de su vida personal gracias a que una directora no se le da la gana de cumplir con ello.

Y cuidado, que se comprometió delante la justicia de cumplir ese compromiso.

Pero el presidente de la fundación, el señor Albert Piñeira, alcalde de Puigcerdà y diputado por Girona, plenamente consciente de la delicada situación que atraviesa la residencia, da la espalda a las mismas personas que delante las cámaras venera.

Vaya falta de empatía, vaya montaña de soberbia, vaya río de cinismo, por el amor bendito.

¿¿¿De verdad tiene señor Piñeira un corazón en el pecho????  ¿¿¿es que no se merecen los abuelos y el personal sanitario un mínimo de consideración, respeto y empatía???

No son hechos puntuales.   Y muy pero que muy desesperado está ese personal sanitario que han tenido el inédito coraje de protestar públicamente, sabiendo que luego la directora aplicaría con su bendición, mobbing, revanchismo y venganza de guante blanco, al más puro estilo piñeirista, también se debe decir.

Pero no se callan, aprietan los puños y se muerden los labios pero no se callan, no dejan de denunciar, ni de protestar ante una situación tan injusta como abusiva. 

No se callan y habrá que intentar por todos los medios que esto llegue a otros medios, valga la redundancia, que España sepa el trato que se les infringe a las trabajadoras y lo que es peor: las consecuencias nefastas que repercuten directamente en los abuelos.



Mientras tanto, a semanas de las elecciones, varios candidatos se “preocupan” por los abuelos del casal, luego que una asociación de inmigrantes se decidiera a apoyarlos al llevar 3 años en la calle, inmigrantes, que no hijos o nietos de esos abuelos.

¿En qué sociedad vivimos Dios mío que los hijos y nietos de esos abuelos no son capaces de reaccionar?  ¿es que no piensan llegar a viejos?  ¿qué narices tienen en el pecho?   ¿no hablan con sus padres o sus nietos no ven lo que están padeciendo sus mayores?

¿Es que no se enteran que unos llevan 3 años en la calle y los otros, que están en la residencia las están pasando canutas gracias a los insensibles a cargo de gestionar tanto la residencia como el casal?

Más de un año lleva el personal de la residencia socio-sanitaria pasándolas canutas, al igual que los abuelos.

¿¿¿¿Alguien puede, por el amor de Dios,  reaccionar???

Son PERSONAS, personas no animales ni máquinas, son esos sanitarios que no hace nada venerábamos, son nuestra gente mayor, a la que les debemos todo, desde las comodidades y bienestar que hoy disfrutamos al respeto eterno por todo lo que en su día hicieron por nosotros.

Pero aquí parece que todo les da igual.   Los abuelos no tienen defensa y los sanitarios pasaron a ser poco menos que materia fecal.    Pero aquí no reacciona nadie…cuando ya sea tarde se llevarán las manos a la cabeza…pero será muy tarde ya.  

Por último…mejor que no se pida una auditoría concreta sobre la actividad económica de la residencia, si los cargos directivos han pasado un examen para evaluar si están o no capacitados para el cargo...etc.   Porque me da que hay más caciques que indios y que el dinero público y más en este caso, se tiene que mirar con lupa...quizás si esto se hiciera se produce un cambio drástico en la directiva del centro y mandos intermedios. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...