Ir al contenido principal

La precampaña municipal de Puigcerdà saca trapitos sucios

 



El pasado 12 de abril en el pleno ordinario celebrado, el comentario seguido de una pregunta formulada por el responsable de la oposición sacó a la luz el motivo por el cual los pisos de protección oficial programados en Camí de la Pedragosa no se han construidos.

Manel Serra comenzó comentando que han sufrido amenazas y coacciones por parte de personas a las cuales no nombró, pero que les exigían que cambiasen el voto favorable a los pisos programados y de no hacerlo sufrirían denuncias en forma de querella criminal.

Y lo más sorprendente no viene aún.

Lo más sorprendente es que tanto el portavoz y líder de la oposición como el mismo alcalde en ese pleno coincidían en buena parte del motivo del porqué no se han podido construir dichos pisos.

Vale puntualizar que a lo largo de 3 legislaturas Piñeira y su equipo a pesar de haber prometido esos 134 pisos desde su primera legislatura, nunca se ha construido un solo piso de los prometidos, aunque es bueno decir que en el caso de Camí de la Pedragosa han existido cambios puntuales, modificaciones, etc., para poder llegar a contar con los permisos correspondientes y el visto bueno de las autoridades.

Pero llamativamente tanto gobierno como oposición se han encontrado con alegaciones y denuncias por parte de particulares que han paralizado la construcción de esos ansiados y necesarios pisos.

Y choca escuchar, aunque sin nombres, pero sí con alusiones muy directas, se menciona a empresarios vinculados con el sector de las gasolineras.

Hace tan sólo horas, Joan Manel Serra ha publicado un vídeo en las redes sociales que disparado las alarmas en las redes sociales.   Serra deja de lado la prudencia que lo ha caracterizado a lo largo de la legislatura y reta a Francesc Armengol a debatir el tema pisos “donde, como y cuando quiera” al tiempo que manifiesta la indignación ante las afirmaciones de Armengol, que califica tanto a ERC como al equipo de gobierno de mentir acerca del tema pisos del Camí de la Pedragosa.



Sin nombra a nadie, tanto Serra como Piñeira hacen alusión al sector de las gasolineras como responsables de las alegaciones y denuncias por el tema pisos.

Armengol afirmó el pasado miércoles que ERC no solo ha mentido en este aspecto, sino que el equipo de oposición no ha movido un dedo a lo largo de 4 años en relación a los pisos del Camí de la Pedragosa.

Y desde este blog, este servidor, sin simpatía política por ningún partido de los que se presentan, le digo: señor Armengol…con todo respeto… se equivoca usted, está mal informado, quizás producto de interesarse a sólo meses de las municipales del qué pasa en Puigcerdá más allá del tema concreto de los pisos.

Se equivoca usted, pero no lo culpo, si mire como son las cosas…es usted empresario, llamativamente se preocupa por el tema pisos en esa zona en concreto, pero…¡¡¡sorpresa!!!  no hace bien sus deberes en su establecimiento, un ayuntamiento no clausura porque sí parte de las instalaciones de la gasolinera.    

¿Cómo es que es tan meticuloso con una cosa y tan descuidado con algo que es de tapa de libro?

El caso es que todo apunta a que el gran señalado es usted.   ¿a quién creo?  Pues…blanco y en botella, Piñeira no es precisamente santo de mi devoción, pero si hay algo que sé es que tanto Piñeira como ERC en el tema pisos del Camí de la Pedragosa llevan toda la legislatura trabajando y que han sido la “mosca cojonera” o el “Pepito Grillo” en este tema.

Si se hubiese tomado la molestia de haber seguido de verdad el tema lo sabría, pero puede comprobarlo en varios de los plenos que están públicamente colgados.

La precampaña se calienta.   Y a mí me queda MUY claro que sé bien a quién y porqué no votaría.    Un candidato que dice interesarse por sus vecinos, que quiere lo mejor para Puigcerdá, que me pide la confianza del voto y luego resulta que pone piedras, palos y lo que haga falta para evitar la construcción de unos pisos que resultan ya imprescindibles pero que encima llama mentirosos a 12 regidores sin tener de verdad fundamento…

Nada más que decir señoría, sus motivos personales y empresariales tendrá, pero no son, sin duda alguna, los intereses ni las necesidades de los vecinos de Puigcerdá.   

Y Puigcerdá no necesita a quien va a Dios rogando y con el mazo dando, Puigcerdà merece gente que gobierne por y para todos, mirando el bien común, no el personal.   

Resumiendo.   Me parece mezquino, ruin, egoísta y tremendamente desleal el planteamiento de las personas que están detrás de esto.    Y Armengol el pasado miércoles en el museo ha argumentado que sólo presentó alegaciones…no es lo que dice el alcalde nada más ni nada menos que en un pleno.  Y Piñeira no es precisamente hombre de hablar por hablar, Serra menos, pues si algo que tiene es prudencia.  

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...