Ir al contenido principal

Obras sin permisos, túneles de lavado sin licencia ¿porqué esta inmunidad en una gasolinera de Puigcerdá?

 



Por lo general no me cuesta escribir acerca del acontecer cotidiano de Puigcerdà, pero sinceramente esta oportunidad me he tomado mi tiempo pues el tema a tratar lo considero gravísimo, preocupante y digo sin lugar a dudas que más de uno podrá cuestionarme, pero a las pruebas me remito y esas pruebas son irrefutables.

Resulta que en el último pleno ordinario del pasado 24 de abril del ayuntamiento de Puigcerdà me ha dejado boquiabierto, no literal, no, boquiabierto y cuando lean puede que les suceda lo mismo.

Y saltan las preguntas, ¿Cómo el ayuntamiento ha permitido tamaña osadía? ¿porqué esta inmunidad insultante a esta empresa?  ¿porqué actúa ahora y no lo hizo durante los años en que esto sucedía? ¿amiguismo? ¿trato de favor? ¿miedo al caciquismo local?

Bien, el caso es que la gasolinera ubicada en la carretera nacional 152, km 171, exactamente frente a plaza Europa y propiedad de la familia Armengol ha efectuado las obras de ampliación y construcción de los túneles de lavado SIN CONTAR CON LAS LICENCIAS CORRESPONDIENTES.

Según palabras del alcalde Albert Piñeira, el ayuntamiento les comunicó en infinidad de ocasiones que no podían iniciar las obras por falta de permisos correspondientes de las mismas, pero, los promotores hicieron caso omiso de los avisos y continuaron la marcha de las obras sin tomar en cuenta los requerimientos del ayuntamiento.

Llamativamente y a pesar que el ayuntamiento abrió expediente sancionador NUNCA aplicó medidas disuasorias ni mucho menos ordenó via judicial la paralización de dichas obras, es más, según palabras del propio alcalde, las obras que se han hecho exceden los planos iniciales y “bastante”.

Finalmente, y luego de muchos años, al parecer (que nadie piense mal eh, todo parecido con la realidad es pura coincidencia, que estemos en precampaña municipal no tiene nada que ver) el ayuntamiento procede a clausurar los túneles de lavado de la gasolinera de la familia Armengol, al punto que se les avisó que o los clausuraban o Policía Local procedería a precintar los mismos, ya que carecen la licencia medio ambiental correspondiente.

Oír esto de la boca de Albert Piñeira, alcalde de Puigcerdá no fue algo que precisamente me lo pudiera creer, repetí varias veces los audios, busqué la cámara oculta, pensé que era una broma de mal gusto.

Un empresario de Puigcerdá que aspira a ser alcalde de Puigcerdà que se salta todas las reglas sin que se le mueva un pelo, que (desde mi punto de vista) abusa de su situación de poder y me abre a pensar que tal y como dicen los vecinos de Puigcerdà, aquí mandan 4.

Francesc Armengol no puede ni podía estar ajeno a esta catarata de irregularidades que señala el ayuntamiento.  Pero a su vez el ayuntamiento también queda señalado, pues tendría que haber tomado las medidas correspondientes en su día.

No…sólo se limitó a comunicarles que las obras no se podían realizar por falta de las aprobaciones pertinentes, que por favor paralizasen las obras …eso, según el alcalde en infinidad de veces, sin ser escuchados por parte de los promotores, o sea, la familia Armengol hizo sistemáticamente caso omiso de todas las advertencias y hoy por hoy tienen una construcción ilegal sin que se hayan tomado las medidas correspondientes.

Francesc Armengol aspira, por tanto, a ser alcalde de Puigcerdà con esta carta de presentación.

A lo cual yo me pregunto, si con su empresa ha demostrado no sólo inmunidad, sino una temeridad preocupante ¿qué puede hacer con Puigcerdá de ser electo como alcalde?

Las obras de los túneles de lavado son consideradas una falta grave por parte de los servicios técnicos ¿y las obras sin los permisos qué?

Armengol está demostrando una falta de respeto absoluta a las normas y las leyes, una soberbia y una altanería propia de un dictador al cual las leyes le importan un comino, a más propio estilo de los mandamases de la comarca.

Sinceramente, aún hoy me cuesta creer que tanto el empresario como el propio ayuntamiento hayan llegado a este punto.   Pero sí me queda muy claro algo: ni que me pongan un revolver en la boca votaría por alguien que se lleva las normas por delante y que se burla del pueblo, de los vecinos, de todo, no, ni soñarlo.    Les dejo el vídeo, porque todo lo que yo pueda agregar no puede describir lo que van a escuchar.  



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...