Ir al contenido principal

NO habrá multicultural, nuevo manoseo y tomadura de pelo a los inmigrantes de Puigcerdà. (Con el apoyo de Bolivia)

 


En una demostración increíble de hipocresía y tomadura de pelo a nivel Dios por parte del ayuntamiento a la colonia inmigrante de Puigcerdà, el gobierno de coalición nos deja sin fiesta e incumple un compromiso adquirido hace 10 días.

El martes 29 de junio se convocó una reunión con los que normalmente participan en la organización de la fiesta multicultural que se celebró durante 12 años cada segundo domingo de julio, coincidiendo con el cierre de la semana cultural del roser.

El pasado año con la excusa del COVID nos negaron la fiesta.

Este año con la excusa del cambio de gobierno, nos mintieron descaradamente en la cara.

¿Y porqué afirmo esto?  Sencillo: imposible que el anterior gobierno no les deje NADA de información acerca de la fiesta, cuando la misma estaba en la agenda, publicado en las revistas locales, etc.

Pero aún así, la voluntad de comenzar con buen pie quedó en manifiesto, la reunión acabó con Bolivia negándose a que la fiesta se hiciera en una fecha posterior, bajo el argumento de que setiembre no por X motivo y octubre no “porque no tenemos la carpa y hace frío” (cabe puntualizar que un año, por el fallecimiento de una compañera la fiesta se postergó y se hizo en octubre, con muy buen tiempo, asistencia de público y muy buena participación). 

Nos han tomado el pelo.  Así de sencillo, así de claro y así de vomitivo.

No solo que están más que enterados de los detalles de la fiesta, además de sus compañeros de partido y ex regidores, sino que tienen dentro una persona que a lo largo de estos años ha sido la que ha recibido tratos de favor por parte del ayuntamiento que evidentemente los tiene ahora mucho más informados que antes, pues forma parte activa de esta coalición y a las pruebas me remito.

No es que negaran la fiesta, Bolivia les sirvió en bandeja de plata la fiesta, negándose a celebrarla en otra fecha y negando a todos los demás países el festejarla, pero claro…supieron manejar los tiempos y sabían que a pesar de que los demás países sí queríamos la fiesta, al votar de forma individual y no por países, la votación se inclinaría a la negativa de celebrar la fiesta.

El ayuntamiento se comprometió a emitir un comunicado….hoy 10 días después, ese comunicado no se ha emitido y ¡¡¡¡ cuidado!!!  Para que se emita hay que pasar a firmarlo.

Desde nuestra asociación se solicitó que se puntualizara que nuestra asociación SÍ quería celebrar la fiesta, así fuese en octubre.    Pues…no, el comunicado no se corrigió ni se emitió y ya podemos decir a 11 días de la reunión que el interés de emitirlo queda patente: NO LES INTERESA pasarlo a la opinión pública. 

Continuismo más que claro, el mismo manoseo de siempre, el mismo manoseo a los inmigrantes que hace ya 12 años.   

El ayuntamiento se permite el lujo de mentirnos en la cara, de tomarnos el pelo y quedar con cara de yo no fui.  Pero sí que son.  Sí que están manoseando a la colonia inmigrante y con la ayuda de una Judas en toda la extensión de la palabra.

Y mira por dónde…de la mano y con el apoyo del “hombre de la sacudida”

Este es el texto del comunicado.  Remarcamos que nuestra asociación sí quería la fiesta, pero Bolivia se plantó en un NO existiendo alternativas viables.  ¿curioso no?   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...