Ir al contenido principal

Incoherencias de un gobierno sin rumbo (continuismo, pero nivel empeorado)

 



El gobierno de coalición parece un barco sin timón y completamente a la deriva.

En casi todas las áreas demuestran o bien desconocimiento o bien improvisación casi a nivel temerario, incluso al leer las noticias que envían a los medios uno duda si es una broma o si realmente es algo serio.

Resulta que (por ejemplo) luego de 4 décadas el casal de los abuelos necesita personal especializado que asista a nuestros abuelos (que son completamente autónomos en un 99% los que asisten al casal) y presentan un brillante plan: triplicar servicios.

¿Porqué digo (afirmo) que triplican servicios?, sencillo: la gente mayor ya dispone de una residencia que les brinda esa asistencia durante el día, al mismo tiempo, ADIS hace lo mismo.

¿En serio necesitamos aumentar un gasto y “pisarse” de esa forma? Lo veo ilógico, cuando lo que sí necesitan los abuelos es un local céntrico, que ya tenían pero que Piñeira por capricho, ignorancia y pésima gestión, les arrebató su sitio.

Seguimos.   Nuevo reglamento de carrozas.    Está bien replantearse la seguridad de las mismas, sin duda alguna, vale que el accidente (único que yo sepa en la historia de la fiesta) pero cambiar lo que se mejoró lo veo realmente dañino, falta de criterio y evidentemente, irracional, me refiero a cambiar la fecha de la fiesta, que, en este caso, fue un acierto por parte del gobierno de Piñeira.

Sin duda, al festejarla el último fin de semana de agosto ha sido un acierto brillante, no es novedad para nadie que la fiesta del estany marca el fin de temporada de verano, está claramente demostrado que es así, ¿entonces para que cambiarla?  Lo único que se logra con esto es perjudicar la temporada, no creo que la hostelería apoye esta medida, más bien todo lo contrario, lo dicho, este gobierno va corto de ideas coherentes.

Pero hay más.    Se le niega al 30% de los vecinos la incorporación de un técnico…” porque duplican servicios y no tenemos dinero” dicho en un pleno, no son suposiciones eh, bien, no quieren “duplicar2 servicios, pero resulta que sí se duplican y bastante con juventud, para eso sí se puede gastar más de la cuenta, lo mismo que con ese nuevo llamado a licitación para servicios agregados para la gente mayor.  

O sea: ¿en qué quedamos? ¿se duplican servicios en unas áreas y en otras no?  Coherencia señores, SENY señores, que la policía no es tonta.

A nivel de técnicos resulta que luego de más de 20 y pico de años o más, se enteran que un técnico/a del ayuntamiento NO ES TÉCNICO/A.   Y claro, excelente oportunidad para “enchufar” a alguien más.    ¿falta de coherencia, falta de criterio, falta dinero para uno y sobra para otro?

Sigamos, también en comunicación necesitan un “profesional”, ya no un cargo de confianza, no, ahora tienen el firme propósito que sea UNA EMPRESA que gestione el tema comunicación ¿¿¿en serio???   Madre del amor hermoso, si esto no es ir a la deriva y dilapidar dinero público que baje Dios y lo diga.

Tenemos prioridades reales y que necesitan una atención urgente.   Pero nos gastamos el tiempo y el dinero público en devaneos.   Sí, se necesita reordenar el personal, pero no mirando el “enchufismo” puro y duro.

Se necesita coherencia señores, respeto por sus contribuyentes, se necesitan ideas y acciones útiles, no delirios ni jugar a la ruleta rusa, cambiar la fecha de la fiesta del estany es una de esas malas ideas.

Desgraciadamente este gobierno de coalición no va por buen camino, estamos en manos de un gobierno sin timonel.   Eso sí, no hablemos de cumplir con la auditoría prometida, es todo caso si se hace se hace señalando expresamente qué no tocar para no abrir la barométrica.

Un gobierno opaco, total falta de transparencia, total falta de respeto, pues se miente en los plenos, un gobierno, por decirlo de alguna forma, interesado en mejorar los ingresos personales de quienes gobiernan, pero lejos, extremadamente lejos de tener empatía y compromiso real por la localidad que gobiernan. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...