Ir al contenido principal

Junts Puigcerdá cómplice de tráfico de influencias y de omisión de información En otras palabras, el ayuntamiento de Puigcerdà huele a podrido y corrupción

 



El gobierno de coalición de Puigcerdà huele a podrido a apenas poco más de 6 meses de su constitución.  

Con un alcalde, Jordi Gassió con un mote ya popular de sus vecinos e incluso de parte de su militancia o simpatizantes “la titella”de Armengol.

Y no es para menos.   Junts Puigcerdà colaboró y construyó un “blindaje” a medida de los intereses empresariales de Armengol, en el tema de la gasolinera que se construiría en el nuevo centro comercial, con un argumento de nueva ley…argumento no, sino una “coletilla” de esa ley, o sea, con algo que se podría decir que hasta podría estar fuera de contexto. 

Eso es aquí y en cualquier parte donde funcione la democracia, tráfico de influencias.

Y todo esto con el visto bueno de Junts, con la bendición de Gassió y sus 3 regidores.

¿Qué pensarán sus afiliados? ¿estarán orgullosos de saber que Junts (ex CiU) es una fuente de corrupción que la alimenta con tratos de favor a su socio, todo por un sillón que ni siquiera ocupan, ya que el que manda desde el día uno es Armengol?

Se podría decir más alto, pero no más claro, Junts, de la mano de Gassió fomenta el trato de favor a su socio.  Fomenta y apoya el tráfico de influencias.   Y ya pueden poner la denuncia que la esperamos – no que la espero- de brazos abierto, porque la tapa de mierda saltará por los aires con esto y todo lo demás.

No contento con eso, Armengol, teniente alcalde y regidor entre otras cosas de movilidad y seguridad, pero por si fuese poco en el Consell responsable de medio ambiente omite de forma deliberada de comunicar a Policía Local el decreto de cese inmediato de actividades de la deixadería comarcal. 

Omisión deliberada de información.   Y Junts nuevamente cómplice de esto.

Esto me empuja a preguntar si Jordi Gassió puede dormir por las noches, cuando ha sido capaz de clavar un puñal por la espalda a un ex regidor.   Si puede dormir por las noches sin pensar que a su paso por las calles la gente murmure: “ahí va la marioneta, ahí va el incapaz de admitir que se equivocó en el matrimonio con Armengol, ahí va el que alimenta la corrupción, ahí va el que les da la espalda a sus vecinos”.

Yo sería aún más incisivo.  Yo directamente diría que Gassió sigue los pasos de CiU y que hoy Junts Puigcerdà es cómplice de delitos, porque los favores políticos son delitos.     Junts Puigcerdà no tiene integridad moral y lo está demostrando en el momento de permitir y fomentar todo esto.    Y lo admiten en un pleno, no es invento de Juan Amaro.  

Y el decreto del Consell lo dice claramente “cese INMEDIATO DE ACTIVIDADES” pero Armengol, con Junts apoyando, no comunica este decreto a policía local, o sea, les ata de forma totalmente deliberada las manos.

No es culpa de la empresa que gestiona la deixadería, es culpa del señor Armengol que las actividades no cesen, y todo de la mano de Junts.

El resumen es claro: los regidores de Junts saben que si rompen el matrimonio se quedan sin sus suculentos salarios.     Y eso es lo que vale.  El dinero.   A la mierda la integridad, a la mierda lo que diga la gente, la pela es la pela. 

Aunque los señalen por la calle.  La pela es la pela y da igual lo que les pase a los vecinos.

Vergonzoso.     Pero bueno, me imagino que Gassió duerme tranquilo.  Y que su segundo, Jordi Palomino apoya sin fisuras este gobierno que huele a podrido a nivel Cataluña y los afiliados de Junts Puigcerdá públicamente no dicen nada, son tan cómplices como sus regidores.  

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...