Ir al contenido principal

Carta Abierta al Alcalde de Puigcerdà

 



Carta Abierta al Alcalde de Puigcerdà

Estimado Sr. Alcalde,

Me dirijo a usted como ciudadano preocupado y consternado por la situación que atraviesa nuestro querido municipio de Puigcerdà. Hace más de un mes se dieron a conocer las graves infracciones urbanísticas cometidas por la empresa Armen-Home, propiedad del primer teniente de alcalde, Francesc Armengol. A pesar de la gravedad de las acusaciones, la respuesta del Ayuntamiento ha sido decepcionante y parece más orientada a proteger a los implicados que a hacer justicia.

Conflicto de Intereses y Abuso de Poder

Las irregularidades cometidas por Armen-Home no son simples errores administrativos. Estamos hablando de la realización de obras sin los permisos necesarios, la ampliación ilegal de instalaciones y la operación sin las licencias ambientales correspondientes. Estos actos, que han sido ignorados reiteradamente a pesar de los avisos del Ayuntamiento, representan un flagrante desacato a la ley.

Lo más preocupante es el evidente conflicto de intereses. Francesc Armengol no solo es el propietario de la empresa infractora, sino también el primer teniente de alcalde y responsable de la Policía Local, encargada de hacer cumplir las sanciones urbanísticas. Además, ocupa un puesto clave en el Consejo Comarcal de la Cerdanya, órgano que tramita la licencia ambiental municipal. Este entramado de poder y negocios personales es inaceptable y daña profundamente la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones.

Cargos Claves en Manos de un Mismo Partido

Es igualmente preocupante que otros miembros del partido de Armengol, "Futur per Puigcerdà", ocupen posiciones cruciales en las áreas de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento, precisamente las áreas encargadas de regular y sancionar estas actividades. Esto genera una clara percepción de que las decisiones están sesgadas y que no se está actuando con la imparcialidad necesaria para garantizar la justicia.

Desde fuera, resulta difícil no ver este panorama como un acto de protección a un socio de gobierno. La falta de sanciones contundentes y la demora en la toma de decisiones refuerzan la percepción de que se está premiando y protegiendo a un teniente de alcalde que ha incumplido la ley, mientras se exige a los comerciantes y vecinos que cumplan estrictamente las normativas.

Un Ambiente Mafioso

El aire de impunidad que rodea a este caso es innegable. Parece que en Puigcerdà, quienes tienen el poder pueden burlar la ley con total impunidad, mientras que los ciudadanos comunes deben acatarla sin cuestionamientos. Esta situación tiene un innegable aire mafioso, donde se premia y protege a los aliados, y se penaliza a los que no tienen los mismos privilegios.

Medidas a Adoptar por el Alcalde

Dado el conflicto de intereses y la gravedad de la situación, el alcalde debería adoptar las siguientes medidas:

  1. Recusación de Armengol: Recusar a Francesc Armengol de cualquier decisión relacionada con los expedientes sancionadores debido a su conflicto de intereses.
  2. Transparencia y Cumplimiento: Asegurar que todos los procedimientos se lleven a cabo con la máxima transparencia y conforme a la ley, sin influencias indebidas.
  3. Investigación Externa: Solicitar una auditoría externa o la intervención de un organismo superior para investigar las infracciones y asegurar la imparcialidad en el proceso.
  4. Revisión de Permisos: Revisar todos los permisos y licencias otorgados a la empresa Armen-Home y, si es necesario, revocarlos.
  5. Sanciones Ejemplares: Imponer sanciones ejemplares para disuadir futuras infracciones y restaurar la confianza pública en la administración local.

Sr. Alcalde, es su deber como máximo representante del municipio garantizar que la ley se cumpla de manera equitativa y justa para todos. No puede escudarse en que son los técnicos quienes deben evaluar la gravedad de los hechos cuando el conflicto de intereses es tan evidente. Le exigimos que tome medidas contundentes y transparentes para resolver esta situación.

Los ciudadanos de Puigcerdà merecemos un gobierno que actúe con integridad y transparencia. No podemos permitir que la corrupción y el abuso de poder se normalicen en nuestro municipio. Le insto a que haga lo correcto y tome las medidas necesarias para garantizar que se haga justicia.

Atentamente,

Juan Angel Amaro Martínez 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...