Ir al contenido principal

Carta Abierta a Francesc Armengol











Prólogo a la Carta Abierta 

Que no sirva de precedente. Su actitud, soberbia y esa sensación que transmite de estar por encima de los demás, es algo que cada día perciben más vecinos. El mundo ha cambiado, pero usted parece aprovechar lo peor de esos cambios. Este escrito, sinceramente, me ha costado mucho redactarlo sin que mi lado visceral y mi sentido de la justicia y el respeto a las normas democráticas no pesen. Pero de alguna forma, además de la intervención del líder de la oposición, alguien más tenía que decirle tres cosas sobre su "gestión".

Su conducta no solo demuestra un desprecio absoluto por las leyes y regulaciones que todos debemos seguir, sino también una arrogancia desmedida que insulta la inteligencia y la paciencia de los ciudadanos de Puigcerdà. Usted ha optado por utilizar su posición de poder no para servir a la comunidad, sino para servirse a sí mismo y a sus allegados, actuando con una impunidad que recuerda a los peores ejemplos de corrupción en nuestra historia reciente.

Es imperativo que sepa que su comportamiento no pasará desapercibido ni será tolerado. La ciudadanía merece líderes que actúen con integridad, transparencia y un compromiso genuino con el bienestar público. Su "gestión" ha sido una burla a estos principios, y es hora de que se enfrente a las consecuencias de sus acciones.

A continuación, le dejo una carta abierta, un llamado a la reflexión y a la justicia, que refleja el sentir de muchos vecinos que ya no pueden callar ante sus atropellos.


Carta Abierta a Francesc Armengol

Estimado Sr. Francesc Armengol,

La situación actual de Puigcerdà, marcada por las graves infracciones urbanísticas cometidas por su empresa, Armen-Home, no puede ser pasada por alto. Las numerosas irregularidades, desde la realización de obras sin permisos hasta la apertura de instalaciones sin las licencias necesarias, reflejan un flagrante desprecio por la ley y las normas que todos debemos respetar. Sin embargo, lo que más preocupa a los ciudadanos es la aparente inmunidad con la que usted actúa, escudado en su posición de poder.

Conflicto de Intereses y Abuso de Poder

Es inaceptable que, siendo primer teniente de alcalde y responsable de la Policía Local, el órgano encargado de hacer cumplir las sanciones urbanísticas, usted haya permitido que su empresa violara sistemáticamente las normativas. Este evidente conflicto de intereses no solo socava la confianza en nuestras instituciones, sino que también pone en tela de juicio su integridad y compromiso con el servicio público.

Mala Praxis y Nepotismo

Además de las infracciones urbanísticas, usted ha protagonizado escándalos de "mala praxis" al contratar "a dedo" una empresa estrechamente relacionada con su formación política. Este tipo de prácticas reflejan un uso indebido de su posición para beneficiar a allegados y afines políticos, socavando los principios de transparencia y equidad que deben guiar la administración pública.

Reglamentos a Medida y Obstrucción

También es importante destacar su intento de aprobar un reglamento municipal a medida para evitar la construcción de una nueva gasolinera en el futuro centro comercial. Esta acción, claramente orientada a proteger intereses particulares, fue frenada por la oposición en uno de los plenos, demostrando una vez más su disposición a utilizar su posición para manipular las normativas en beneficio propio.

Un Aire de Impunidad

Su comportamiento nos recuerda a los escándalos de corrupción que han sacudido a Cataluña en las últimas décadas. El famoso "3%" de Jordi Pujol Soley y la reciente condena de Laura Borràs por trocear contratos son ejemplos claros de cómo algunos políticos han utilizado sus posiciones para beneficio personal, a menudo con pocas o nulas consecuencias. Pujol, durante su mandato de 23 años, exigía comisiones con IVA incluido, incrementando las mordidas de manera escandalosa. Por su parte, Borràs, condenada a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación, sigue participando activamente en su partido como si nada hubiera pasado.

¿Inmunidad para Usted?

A pesar de estos antecedentes, parece que usted se siente inmune a las posibles sanciones. Tal como Pujol y Borràs, su conducta sugiere una creencia de que las leyes no se aplican de la misma manera a todos. Esta percepción de impunidad no solo es moralmente reprobable, sino que también es peligrosa para la salud democrática de nuestro municipio. Al actuar de esta manera, usted no solo está violando la ley, sino también traicionando la confianza de aquellos a quienes ha jurado servir.

Exigencias de Transparencia y Justicia

Sr. Armengol, es hora de asumir la responsabilidad por sus acciones. La ciudadanía de Puigcerdà merece líderes que actúen con integridad y transparencia. Le insto a que reflexione sobre su conducta y sus consecuencias. Es imperativo que:

  1. Renuncie a sus cargos públicos para garantizar que las investigaciones y sanciones se lleven a cabo de manera imparcial.
  2. Cumpla con las sanciones impuestas sin intentar eludirlas mediante su posición de poder.
  3. Demuestre un verdadero compromiso con la legalidad y la ética, actuando como un ciudadano ejemplar en lugar de perpetuar un ciclo de corrupción y abuso de poder.

Un Llamado a la Reflexión

Esta carta no solo es un llamado de atención para usted, sino también un mensaje para todos los ciudadanos de Puigcerdà. No podemos permitir que aquellos en posiciones de poder abusen de sus cargos para beneficio personal. Debemos exigir responsabilidad y transparencia de nuestros líderes, y no tolerar la corrupción y la impunidad.

Sr. Armengol, su tiempo de actuar por encima de la ley debe llegar a su fin. Es momento de que enfrente las consecuencias de sus acciones y permita que Puigcerdà recupere la confianza en sus instituciones.

Atentamente,

Juan Angel Amaro Martínez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...