Ir al contenido principal

¡El Gobierno de Puigcerdà Apesta a Corrupción y Abuso de Poder!

 



La podredumbre política en Puigcerdà ha alcanzado niveles insostenibles. Vivimos en un pueblo donde "se sabe todo", y cuando digo todo, me refiero a hechos concretos, no a rumores, ni bulos, ni cuentos del boca a boca. Este es un grito desesperado para exponer la verdad sin las ataduras de la corrección política que suelen limitar la prensa tradicional.

No es novedad para nadie que ciertos personajes han llegado a la política para beneficio personal, y esto queda más que demostrado en nuestro gobierno de coalición inoperativo. En casi un año, el logro más destacable ha sido la reparación del ascensor inclinado. Mientras tanto, los miembros del gobierno se embolsan 300 euros por reuniones de apenas 15 minutos. ¡Esto es solo la punta del iceberg!

Hechos Concretos de Corrupción

  1. Legislación a Medida y Tráfico de Influencias

    • Se han elaborado reglamentaciones ad hoc para evitar la instalación de una gasolinera. Afortunadamente, la oposición evitó esta triquiñuela, pero ¿cuántas más han pasado desapercibidas?
  2. Contrataciones a Dedo y Mala Praxis

    • El teniente alcalde ha contratado a una empresa vinculada a su grupo político por la "módica" suma de 10.000 euros. Luego, el alcalde tuvo que salir a admitir que fue "mala praxis". ¡A esto le llaman ahora tráfico de influencias!
  3. Negocios Ilegales y Falta de Licencias

    • Una gasolinera ha operado sin licencia durante cuatro años, construyendo sin permisos y sobrepasando los límites establecidos. Mientras tanto, sus túneles de lavado han sido clausurados solo por enredos burocráticos, y un parking ilegal sigue en uso a pesar de advertencias explícitas.

Si un vecino de a pie comete una infracción similar, se enfrenta a multas y precintos inmediatos. Esto contrasta drásticamente con el trato preferencial que reciben los allegados del poder, como ha pasado en la Av. Francia.

La Impunidad de Jordi Gassió y Sus Socios

El alcalde Jordi Gassió, consciente de estas irregularidades desde hace años, se ha mostrado cómplice, protegiendo a sus "compañeros de armas". El gobierno de Junts ha creado una cortina de humo para aparentar control y transparencia, pero la realidad es otra. Las sanciones anunciadas nunca se aplican, y las áreas afectadas por falta de licencias siguen operativas.

En resumen, la justicia en Puigcerdà es selectiva. La inmunidad es la norma del día y está avalada públicamente por Jordi Gassió. Junts, heredero de CiU, practica la corrupción como si fuera algo natural y sin consecuencias. La historia se repite: desde Jordi Pujol con su famoso 3% hasta Laura Borràs con 13 años de inhabilitación, la corrupción sigue impune.

Albert Piñeira, líder de Junts Puigcerdà, permitió todas estas infracciones y su sucesor, Jordi Gassió, continúa brindando apoyo y confianza a los infractores. Este es el gobierno que tenemos, y dentro de poco más de un año, los mismos que hoy cometen infracciones serán quienes nos gobiernen. Todo con la bendición de sus socios, cuidando a la lista blanca.

La corrupción y el abuso de poder son una realidad en Puigcerdà, y Jordi Gassió con su equipo la avala. ¡Es hora de decir basta!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...