Ir al contenido principal

La "eficiencia" de MR B a la vista




Hace ya unos 8 a 10 meses que el "eficiente" ayuntamiento en su muy buen hacer, con el buen tino y criterio de siempre, cerró, valló o como deseen llamarlo, parte de la Avenida del Segre, a la altura del desvío que conduce a los juzgados o las dependencias de los Mossos.

Luego de este incomprensible lapso de tiempo las reparaciones que allí deberían hacerse, brillan por la ausencia, es verdad que las roturas fueron producidas por las tuberías subterráneas que cruzan la avenida.

Pero este MR B dijo y dice con indisimulado orgullo que una de sus prioridades es la seguridad.

Me parece una extraña forma de aplicar y trasladar a los hechos el llevar seguridad a sus conciudadanos.

Si allí lo que sucedió fué debido a fuertes precipitaciones y dañó tuberías, puede entonces explicar MR B cómo se arriesga a que en cualquier momento el resto de esa dañada tubería ceda y cause un accidente de imprevisibles consecuencias?

Es esa la interpretación prática y a la vista de todo Puigcerdá que tiene MR B de brindar seguridad a los vecinos?

De esto sí que no se habla en su oficial revista EL CAMPANAR, esto no importa, es, sencillamente hablando, "ropa sucia".

Podrá MR B y su maltrecho y diezmado equipo decir que esto le corresponde a tal o cual organismo, que se le ha notificado debidamente y todo ese rollo, lo cierto es que llevan así meses y no se nota la más mínima intención de hacer nada.

Debemos quizás esperar, MR B a que un camión algo cargado pase por allí un día de estos y acabe lo que la naturaleza comenzó?

O debe de morir alguien allí para que finalmente se haga lo que se debe de hacer?

No creo que el mantener cerrado el área a los coches le garantice que no pase nada, allí el reventón o socabón fué considerable, y merece desde el mismo día que se produjo una rápida y eficiente intervención.

Pero eso, de momento, no trae votos, ni Concellers, ni prensa, eso sí trae gastos, molestias y no produce más beneficios que algún coche que pueda allí aparcar.

Es notorio que allí SABA no tiene zona azul, por que de lo contrario, en cuestión de horas, no ya de días, eso estaba reparado, pero, lo dicho, la "eficacia" y la "preocupación por la seguridad" son palabras, no hechos.

Si allí aparcasen coches de algunos regidores, o si por allí pasara seguido MR B el tema estaría resuelto, pero, ni hay por allí ningún amigo que le moleste ver cómo no se repara, ni tampoco ningún amigo que antes aparcara allí.

Eso sí, allí mismo se flechó una calle en un solo sentido, y apelando a un sentido común alejado de la seguridad que pretende dar, deja a pocos metros la calle Junoy como siempre, con una visibilidad de salida hacia la avenida del Segre casi nula.

Otra de las brillantes y prácticamente inútiles acciones del equipo de MR B.

Pero, MR B al que cuando se le critica suele acusar de estar en el bando político contrario y afirmar además, como es su costumbre que "se practica la demagogia y la mentira", las cosas hay que demostrarlas gráficamente para despejar dudas.

MR B politiza todo, por que en caso contrario, estaría expuesto a admitir que en lo que va de esta administración su actuación deja mucho que desear, lo mismo que la actitud para sus propios vecinos.

El tema es que desde su propia casa se le comienzan a revelar, a darse cuenta que es hora de dejar el barco, por que la arrogancia, la prepotencia y la falta de respeto hacia sus vecinos la pagarán todos los que hoy forman parte de ese gobierno.

En la villa son pocos, se habla mucho y se comenta más, dentro de esos comentarios está la disconformidad cada día más manifiesta de sus hasta hace poco incondicionales, y eso que aún no han visto nada.

Comentarios

Daniel Arran Ferri ha dicho que…
quien es MR B??
Juan Amaro ha dicho que…
míster Busch o lo que es lo mismo que el señor alcalde de la villa.
la comparación es sencilla: ambos son soberbios y a menudo recurren a todo tipo de argumentos para justificar sus actitudes.
en este caso, pronto leerás,con fundamentos, claro, el porqué.
pero de momento prefiero que quede así, bueno, eso si al fin no decide llevarme al juzgado, que he escuchado por algún pasillo que es su intención.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...