Primer plano: una mesa examinadora y en ella tres estrictos profesores dispuestos a penalizar a todo aquel que muestre la mínima señal de no estar integrado.
Segundo plano: un inmigrante nervioso y a punto de ser examinado por el exigente trío.
Comienza la batería de preguntas.
¿Conoce usted algo de la cultura catalana?
No, responde el inmigrante.
¿Conoce alguna de nuestras tradiciones?
No, vuelve a responder.
¿Conoce usted algo acerca de nuestra historia?
No, vuelve a responder.
¿Conoce usted al actual president o alguno de sus consellers?
Una vez más responde NO.
¿Que religión profesa usted?
Musulmana, responde.
¿Sabe usted cuál es nuestro himno y conoce al menos sus primeras estrofas?
No, responde nuevamente.
¿Tiene usted conocimientos de cómo está dividida geografica y políticamente Catalunya?
No señor, ni idea, vuelve a responder el inmigrante.
¿ Conoce algunas de las danzas o bailes tradicionales de Catalunya?
No, responde.
¿Participa usted en alguna actividad cultural o deportiva que esté relacionada a las costumbres catalanas?
No,, vuelve a responder el inmigrante
¿Sabe usted hablar catalán?
SÍ responde el inmigrante.
Por favor, hable usted en catalán y díganos su nombre, cuanto hace que vive aquí y agregue algo más a modo de demostración de que realmente sabe hablar catalán.
El inmigrante habla durante casi 10 minutos y en un catalán correcto y hasta con "acento" relata incluso su llegada y estadía en Catalunya.
Se produce un silencio y a continuación un intercambio de opiniones de los tres profesores.
Uno de los profesores, visiblemente emocionado, se levanta y le dice: hombre hablas un catalán perfecto, el resto ya iremos viendo, HABLAS CATALÁN, ESTÁS INTEGRADO, TE FELICITAMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Segundo plano: un inmigrante nervioso y a punto de ser examinado por el exigente trío.
Comienza la batería de preguntas.
¿Conoce usted algo de la cultura catalana?
No, responde el inmigrante.
¿Conoce alguna de nuestras tradiciones?
No, vuelve a responder.
¿Conoce usted algo acerca de nuestra historia?
No, vuelve a responder.
¿Conoce usted al actual president o alguno de sus consellers?
Una vez más responde NO.
¿Que religión profesa usted?
Musulmana, responde.
¿Sabe usted cuál es nuestro himno y conoce al menos sus primeras estrofas?
No, responde nuevamente.
¿Tiene usted conocimientos de cómo está dividida geografica y políticamente Catalunya?
No señor, ni idea, vuelve a responder el inmigrante.
¿ Conoce algunas de las danzas o bailes tradicionales de Catalunya?
No, responde.
¿Participa usted en alguna actividad cultural o deportiva que esté relacionada a las costumbres catalanas?
No,, vuelve a responder el inmigrante
¿Sabe usted hablar catalán?
SÍ responde el inmigrante.
Por favor, hable usted en catalán y díganos su nombre, cuanto hace que vive aquí y agregue algo más a modo de demostración de que realmente sabe hablar catalán.
El inmigrante habla durante casi 10 minutos y en un catalán correcto y hasta con "acento" relata incluso su llegada y estadía en Catalunya.
Se produce un silencio y a continuación un intercambio de opiniones de los tres profesores.
Uno de los profesores, visiblemente emocionado, se levanta y le dice: hombre hablas un catalán perfecto, el resto ya iremos viendo, HABLAS CATALÁN, ESTÁS INTEGRADO, TE FELICITAMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Comentarios
La ficció, però, és només això: no té cap lògica:
¿Conoce usted algo de la cultura catalana?
No es pot parlar català i no saber res de la cultura catalana.
¿Conoce alguna de nuestras tradiciones?
Ídem. No hi ha coneixement de la llengua sense coneixement de les tradicions.
Etc.
O acaso, cuando has estudiado y has conocido entre otras cosas, la historia, la cultura y las tradiciones de Rusia,Inglaterra, China o incluso la vecina Francia, o Grecia te fué necesario además conocer y hablar su lengua?
Puedes y lo sabes, conocer un país casi al detalle sin haber estado jamás en él, por lo que, es lógico y totalmente racional el integrarse en Cataluña sin tener la necesidad de hablar UNA de las DOS lenguas oficiales.
Mañana colgaré un post y te daré una visión personal más amplia de cómo veo el tema de la lengua, todo ello para zanjar, espero, el tema.